Detienen a “Foster”, el falso héroe del Jet Set

Detienen a “Foster”, el falso héroe del Jet Set

Dice PN que Foster mintió sobre rescates y difamó a rescatistas

Santo Domingo, RD – La Policía Nacional arrestó a Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, de 32 años, tras comprobar que mintió al hacerse pasar por un supuesto héroe del trágico colapso en la discoteca Jet Set, donde aseguró falsamente haber rescatado a 12 personas, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.

El sujeto fue capturado este martes, justo al salir de una entrevista en una plataforma digital donde, nuevamente, repitió sus afirmaciones falsas a cambio de dinero. De acuerdo con la institución del orden, “Foster” realizó un media tour vendiendo entrevistas pagadas con testimonios fabricados, lo que generó confusión pública y desinformación en medio del duelo nacional.

Más noticias:   ¿Por qué renunció Roberto Salcedo del PLD?

🎭 Nunca estuvo en la escena del desastre

Las investigaciones revelaron que Rosario Mota nunca estuvo presente en el lugar del colapso del Jet Set, y mucho menos participó en labores de rescate. La venda que mostró en su mano izquierda en diversas apariciones mediáticas corresponde a una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo, cuando laboraba en una empresa privada, sin relación alguna con la tragedia.

🚨 Difamación contra rescatistas y agentes policiales

Además de suplantar funciones que nunca cumplió, el detenido incurrió en difamación, al acusar públicamente a los rescatistas y agentes de la Policía Nacional de actuar con favoritismo durante las labores de salvamento. Estas declaraciones, según las autoridades, atentan contra la reputación y el trabajo profesional del personal que arriesgó sus vidas para salvar a otros.

Más noticias:   Medidas cautelares impuestas a diácono por abuso infantil

📲 Uso de redes y plataformas digitales para lucrarse

El caso ha causado indignación, especialmente en redes sociales, donde “Foster” llegó a ganar notoriedad gracias a sus declaraciones emocionales y manipuladas. Varias plataformas le otorgaron espacio sin verificar la autenticidad de sus relatos, lo que contribuyó a viralizar su falsa historia.

La Policía Nacional recordó a los ciudadanos que la difusión de información falsa en situaciones de emergencia no solo es irresponsable, sino también punible por ley, más aún cuando implica dañar la honra de servidores públicos y engañar a la población.

🧠 Contexto: ¿Por qué este caso importa?

El trágico colapso en la discoteca Jet Set ha dejado al país conmocionado, con decenas de fallecidos y heridos. En medio del dolor, la figura de falsos protagonistas como Rosario Mota no solo entorpece el proceso de duelo, sino que vulnera la credibilidad del trabajo humanitario y de los medios de comunicación.

Más noticias:   Pronóstico meteorológico: Lluvias y nubosidad en diversas regiones de la República Dominicana

Este hecho pone de manifiesto la necesidad de verificar testimonios antes de difundirlos, y cuestiona la ética de ciertos espacios digitales que priorizan el sensacionalismo sobre la verdad.

📝 Preguntas frecuentes

¿Quién es Rafael Rosario Mota “Foster”?
Es un hombre de 32 años que fingió haber rescatado a 12 personas en el colapso de la discoteca Jet Set.

¿Qué dijo exactamente “Foster”?
Afirmó, en múltiples entrevistas pagadas, que participó en rescates y que los agentes actuaron con favoritismo.

¿Fue realmente parte de los rescatistas?
No. La Policía confirmó que nunca estuvo en el lugar y que su herida fue causada por un accidente laboral ajeno al hecho.

¿Qué consecuencias podría enfrentar?
Podría ser acusado de difamación, usurpación de funciones y difusión de informaciones falsas en un contexto de tragedia.

Deja una respuesta