DGCP suspende registros de proveedores de 22 legisladores electos por inhabilidades según la Ley 340-06

Suspensión de Registros de Proveedores: Impacto en legisladores electos y la transparencia estatal

Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este lunes la suspensión de los Registros de Proveedores del Estado (RPE) de dos senadores y 20 diputados electos para el periodo 2024-2028, en cumplimiento del artículo 14 de la Ley 340-06. Esta ley establece que los legisladores no pueden contratar con el Estado durante su mandato.

De acuerdo con la Resolución número DGCP-DG-02-2024, estos legisladores entran en el Régimen de inhabilidades, lo que les impide proveer bienes, obras y servicios a las instituciones gubernamentales. Esta prohibición se extiende hasta seis meses después de que terminen sus funciones en el Poder Legislativo.

Más noticias:   Mayor general Celin Rubio con problemas de salud

Carlos Pimentel, director general de Contrataciones Públicas, explicó que la suspensión no es una sanción, sino una medida preventiva para evitar conflictos de interés y garantizar la transparencia en las compras del Estado. El cruce de información entre los registros de diputados, senadores y miembros del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) reveló que 22 funcionarios electos tienen participación societaria mayor al 10% en empresas que se relacionan con el Estado, lo que motivó la suspensión de sus RPE.

La DGCP comunicó que la resolución ha sido enviada a la Contraloría General de la República y a la Cámara de Cuentas para su seguimiento. Esta medida busca fortalecer el sistema de compras y contrataciones en el país.

Deja una respuesta