DGA intercepta +US$40 000 ocultos con rayos X en AILA

DGA intercepta +US$40 000 ocultos con rayos X en AILA

Decomiso en el AILA gracias a rayos x

El Aeropuerto Internacional de Las Américas “Dr. José Francisco Peña Gómez” fue escenario de un importante decomiso llevado a cabo por la Dirección General de Aduanas (DGA). Gracias a la implementación de tecnología avanzada como los escáneres de rayos X, las autoridades identificaron más de US$40,000 no declarados que se encontraban ocultos en el equipaje de mano de un pasajero proveniente de Fort Lauderdale, Miami.

Este hallazgo no solo representa una victoria para la seguridad fronteriza, sino también una muestra del compromiso institucional en la lucha contra actividades ilícitas como el contrabando de divisas y el lavado de activos. El uso de herramientas no intrusivas ha elevado los estándares operativos en puertos y aeropuertos del país.

¿Qué es la DGA y cuál es su rol

La Dirección General de Aduanas (DGA) es el organismo responsable de supervisar, controlar y facilitar el comercio exterior en la República Dominicana. Entre sus funciones principales se encuentran:

  • La fiscalización de mercancías en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
  • El combate contra el contrabando, evasión fiscal y el lavado de activos.
  • La modernización constante de sus procesos para garantizar un sistema aduanal seguro y transparente.
Más noticias:  Muertos palestinos por ataques aéreos israelíes en Gaza sobrepasa los 4.600

La institución ha enfocado sus esfuerzos en integrar tecnologías modernas que garanticen un control más eficiente y eficaz en la entrada y salida de bienes y personas.

Tecnología de escaneo por rayos X en aeropuertos

Detección avanzada sin contacto físico

Los escáneres de rayos X han transformado la manera en que las aduanas inspeccionan equipajes. Estos dispositivos permiten detectar objetos ocultos sin necesidad de realizar inspecciones físicas invasivas, lo que reduce el tiempo de espera y mejora la experiencia de los viajeros.

La imagen detallada que proporcionan los rayos X permite a los oficiales visualizar billetes, armas, drogas y otros objetos prohibidos con precisión milimétrica.

Tipos de objetos detectables

Entre los elementos que pueden ser identificados por esta tecnología se incluyen:

  • Explosivos y armas de fuego
  • Sustancias narcóticas
  • Divisas extranjeras no declaradas
  • Documentos falsificados
  • Artículos electrónicos ocultos

Este tipo de control es vital para prevenir actos delictivos y garantizar la seguridad nacional.

Detalles del decomiso: US$40,000 ocultos

DGA intercepta +US$40 000 ocultos con rayos X en AILA

El decomiso se realizó tras detectar, mediante el escaneo por rayos X, una cantidad significativa de billetes ocultos en compartimientos del equipaje de mano. La persona en cuestión no declaró el dinero al momento de su llegada, lo que activó los protocolos de seguridad y revisión por parte de los agentes aduanales.

Este procedimiento permitió la incautación inmediata del efectivo, sin necesidad de un contacto físico con el contenido de la maleta, lo que demuestra la eficiencia de las medidas tecnológicas implementadas.

Más noticias:  China expresa condolencias por pérdida de vidas en terremotos de Noto

Implicaciones legales del decomiso

El caso se encuentra actualmente bajo investigación, y está siendo tratado conforme a las leyes dominicanas. En particular, se aplican:

  • Ley de Aduanas 168-21, que regula el comercio transfronterizo y establece las sanciones por omisión en la declaración de divisas.
  • Ley 155-17 contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, que permite investigar el origen del dinero y establecer si hay vínculos con actividades delictivas.

Estas leyes forman parte del marco normativo que busca proteger el sistema financiero del país de posibles infiltraciones ilícitas.

Proceso de investigación actual

Una vez realizado el decomiso, el caso fue remitido a las autoridades competentes, incluyendo el Ministerio Público y la Unidad de Inteligencia de la DGA. Las siguientes etapas incluyen:

  • Revisión del historial del pasajero.
  • Determinación del origen y destino del dinero.
  • Colaboración con agencias internacionales si se detectan vínculos transnacionales.

