Ecuador autoriza porte de armas para civiles

Ecuador busca tom贸 la medida ante repunte de delincuencia

QUITO, 1 abr (Xinhua) — El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunci贸 el s谩bado que su Gobierno decidi贸 autorizar la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal dentro de las medidas contra la delincuencia que ha recrudecido en el pa铆s sudamericano.


“Tenemos un enemigo com煤n: la delincuencia, el narcotr谩fico y el crimen organizado. Vamos a combatirlos con tres nuevas medidas urgentes”, dijo el mandatario en un mensaje a la naci贸n en cadena nacional.


Lasso indic贸 que se modific贸 un decreto para autorizar la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y reglamento.

M谩s noticias:   Llegan a Venezuela dos vuelos con migrantes provenientes de Estados Unidos


Adem谩s, se autoriza el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal y se proh铆be la producci贸n, registro y tenencia de armas de fabricaci贸n artesanal.


En este contexto, se establecer谩n controles y un registro inform谩tico.

Lucha frontal contra el narcotr谩fico en Ecuador

Ecuador autoriza porte de armas para civiles
Foto ilustrativa en Pixabay


Adem谩s, el mandatario de Ecuador decret贸 el estado de excepci贸n en las provincias de Santa Elena (occidente), Los R铆os (centro) y en la zona 8, que comprende las ciudades de Guayaquil, Dur谩n y Samborond贸n, ubicadas en la provincia costera de Guayas (suroeste), azotadas por la delincuencia y la criminalidad.


“Declaramos estado de excepci贸n con toque de queda de 01:00 de la ma帽ana a 05:00 de la ma帽ana que busca resolver los problemas de ra铆z. Esto, a partir de ma帽ana domingo”, precis贸 Lasso.

M谩s noticias:   Abogado Joel Torres se suicida


De igual manera, anunci贸 que los guardias de seguridad privada apoyar谩n a la Polic铆a Nacional en tareas de vigilancia y seguridad portando sus armas en los alrededores de sus puestos de trabajo.


Lasso, que ha declarado una lucha frontal contra el narcotr谩fico, a帽adi贸 que se conform贸 un puesto de mando unificado (PMU) en Guayaquil, y rotar谩 en las provincias de Santa Elena y Los R铆os para enfrentar la crisis de seguridad ciudadana que vive el pa铆s.


El PMU, bajo la direcci贸n del mandatario, tuvo este s谩bado su primera reuni贸n de trabajo.


“Voy a ser claro y contundente: vamos a combatir a los delincuentes con todo el rigor de la ley porque nuestra prioridad es su tranquilidad”, apunt贸 Lasso, tras se帽alar que comparte la preocupaci贸n por la inseguridad.

M谩s noticias:   Narcos criollos se declaran culpables en New Hampshire


El mandatario destac贸 que su Gobierno lleva adelante una “cruzada por la seguridad”, una estrategia que combina todas las fuerzas del orden: Fuerzas Armadas, Polic铆a Nacional e Inteligencia en favor de la seguridad, paz, y tranquilidad.


En su opini贸n, la presencia de las fuerzas del orden en las calles es fundamental para localizar y detener a delincuentes.


“Hemos identificado 15 objetivos de alto valor, los estamos siguiendo, los vamos a capturar. Ya hemos detenido a seis objetivos de alto valor”, dijo, al referirse a cabecillas de bandas delincuenciales consideradas peligrosas.