RD: Procuradora aboga por derechos de las víctimas
Garantizar la tutela efectiva de los derechos de las víctimas dice Reynoso
La procuradora Yeni Berenice Reynoso llamó a equilibrar el debido proceso incluyendo a las víctimas, con reparación oportuna y más acceso vía fiscalías comunitarias.
Santo Domingo.-La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, urgió a que el sistema de justicia dominicano y regional garantice la tutela efectiva de los derechos de las víctimas, con decisiones y reparaciones oportunas, durante un panel jurídico en Santo Domingo este 28 de agosto.
¿Qué pasó y por qué importa?
En un panel organizado por el Poder Judicial, Reynoso cuestionó que la doctrina regional del “debido proceso” suele mirarse sólo desde la óptica del imputado e instó a desarrollar jurisprudencia que ponga a las víctimas como sujeto procesal en igualdad de condiciones.
Datos clave y marco legal
- El Código Procesal Penal reconoce a la víctima como parte con derechos propios (p. ej., a promover acciones ante inacción de la autoridad) y tutela el “plazo razonable” para resolver el conflicto.
- La Constitución ordena programas de asistencia legal gratuita, particularmente para proteger los derechos de la víctima.
Medidas y cobertura institucional
Reynoso señaló que, conforme al mapa de criminalidad y barreras de acceso, el Ministerio Público diseñó 24 fiscalías comunitarias para acercar servicios; ya se inauguró una en Sosúa y las próximas serán en La Guáyiga y Boca Chica. Estas sedes buscan que la ciudadanía acceda “a pie, en chancletas”, con trámites simples y orientación.
Contexto regional y deuda con la reparación
La procuradora habló de una “deuda histórica” en América Latina con la reparación a víctimas: existen pocos precedentes y doctrina sobre compensaciones integrales, lo que dilata el cierre del ciclo de justicia y revictimiza. Su llamado: estandarizar criterios y jurisprudencia que prioricen reparación y tiempos de respuesta.
Cronología del evento
- 28 de agosto de 2025 — Panel en el Hotel El Embajador, Santo Domingo.
- Participaron Juan Carlos Astúa Jaime (NCSC) y Gerardo Andrés Hernández Montes (Transparencia por Colombia). Moderó Berenice Barinas (Ética e Integridad Gubernamental).
¿Qué puede hacer hoy una víctima en RD?
- Denunciar y constituirse en parte: la víctima puede accionar y recurrir frente a la inacción de la autoridad; puede asumir su representación y solicitar medidas de protección.
- Reparación del daño: el CPP y la práctica admiten acción civil para reclamar indemnización dentro del proceso penal.
- Asistencia legal: el Estado debe ofrecer servicios gratuitos para quienes carezcan de recursos.
- Acudir a fiscalías comunitarias: sedes de proximidad del MP para orientación y trámites iniciales.
Lo que sigue
- El Poder Judicial y el MP podrían consensuar lineamientos para acelerar reparaciones y tiempos de decisión, priorizando casos con víctimas vulnerables.
- Difundir guías ciudadanas y ventanillas únicas en fiscalías comunitarias para denuncias y seguimiento de expedientes.
Preguntas frecuentes FAQs (3–5):
¿Qué dice el CPP dominicano sobre los derechos de la víctima?
Reconoce a la víctima como sujeto con derecho a intervenir, accionar y recurrir; y ampara el “plazo razonable” del proceso.
¿Qué es la “tutela efectiva” en este contexto?
Garantía de que los derechos de la víctima sean protegidos con decisiones oportunas, medidas de protección y vías reales de reparación.
¿Cuál es la diferencia entre querellante y actor civil?
La querella impulsa la acción penal; el actor civil reclama indemnización por daños dentro del mismo proceso. (Basado en práctica y doctrina del CPP).
¿Cómo accedo a asistencia legal si no tengo recursos?
La Constitución dispone programas de asistencia legal gratuita, con especial énfasis en protección a víctimas.
¿Para qué sirven las fiscalías comunitarias?
Acercan servicios del Ministerio Público a barrios y municipios: recepción de denuncias, orientación y derivación a unidades especializada
Fuentes consultadas :
- HOY: “Yeni Berenice aboga por una justicia más inclusiva: enfocándose en las víctimas”, 28-08-2025.
- El Nuevo Diario: “Procuradora general aboga por la tutela efectiva de los derechos de las víctimas”, 28-08-2025.
- PGR (nota de prensa, portada y ficha relacionada), 28-08-2025.
- Código Procesal Penal RD (OEA, texto): artículos sobre derechos de la víctima y plazo razonable.
- Constitución RD — asistencia legal gratuita (art. 177).