Este proceso es fundamental para garantizar la trazabilidad del caso y su posible judicialización.

Modernización tecnológica en la DGA

La modernización de la DGA no se limita a escáneres. Su visión estratégica incluye un ecosistema tecnológico robusto, con herramientas como:

  • Plataformas electrónicas de declaración anticipada
  • Inteligencia artificial para perfilamiento de riesgo
  • Interoperabilidad con organismos nacionales e internacionales

Cooperación interinstitucional

Además de la tecnología, la DGA trabaja en estrecha colaboración con entidades como:

  • Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
  • Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria (CESAC)
  • Policía Nacional
  • Interpol

Gracias a este trabajo conjunto, se han logrado múltiples decomisos que fortalecen la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley.

Más noticias:  Pronóstico meteorológico en RD: Estabilidad y precaución marítima

Impacto en la seguridad ciudadana

El decomiso de divisas y otros bienes ilegales contribuye a:

  • Reducir el financiamiento de organizaciones criminales
  • Prevenir el lavado de activos
  • Mantener la integridad de las fronteras

Estas acciones refuerzan la confianza de los ciudadanos y turistas en el sistema de seguridad nacional.

Beneficios para el turismo y comercio exterior

Una aduana moderna y eficiente:

  • Facilita el ingreso y salida de turistas
  • Acelera procesos logísticos en importación y exportación
  • Incrementa la competitividad del país en el escenario global

Las inversiones en tecnología benefician tanto al viajero individual como al sector empresarial.

Casos anteriores similares en aeropuertos dominicanos

La DGA ha reportado en años recientes varios decomisos similares, incluyendo:

AñoTipo de Bien IncautadoValor EstimadoTerminal
2023Sustancias ilícitas y divisasUS$80,000+AILA y Punta Cana
2022Armas no declaradasN/DSantiago
2021Documentación falsaN/DAILA

Estas estadísticas reflejan una tendencia de eficacia creciente gracias a las nuevas tecnologías y políticas de control.

Opinión pública y transparencia

La DGA ha mantenido una política activa de comunicación pública, informando con regularidad sobre estos operativos. Esto promueve:

  • La transparencia institucional
  • La rendición de cuentas
  • La concienciación ciudadana sobre el cumplimiento de las leyes aduanales

Retos actuales y futuros en la lucha contra el contrabando

Entre los principales desafíos se encuentran:

  • Evolución constante de las técnicas de ocultamiento
  • Creciente sofisticación de redes de tráfico internacional
  • Necesidad de mantener personal altamente capacitado

Para enfrentar estos retos, la DGA planea ampliar el uso de escáneres, invertir en capacitación continua y fortalecer la cooperación internacional.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si no declaro dinero en Aduanas?

Se puede incurrir en sanciones legales, decomiso del dinero y procesos judiciales, conforme a la Ley 168-21.

¿Cómo detectan las divisas ocultas?

Mediante escáneres de rayos X que visualizan compartimientos ocultos y objetos dentro del equipaje.

¿Qué leyes se aplican al contrabando de dinero?

La Ley de Aduanas 168-21 y la Ley 155-17 contra el lavado de activos.

¿Es legal viajar con más de US$10,000?

Sí, pero es obligatorio declarar el monto al llegar o salir del país.

¿Qué hace la DGA con el dinero decomisado?

El dinero pasa a manos del Estado y puede ser utilizado para fines públicos o incorporado a procesos legales.

¿Dónde están ubicados estos escáneres en los aeropuertos?

En las zonas de entrada de pasajeros y equipaje, justo después del control migratorio.

El decomiso de más de US$40,000 gracias al uso del escáner de rayos X demuestra la efectividad de la tecnología no intrusiva y el compromiso de la DGA con la seguridad y legalidad en el país. Con una estrategia basada en innovación, colaboración institucional y vigilancia activa, República Dominicana sigue fortaleciendo su sistema aduanal.

Leave a Reply