Doctor Plutarco Arias presenta libro sobre el manejo del COVID-19 en la RD

El doctor Plutarco Arias fue ministro de Salud Pública durante la pandemia

Santiago, RD. – El exministro de Salud, doctor Plutarco Arias, expresidente de la Sociedad Dominicana de Neumología, ha presentado su más reciente obra titulada «Trillando Caminos sobre el COVID-19: Visión y Perspectivas».

En colaboración con 33 especialistas en diversas áreas de la medicina, el libro compila experiencias y protocolos desarrollados durante la crisis del COVID-19 en la República Dominicana.

La obra consta de 36 capítulos y ofrece un análisis detallado de las estrategias multidisciplinarias empleadas para combatir el SARS-CoV-2.

Más noticias:   Hipertensión pulmonar: Síntomas, diagnóstico y tratamiento según la cardióloga Pilar Escribano

Médicos dominicanos

Doctor Plutarco Arias presenta libro

«El contenido puede variar debido a los avances terapéuticos constantes», explicó Arias durante el evento de lanzamiento que se llevó a cabo en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago.

El prólogo del libro fue escrito por el doctor José Natalio Redondo, médico internista y cardiólogo.

Durante el evento, figuras destacadas como la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, estuvieron presentes, mostrando su apoyo a esta importante contribución literaria.

El doctor Plutarco Arias agradeció especialmente a los médicos dominicanos que enfrentaron la pandemia en primera línea, logrando una de las tasas de letalidad más bajas del mundo. Además, extendió su gratitud a todas las instituciones que participaron activamente en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Más noticias:   La cirugía robótica de próstata consolida su presencia en República Dominicana de la mano del doctor David B. Samadi

Este libro promete ser un recurso esencial para cualquier persona interesada en comprender las dinámicas y respuestas implementadas frente a uno de los retos de salud pública más significativos de nuestra era.

Deja una respuesta