Darwin Caraballo: “Educación mejora, pero muy lento en RD”

Darwin Caraballo: “Educación mejora, pero muy lento en RD”

Darwin Caraballo: “República Dominicana avanza en educación, pero a una velocidad preocupante”

Santo Domingo. – Aunque se reconocen avances en el sistema educativo dominicano, el director ejecutivo de EDUCA, Darwin Caraballo, advirtió que el país necesita acelerar el ritmo de mejora en la calidad del aprendizaje, especialmente en áreas críticas como comprensión lectora, habilidades blandas y formación técnica.

Durante su participación en La Entrevista Central del programa Hoy Mismo, Darwin Caraballo destacó que República Dominicana ha participado en cuatro ciclos de las pruebas PISA, siendo uno de los pocos países que mejoró sus resultados incluso durante la pandemia. Sin embargo, alertó que la velocidad del progreso educativo es insuficiente para responder a las necesidades del país.

Más noticias:   Kamala Harris presenta a Tim Walz como su compañero de fórmula en Filadelfia

🧠 Calidad educativa: el gran desafío a pesar del 4% del PIB

Desde el 2013, el Estado dominicano ha cumplido con destinar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo, una meta largamente exigida por la sociedad. A pesar de esta inversión millonaria —que ronda los 50 mil millones de dólares acumulados—, los avances en calidad siguen rezagados.

Darwin Caraballo recalcó que el problema no es solo cuánto se invierte, sino cómo se ejecutan esos recursos. “Desde EDUCA hemos propuesto iniciativas en alianza público-privada, como los Centros Educativos de Innovación, con resultados concretos en más de 150 escuelas”, expresó.

📚 Habilidades críticas ausentes en el mercado laboral

Darwin Caraballo: “Educación mejora, pero muy lento en RD”
Darwin Caraballo

Un reciente estudio desarrollado por EDUCA, el Ministerio de Industria y Comercio y empresas de la zona industrial de Haina, reveló un alarmante desajuste entre lo que enseñan las escuelas y lo que demandan las empresas. Los reclutadores señalan que muchos egresados carecen de competencias básicas como lectura comprensiva y habilidades blandas.

“La falta de capacidad para leer un manual de operaciones puede convertirse en un riesgo de seguridad industrial”, explicó Caraballo. A esto se suma la necesidad de dominio básico del inglés, especialmente en sectores con alta interacción internacional.

Más noticias:   Aprendiendo a escribir un ensayo autobiográfico: Ejemplo de cómo plasmar mi vida en papel

🛠️ ¿Para qué y cómo enseñamos? Clave para transformar la educación técnica

El directivo planteó la necesidad urgente de replantear el enfoque educativo dominicano: “No se trata solo de cumplir un horario, sino de formar colaboradores que aporten valor e innovación dentro de las empresas”.

Para Darwin Caraballo, la educación técnica y tecnológica debe estar centrada en habilidades transferibles, como el razonamiento lógico, la capacidad de aprendizaje continuo y el trabajo colaborativo.

🤝 Fusión entre Minerd y Mescyt: ¿una solución viable?

Sobre la propuesta de unificar los ministerios de Educación y Educación Superior, Caraballo afirmó que los países con mejor desempeño suelen tener un único liderazgo institucional en el sector. No obstante, considera que más allá de una nueva ley, se requiere coherencia operativa y alineación de políticas entre ambas carteras.

“La transición debe ser cuidadosamente gestionada. Una mala implementación podría generar más problemas que soluciones”, advirtió Darwin Caraballo.

🧾 El rol de EDUCA en las políticas públicas

EDUCA forma parte del Gabinete Presidencial de Educación y del Consejo Nacional de Educación. Desde esos espacios, colabora activamente en la formulación de políticas y propuestas para alinear la educación con las necesidades del desarrollo nacional.

Más noticias:   Cómo restar números mayores en la resta: consejos y trucos

“Los empresarios saben lo que necesitan hoy, pero la educación necesita anticiparse al futuro. No basta con responder a la demanda actual del mercado laboral”, concluyó.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué dice Darwin Caraballo sobre el avance educativo en República Dominicana?
Aunque reconoce avances, Caraballo advierte que la velocidad del progreso en la calidad educativa es preocupante y no responde adecuadamente a las demandas del país.

2. ¿Qué revela el estudio de EDUCA sobre la educación y el mercado laboral?
El estudio muestra un desajuste crítico entre lo que enseñan las escuelas y lo que necesitan las empresas, especialmente en comprensión lectora, habilidades blandas e inglés básico.

3. ¿Es suficiente la inversión del 4% del PIB en educación?
No. Aunque se ha cumplido con el 4% desde 2013, Caraballo señala que el problema radica en la ejecución y calidad del gasto, no solo en la cantidad invertida.

4. ¿Qué propone EDUCA para mejorar la educación técnica en RD?
EDUCA impulsa centros de innovación educativa y sugiere enfocar la enseñanza técnica en habilidades transferibles como razonamiento lógico, trabajo colaborativo y aprendizaje continuo.

5. ¿Es viable fusionar el Minerd y el Mescyt?
Caraballo considera que la unificación puede ser positiva si se gestiona con cuidado, pero advierte que una implementación apresurada podría ser contraproducente.

Leave a Reply