Ecuador confirma primer caso humano por gripe aviar

Una ni帽a de 9 a帽os se infecto con gripe aviar en la provincia de Bol铆var

QUITO, (Xinhua) — Ecuador confirm贸 este martes el primer caso humano de infecci贸n de la gripe aviar A-H5 en una ni帽a de nueve a帽os en la provincia central de Bol铆var, inform贸 el Ministerio de Salud P煤blica (MSP).

芦Se presume que la infecci贸n se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus禄, indic贸 la cartera sanitaria. El caso se confirm贸 en el laboratorio del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Salud P煤blica (Inspi), en el marco de la alerta epidemiol贸gica emitida por el MSP el pasado 15 de diciembre ante la circulaci贸n de gripe aviar en aves de corral.

M谩s noticias:   Accidente en carretera de Texas deja cinco muertos

El ministerio agreg贸 que junto con la Agencia de Regulaci贸n y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) realizaron el cerco epidemiol贸gico tanto humano como animal en las zonas identificadas de riesgo. 芦Hasta el momento no se ha registrado ning煤n otro caso en humanos禄, precis贸.

A帽adi贸 que las entidades sanitarias y de control epidemiol贸gico contin煤an trabajando en la aplicaci贸n de medidas preventivas para evitar la transmisi贸n y propagaci贸n del virus de influenza aviar.

En ese contexto, se han realizado acciones de vacunaci贸n contra la influenza humana a poblaci贸n de riesgo y a personas en contacto con aves de corral.

El MSP recomend贸 a la poblaci贸n fortalecer las medidas de bioseguridad, el uso de mascarilla y vacunaci贸n contra este virus.

M谩s noticias:   EEUU pide ONU proteja comunidad LGBT

El consumo de carne de pollo y huevos no representan riesgo alguno para la salud humana

PERU-LIMA-GRIPE AVIAR
LIMA, (Xinhua) — Pelicanos muertos yacen en la arena de la playa San Pedro en el distrito de Lur铆n, al sur de Lima, Per煤, el 30 de noviembre de 2022. (Xinhua/Mariana Bazo)

Inst贸 a la ciudadan铆a para que acuda al centro de salud m谩s cercano en caso de presentar sintomatolog铆a como fiebre, tos y dolor de garganta, as铆 como, reportar casos de granjas u hogares donde existan aves enfermas y muertas.

El pasado 30 de noviembre, Ecuador declar贸 emergencia zoosanitaria por 90 d铆as en todo el territorio tras detectarse el virus de influenza aviar altamente pat贸geno.

Bajo esa medida, se prohibi贸 movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas, pollos, entre otros, de las granjas afectadas por el brote.

M谩s noticias:   Trump nomina a Ben Carson para Vivienda y Desarrollo Urbano

Entonces, como parte del protocolo de seguridad se anunci贸 que se sacrificar谩n a aproximadamente 180.000 aves que estaban en el foco del virus detectado.