Dionis Sánchez rechaza regularización de haitianos en medio de crisis

Dionis Sánchez rechaza regularización de haitianos en medio de crisis

Dionis Sánchez rechaza regularización de haitianos y denuncia atropellos en Pedernales

El exsenador advierte sobre exclusión local, uso de mano de obra extranjera y falta de transparencia en obras turísticas y exploración minera en la frontera sur.

Un desarrollo que no beneficia al pueblo

Santo Domingo.Dionis Sánchez, exsenador y dirigente del partido Fuerza del Pueblo, levantó su voz contra lo que considera una amenaza directa al bienestar de su provincia: el plan de regularización de haitianos en medio de la actual crisis migratoria, el uso de mano de obra ilegal extranjera en obras públicas y el avance sin control del desarrollo turístico en Pedernales.

“Queremos desarrollo, pero sin atropello. Que se respete al pueblo de Pedernales”, sentenció el exlegislador, quien representó a esta provincia fronteriza durante casi dos décadas en el Senado.

Más noticias:   Juan Soto hace historia con dos jonrones y se une a la élite de la MLB en 2024

Tierras raras y falta de transparencia

Uno de los focos de tensión es la exploración de tierras raras en zonas agrícolas como Aguas Negras y Las Mercedes. Sánchez denunció que los trabajos avanzan sin diálogo ni información clara para los propietarios afectados.

Según su testimonio, las maquinarias llegan sin previo aviso, destruyen propiedades y generan miedo entre los residentes, alimentando rumores de posibles desalojos y conflictos sociales.

“A la gente ni siquiera se le informa. Llegan con equipos, comienzan a construir, y no hay diálogo previo”, criticó.

Obras turísticas: ¿progreso o exclusión?

Dionis Sánchez rechaza regularización de haitianos en medio de crisis
Dionis Sánchez

Sánchez también cuestionó que los grandes proyectos de infraestructura —como el puerto turístico de Cabo Rojo, el malecón y nuevos hoteles— se estén ejecutando sin participación local. Asegura que los beneficios están siendo monopolizados por empresarios externos.

Además, denunció el uso sistemático de mano de obra haitiana en situación irregular, mientras paralelamente el gobierno intensifica las deportaciones.

“Mientras se deportan haitianos por un lado, por el otro los recogen en guaguas para trabajar en las obras del Estado. Eso es incoherente e injusto”, sostuvo.

Firme oposición a la regularización de haitianos

Dionis Sánchez se mostró tajantemente en contra de cualquier nuevo plan de regularización de haitianos en la coyuntura actual. A su juicio, sin control fronterizo real, esta política incentivaría aún más la migración irregular.

Más noticias:   Policía de origen dominicano demanda jefe por proponerle trío sexual

Recordó que fue el único senador que no respaldó el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros bajo el gobierno de Danilo Medina, advirtiendo que falló por falta de controles, corrupción y escasa efectividad.

Llamado al presidente Abinader

Dionis Sánchez cerró su intervención con un llamado al presidente Luis Abinader para que tome acciones concretas que garanticen que el desarrollo turístico y minero de Pedernales no se construya a costa de su propia gente.

“Confiamos en la intención del presidente, pero debe actuar. No puede permitir que el desarrollo se construya sobre el dolor y la exclusión del pueblo de Pedernales.”

¿Desarrollo sin su gente?

Pese al auge de proyectos turísticos y la llegada de cruceros a Cabo Rojo, Sánchez denunció que los negocios locales no están viendo beneficios. Asegura que el desarrollo económico está siendo acaparado por intereses foráneos.

“El pueblo se da cuenta de que hay cruceristas porque les alquilan habitaciones, pero en el puerto no hay ni un solo negocio de pedernalenses.”

Las declaraciones de Dionis Sánchez reavivan el debate sobre el tipo de desarrollo que se está impulsando en Pedernales: ¿inclusivo o excluyente? Las obras avanzan, pero la comunidad local clama por ser escuchada, respetada e integrada al proceso.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Por qué Dionis Sánchez se opone a la regularización de haitianos en República Dominicana?
Porque considera que sin un control fronterizo efectivo, esta política incentiva la migración irregular y perjudica a las comunidades locales, como Pedernales.

2. ¿Qué denuncias hace Dionis Sánchez sobre el desarrollo turístico en Pedernales?
Denuncia que los proyectos turísticos excluyen a los locales, usan mano de obra extranjera irregular y carecen de transparencia, beneficiando solo a inversionistas externos.

3. ¿Qué problemas genera la exploración minera en zonas como Aguas Negras y Las Mercedes?
Genera temor, destrucción de propiedades y falta de información a los propietarios, sin consulta ni diálogo previo con las comunidades afectadas.

4. ¿Cuál es la crítica principal sobre el uso de mano de obra haitiana en obras públicas?
Sánchez critica la incoherencia de deportar haitianos mientras se les emplea ilegalmente en proyectos estatales, lo que considera injusto y contradictorio.

5. ¿Qué pide Dionis Sánchez al presidente Abinader respecto a Pedernales?
Exige que el desarrollo turístico y minero se realice con inclusión y respeto por los habitantes de Pedernales, y no a costa de su exclusión o sufrimiento.

Leave a Reply