Diputado Gustavo S谩nchez advierte de elementos contaminantes en el C贸digo Penal

Gustavo S谩nchez es diputado del Partido de la Liberaci贸n Dominicana(PLD)

El diputado Gustavo S谩nchez, miembro del Comit茅 Pol铆tico del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), ha lanzado una advertencia crucial sobre el estado actual del C贸digo Penal en la Rep煤blica Dominicana.

Seg煤n Gustavo S谩nchez, m谩s all谩 de las controversiales tres causales, el C贸digo Penal est谩 impregnado de elementos contaminantes que contravienen el sentido com煤n y el progreso jur铆dico. Esta situaci贸n ha generado un intenso debate sobre la necesidad de modernizar el marco legal del pa铆s para que refleje una justicia m谩s equitativa y racional.

M谩s noticias:   Presidente Junta Central Electoral no cree PRM tenga campa帽a

Elementos contaminantes en el C贸digo Penal

Modificaciones del Senado

El Senado de la Rep煤blica, en su intento por actualizar el C贸digo Penal, ha introducido modificaciones que, seg煤n Gustavo S谩nchez, representan un retroceso significativo. Estas alteraciones no solo obstaculizan la aprobaci贸n del proyecto en la C谩mara de Diputados, sino que tambi茅n alejan al C贸digo Penal de lo que deber铆a ser un documento moderno y justo.

Juicios en tribunales militares

Uno de los puntos m谩s pol茅micos es la disposici贸n que permite que los miembros de las Fuerzas Armadas y la Polic铆a Nacional que cometan infracciones penales sean juzgados en tribunales militares. Para Gustavo S谩nchez, esto equivale a 芦militares juzgando a militares禄, una situaci贸n que considera insostenible e injusta, ya que no garantiza la imparcialidad necesaria en estos casos.

Inmunidad de la Iglesia cat贸lica

Otro elemento cr铆tico se帽alado por S谩nchez es la inmunidad de la Iglesia Cat贸lica frente a las infracciones penales. Este punto ha sido fuertemente criticado debido a los numerosos casos de abuso sexual cometidos por miembros de la iglesia, que quedar铆an impunes bajo esta normativa.

M谩s noticias:   Danilo Medina: "El PLD es duro de matar" y va por la victoria

Despenalizaci贸n de la discriminaci贸n

La inclusi贸n de art铆culos que suavizan las penas por discriminaci贸n y otros delitos graves es otro aspecto que S谩nchez considera como un retroceso. La protecci贸n de los derechos humanos y la igualdad ante la ley deben ser pilares fundamentales de cualquier c贸digo penal moderno.

Exportaci贸n de nacionales extranjeros

La penalizaci贸n de la exportaci贸n de nacionales extranjeros como crimen de lesa humanidad es un tema delicado que tambi茅n se encuentra en el centro del debate. S谩nchez enfatiza la gravedad de esta disposici贸n y su potencial impacto en la pol铆tica migratoria del pa铆s.

Impacto en la sociedad y el sistema judicial

Retroceso jur铆dico

Las modificaciones propuestas no solo representan un retroceso en t茅rminos de legislaci贸n penal, sino que tambi茅n socavan la confianza en el sistema judicial del pa铆s. La percepci贸n de justicia y equidad es fundamental para la cohesi贸n social y el respeto por el estado de derecho.

Percepci贸n p煤blica

La opini贸n p煤blica juega un papel crucial en la aceptaci贸n de cualquier reforma legal. Las propuestas actuales han generado controversia y descontento entre diversos sectores de la sociedad, que ven en ellas una amenaza a los avances logrados en materia de derechos humanos y justicia social.

M谩s noticias:   Incendio en una residencia de ancianos en Espa帽a deja 10 muertos

Propuestas de mejora

Revisi贸n y modificaci贸n de art铆culos controversiales

Para que el C贸digo Penal sea aceptable y funcional, es necesario revisar y modificar los art铆culos que representan un retroceso. S谩nchez sugiere que se realicen vistas p煤blicas y se incorpore la opini贸n de expertos y la ciudadan铆a en general para crear un documento m谩s inclusivo y representativo de las necesidades actuales.

Inclusi贸n de perspectivas diversas

La inclusi贸n de diversas perspectivas, especialmente de grupos vulnerables y minoritarios, es esencial para asegurar que el C贸digo Penal sea justo y equitativo. Esto incluye considerar las voces de organizaciones de derechos humanos, acad茅micos, y activistas.

Fortalecimiento del sistema judicial

El fortalecimiento del sistema judicial es clave para la implementaci贸n efectiva de cualquier reforma penal. Esto implica no solo la actualizaci贸n de las leyes, sino tambi茅n la capacitaci贸n y sensibilizaci贸n de jueces, fiscales, y fuerzas del orden sobre los nuevos marcos legales y sus implicaciones.

La advertencia del diputado Gustavo S谩nchez sobre los elementos contaminantes del C贸digo Penal es un llamado urgente a la reflexi贸n y acci贸n. La necesidad de un C贸digo Penal actualizado y justo es innegable, y para lograrlo, es fundamental un enfoque inclusivo y progresista que refleje los valores y necesidades de la sociedad dominicana actual.

Deja una respuesta