Diputada Soraya Suárez critica a funcionarios y al Congreso Nacional

Diputada Soraya Suárez critica a funcionarios y al Congreso Nacional

Soraya Suárez fuertemente a Homero Figueroa, Tony Peña y Gloria Reyes

Santiago.-La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Soraya Suárez, afirmó durante una entrevista en el programa Politi Hablando que dentro del gobierno existen funcionarios que no escuchan y que evaden la rendición de cuentas, a diferencia del presidente Luis Abinader, a quien calificó como “receptivo”.

Más noticias:  Aspirante dirigir CARD sostiene encuentro con abogados en NY

Entre los que destacó positivamente mencionó a Guido Gómez Mazara, Eduardo Estrella y Joel Santos, mientras que lanzó duras críticas contra Homero Figueroa, Tony Peña Guaba y Gloria Reyes. Acusó a Figueroa de ser un “desastre comunicacional” y a Peña Guaba de querer una candidatura presidencial sin base política.

“Hay funcionarios que deberían estar presos cuando termine el periodo”

En un momento clave de la conversación, Soraya Suárez confesó —aunque sin revelar nombres— que hay colegas diputados y funcionarios a los que sueña ver presos por actos de corrupción: “No por otra cosa, sino porque son ladrones”, enfatizó.

Sobre el Código Penal: “Si no se aprueba, es por miedo a la corrupción”

Diputada Soraya Suárez critica a funcionarios y al Congreso Nacional
Diputada Soraya Suárez

La diputada Soraya Suárez, quien forma parte de la comisión que trabaja en el nuevo Código Penal, dijo que ya se han leído 419 artículos y que se han diferido 68 para discusión final. Aseguró que el PRM está comprometido con la aprobación del Código, pero advirtió que si no se aprueba, “quedará claro que no es por las causales ni por la ideología de género, sino por miedo a enfrentar la corrupción”.

Más noticias:  Poder Judicial dominicano asegura que la Política de Protección de Datos respalda la libertad de prensa

SENASA, tarjetas sociales y planes sociales “están colapsando”

Soraya Suárez defendió la expansión de SENASA y los planes sociales, pero admitió que el sistema de seguros subsidiados está rebotando solicitudes por falta de fondos. Criticó que aún no se inyecten los recursos necesarios y que haya falta de planificación: “Eso no se puede dejar caer”.

También expresó preocupación por la gestión de las tarjetas de ayuda, señalando que falta transparencia y control, sobre todo en instituciones como Supérate.

“En el PRM hay muchos que no apoyan a su gente y hasta cancelan compañeros”

Soraya Suárez denunció que muchos ministros y directores del gobierno no están apoyando a los compañeros del PRM, y en cambio “están cancelando a la base del partido”. También opinó que algunas aspiraciones políticas dentro del PRM, como la de la vicepresidenta Raquel Peña, llegaron tarde: “A algunos les cogieron los ‘tarde’”.

Más noticias:  Exdirector de Migración José Ricardo Taveras exige respuestas a la JCE sobre la inscripción de haitianos como dominicanos

Reforma fiscal, déficit y gasto social: “Nos falta rumbo”

La legisladora admitió que el país requiere una reforma fiscal estructural, criticó que no se haya hecho en su momento y lamentó que se esté “remendando el presupuesto”. También reveló que ella misma fue contactada para el pago del IPI por una segunda vivienda, lo que consideró una “imposición sin sentido”.

🙋‍♂️ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué dijo Soraya Suárez sobre el Código Penal?

Dijo que el PRM está comprometido con su aprobación y que ya se ha avanzado en la lectura del texto. Afirmó que el miedo a las sanciones por corrupción podría frenar el proyecto.

¿A qué funcionarios criticó directamente?

Criticó fuertemente a Homero Figueroa, Tony Peña y Gloria Reyes. Señaló que Figueroa no comunica, que Peña hace populismo, y que Reyes tiene una gestión con muchas fallas que no son respondidas.

¿Defiende los planes sociales?

Sí, pero admite que hay problemas de ejecución y que se necesita mayor control, transparencia y financiamiento.

¿Está a favor de la reforma fiscal?

Sí. Critica que se haya echado atrás por presión y pide que se consulte a todos los sectores para su implementación futura.

Leave a Reply