Danilo y Abinader: lo que no te contaron de su reunión

Danilo y Abinader: lo que no te contaron de su reunión

Johnny Pujols revela detalles del encuentro entre Danilo y Abinader y fija postura del PLD ante crisis haitiana y TSE

Maxwell Reyes

SANTIAGO.– El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, confirmó que el reciente encuentro entre el presidente Luis Abinader y el expresidente Danilo Medina se centró en el tema haitiano y otros puntos clave de la agenda nacional. Sin embargo, aclaró que la reunión no alterará la línea opositora del PLD, ni su proceso interno para definir al próximo candidato presidencial.

“La relación entre ambos líderes sigue siendo cordial, pero eso no significa una alianza política ni una tregua,” aseguró Pujols durante su participación en el programa Hoy Mismo.

🔵 Reencuentro entre Danilo y Abinader: ¿qué se trató?

Danilo y Abinader: lo que no te contaron de su reunión

El dirigente peledeísta explicó que la reunión duró cerca de dos horas y se desarrolló mayormente a puertas cerradas entre ambos mandatarios. Aunque no se revelaron detalles específicos, Pujols intuye que además del tema haitiano, se abordaron cuestiones institucionales y de gobernabilidad.

“Es un ejemplo de madurez democrática. Se habló de Haití, claro, pero también de otros temas que no escapan a la agenda nacional”, comentó.

🔵 ¿Influyó el Gobierno en el TSE? El PLD no descarta presiones

Consultado sobre las recientes sentencias del Tribunal Superior Electoral (TSE), Pujols expresó que es evidente que la mayoría de los jueces responden a intereses del Gobierno.

“Eso ha sido así siempre, y no va a cambiar. La composición del TSE tiene una mayoría que responde al presidente,” denunció.

El comité político del PLD se reunirá el lunes 7 de julio para fijar su posición oficial sobre el fallo del TSE que afecta el proceso de selección de su candidato presidencial. Pujols admitió que hay división interna respecto a si el candidato debe definirse ahora o en 2027, conforme al calendario electoral.

Más noticias:  La JCE y la Policía Militar Electoral: Un tema candente

🔵 División interna: seis aspirantes y posturas enfrentadas

Actualmente, el PLD tiene seis figuras visibles con aspiraciones presidenciales: Abel Martínez, Francisco Javier García, Charlie Mariotti, Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito y Juan Ariel Jiménez.

A pesar del debate sobre los plazos, Pujols insiste en que la prioridad debe ser el consenso interno, aunque no descarta que se imponga el criterio de la mayoría si este no se logra.

“La primera opción debe ser el consenso. Si no, nos acogemos a lo que diga la ley y los organismos del partido,” puntualizó.

🔵 Migración haitiana: posición firme y propuestas concretas

El secretario general del PLD reafirmó que su partido mantiene una postura crítica pero constructiva respecto al tema migratorio. Recordó que en el gobierno de Danilo Medina se implementó un plan de regularización que permitió documentar a más de 237,000 haitianos.

“Lo que hace falta es información clara, control en la frontera y sanciones firmes para quienes trafican con personas. Eso pone en riesgo nuestra soberanía,” advirtió.

También pidió reactivar el desarrollo económico en las comunidades fronterizas y aplicar sanciones efectivas contra las bandas que operan en la zona.

Más noticias:  Ranfis Trujillo migración: Control fronterizo

🔵 ¿El PLD perdió fuerza? Pujols responde con cifras y locales

Al ser cuestionado sobre el nivel de militancia real del partido, Pujols fue categórico: “Sigue siendo el partido más grande y organizado del país.”

Dijo que ya han abierto 18 nuevos locales en distintas provincias y que se ha retomado la formación política obligatoria para los militantes, diferenciando entre militancia activa y pasiva.

“Estamos recuperando esa cultura de base. Hoy tenemos 52 mil militantes activos y más de 900 mil miembros registrados.”

🔵 ¿Ha afectado la cercanía con el Gobierno la imagen del PLD?

Pujols reconoció que existe un riesgo de confusión entre el rol institucional del PLD en el diálogo nacional y su papel como oposición. No obstante, afirmó que esa posibilidad se ha contrarrestado con una línea clara de crítica.

“La declaración de Danilo tras la reunión fue más contundente que nunca. Seguimos haciendo oposición todas las semanas,” concluyó.

Preguntas frecuentes sobre Johnny Pujols, el PLD y la reunión Danilo–Abinader

¿De qué hablaron Danilo Medina y Luis Abinader en su reunión?

¿Cambiará el PLD su postura opositora tras la reunión?

No. Pujols aseguró que el PLD continúa su rol de oposición, con ruedas de prensa semanales y críticas al Gobierno. La reunión fue un acto de madurez democrática, no una tregua política.

¿El PLD cree que el Gobierno influye en el Tribunal Superior Electoral?

Sí. Johnny Pujols expresó que la mayoría de los jueces del TSE responden al presidente de la República, lo cual genera sospechas sobre decisiones como la suspensión del proceso interno del PLD

¿Cuántos aspirantes presidenciales tiene el PLD actualmente 2025?

Hay seis figuras con aspiraciones: Abel Martínez, Francisco Javier García, Charlie Mariotti, Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito y Juan Ariel Jiménez.

¿Qué posición tiene el PLD sobre la migración haitiana?

El PLD propone actualizar los datos de haitianos regularizados, reforzar el control fronterizo, aplicar sanciones contra las mafias de tráfico ilegal y fomentar el desarrollo en la zona fronteriza.

¿Cuál es la situación actual de la militancia del PLD?

Pujols afirmó que el PLD cuenta con 52,000 militantes activos y más de 900,000 miembros. El partido ha abierto 18 nuevos locales y ha retomado la formación política como parte de su reorganización.

¿Qué alternativas tiene el PLD frente a la sentencia del TSE?

El partido puede apelar, aceptar o buscar una alternativa legal y estatutaria. La decisión se tomará el lunes 7 de julio en una reunión del Comité Político.

¿Cuál es la diferencia entre militante activo y miembro pasivo en el PLD?

El militante activo participa en comités de base, cotiza y se forma políticamente. El miembro pasivo es simpatizante o registrado, pero no participa activamente en la estructura orgánica del partido.

Leave a Reply