Dos feminicidios con suicidio sacuden a RD

Dos feminicidios con suicidio sacuden a RD

Los feminicidios ocurrieron en Los Ríos y Verón

La República Dominicana amaneció este domingo bajo el impacto de dos trágicos feminicidios seguidos de suicidios, registrados en menos de 24 horas. Las víctimas fueron identificadas como Esmeralda María Cruz Familia y María Altagracia Feliz Alcántara, asesinadas por sus respectivas parejas, quienes posteriormente se quitaron la vida en Los Ríos (Distrito Nacional) y Verón (provincia La Altagracia).

Más noticias:  Fallece padre de Eddy Alcántara

Caso 1: Suboficial de la Armada asesina a su pareja en Los Ríos y se suicida

¿Quiénes fueron las víctimas y el agresor?

En el sector Los Platanitos, avenida Los Próceres de Los Ríos, el segundo teniente de la Armada de República Dominicana, Wascar Díaz Otaño (41 años), asesinó de varios disparos a su pareja, Esmeralda María Cruz Familia (35 años), y se suicidó con la misma arma de fuego.

¿Cómo se descubrió el crimen?

La tragedia fue descubierta por María Estefany Cruz Familia, hermana de la víctima, quien relató que ambas habían asistido a una consulta médica el día anterior. Esmeralda dijo que viajaría hacia Las Matas de Farfán, pero al no dar señales de vida, su hermana acudió a su residencia el sábado por la mañana. Al no obtener respuesta, pidió ayuda y fue cuando se descubrieron los cuerpos sin vida.

Más noticias:  JCE rechaza reconocimiento 46 organizaciones políticas

¿Qué evidencia levantaron las autoridades?

En la escena, la Policía Científica recolectó una pistola Browning calibre 9mm y seis casquillos. La vivienda fue puesta bajo custodia del hermano de la víctima, Mario Francisco Cruz Familia. Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para autopsias.

Caso 2: Homicidio-suicidio en Verón con arma contundente y veneno

Dos feminicidios con suicidio sacuden a RD

¿Qué ocurrió en Villa Esperanza?

En el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia, Élido Bernardo Ramírez Estévez (51 años) mató brutalmente a su pareja María Altagracia Feliz Alcántara, utilizando un objeto contundente tipo “pata de cabra”. Tras cometer el crimen, ingirió una sustancia tóxica y murió horas más tarde.

¿Cuándo y dónde sucedió?

Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, en el sector Villa Esperanza de Verón, generando consternación en la comunidad.

Feminicidios-suicidios: un patrón que alarma a la sociedad

Cifras preocupantes

Los homicidios-suicidios vinculados a violencia de género siguen en aumento. Estas tragedias evidencian el fracaso de los sistemas de prevención, protección y atención integral a víctimas. En lo que va del año, más de una docena de casos similares han sido registrados por medios y autoridades.

Más noticias:  Centro Deportivo Dominicano en NY celebrará su 52 aniversario

¿Por qué se repite este patrón?

Expertos en criminología y psicología afirman que muchos de estos casos surgen de relaciones marcadas por celos, control, dependencia emocional y falta de intervención oportuna del Estado. A menudo, el agresor acumula antecedentes de violencia, pero las denuncias no prosperan o no hay seguimiento efectivo.

Estado y familia: claves para la prevención

¿Qué medidas podrían evitar más muertes?

  1. Denuncias tempranas y efectivas.
  2. Medidas de protección rápida como órdenes de alejamiento.
  3. Atención psicológica obligatoria para agresores y víctimas.
  4. Mayor vigilancia comunitaria y cultura de prevención.

FAQs | Preguntas frecuentes

¿Qué es un feminicidio-suicidio?

Es cuando una persona asesina a su pareja (o expareja) por razones de género y posteriormente se quita la vida.

¿Qué armas se utilizaron en estos casos?

En Los Ríos: pistola calibre 9mm.

En Verón: objeto contundente tipo “pata de cabra”.

¿Qué instituciones intervinieron?

La Policía Nacional, la Policía Científica, el INACIF y fiscales de cada jurisdicción.

¿Hay antecedentes en estos casos?

Hasta el momento, no se han revelado denuncias previas por violencia en ambos casos, aunque familiares señalan que existían indicios de control y celos.

¿Qué hacer si una persona está en riesgo?

Llamar al Línea Vida 809-200-1202, al Ministerio Público o acudir a Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género en cada provincia.

Enlace sugerido interno

👉 Violencia de género en República Dominicana: cifras, causas y soluciones

👉 Comparte esta información y ayuda a crear conciencia. La violencia no puede seguir siendo normalizada.
📲 Síguenos en nuestras redes para más actualizaciones sobre justicia, seguridad y derechos humanos.

Leave a Reply