DNCD actualiza tarifas para certificaciones de medicamentos controlados tras 36 a帽os

Nuevas tarifas para las certificaciones relacionadas con la inscripci贸n de drogas

SANTO DOMINGO, Rep煤blica Dominicana. – La Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) de la Rep煤blica Dominicana, a trav茅s de su junta directiva, ha emitido la Resoluci贸n 2024-001, en la cual se establecen nuevas tarifas para las certificaciones relacionadas con la inscripci贸n de drogas controladas de clase A y B, as铆 como para otros servicios asociados. Esta actualizaci贸n en las tarifas llega despu茅s de 36 a帽os sin modificaciones y entrar谩 en vigor el pr贸ximo 1 de noviembre.

M谩s noticias:   Se eleva a 11 el n煤mero de muertos accidente Quita Sue帽o

Seg煤n inform贸 la DNCD, la decisi贸n fue socializada con representantes de los sectores relacionados el pasado 5 de septiembre. Entre los asistentes estuvieron miembros de la Asociaci贸n de Industrias de la Rep煤blica Dominicana (AIRD), la Uni贸n de Farmacias, la Industria Farmac茅utica Dominicana, la Asociaci贸n de Industrias Farmac茅uticas Dominicanas (Infadomi), la Asociaci贸n de Productores Farmac茅uticos, la Asociaci贸n de Representantes, Agentes y Productores Farmac茅uticos (Arapf), el Colegio M茅dico Dominicano (CMD), y representantes de la Direcci贸n General de Medicamentos Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps).

Detalles de la resoluci贸n 2024-001

La resoluci贸n abarca varios servicios esenciales para la industria farmac茅utica y el sector de salud en general, entre los cuales se encuentran:

  • Emisi贸n y renovaci贸n de certificaciones de inscripci贸n de drogas controladas clase A y B.
  • Talonarios de recetas para la prescripci贸n de medicamentos con sustancias controladas (formulario 2064).
  • Talonarios para la compra y venta de drogas controladas (formulario 2065).
  • Certificaciones de no objeci贸n y no control, documentos necesarios para el manejo de ciertas sustancias.
  • Permisos de importaci贸n y exportaci贸n de sustancias qu铆micas controladas, emitidos de manera electr贸nica mediante la Ventanilla 脷nica de Comercio Exterior.
  • Emisi贸n, sustituci贸n o cancelaci贸n de permisos de importaci贸n y exportaci贸n de medicamentos controlados y materias primas.
  • Incorporaci贸n de sustancias controladas en las certificaciones de inscripci贸n de drogas controladas clase B, una vez emitidas.
  • Incineraci贸n de sustancias controladas vencidas como parte de la gesti贸n de residuos farmac茅uticos.
M谩s noticias:   Incautan m谩s de una tonelada de coca铆na en La Altagracia

Requisitos para la importaci贸n de medicamentos controlados

De acuerdo con la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, toda empresa que desee importar medicamentos controlados en la Rep煤blica Dominicana debe obtener un permiso de la DNCD y el Ministerio de Salud P煤blica. Estos permisos tienen una vigencia de 180 d铆as y deben ser renovados para cada importaci贸n. Actualmente, existen aproximadamente 80 medicamentos en el pa铆s que est谩n sujetos a estos controles rigurosos.

La actualizaci贸n en las tarifas busca ajustarse a las necesidades actuales del sector y proporcionar una regulaci贸n adecuada que garantice el control y manejo seguro de sustancias controladas, en l铆nea con las normas de salud p煤blica y de seguridad nacionales.

Deja una respuesta