Danilo Medina juramenta Comisión Conmemoración Bicentenario Matías Ramón Mella

Comisión integrada por decreto 8-16

Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado; de Educación, Carlos Amarante Baret.
Cultura, José Antonio Rodríguez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer y el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Bernardo Vega.
También, el presidente del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Iván Grullón.
Y como representante de una universidad privada, el rector de APEC, Radhamés Mejía y presidente del Centro Cultural Mella, Federico Fondeur.
También forma parte de la comisión el director del Archivo General de la Nación.
Danilo Medina honra a Mella con el mayor esplendor

Con el mayor esplendor posible, por lo que preparará, organizará y coordinará los actos y festejos apropiados, así como las publicaciones sobre la vida y obra del insigne patricio.
Matías Ramón Mella, uno de los Padres de la Patria
Asimismo, el decreto establece en sus considerandos que Matías Ramón Mella es uno de los principales fundadores de la República, consagrado por la posteridad agradecida como uno de los Tres Padres de la Patria.
A Mella se le debe rendir permanente tributo
De igual modo que a Matías Ramón Mella se le debe rendir permanente tributo y veneración por su constante dedicación y entrega a la lucha en favor de la independencia del pueblo dominicano.
Invaluables aportes a la Patria
Que Matías Ramón Mella, por su gallarda participación en la guerra restauradora y por sus invaluables aportes para el triunfo de esa memorable gesta.
Fue elegido el 17 de 1864, vicepresidente del Gobierno Restaurador en Armas.
Asimismo, se consideró que en honor al prócer Matías Ramón Mella, el día 25 de febrero, día de su natalicio ha sido declarado como Día de las Fuerzas Armadas.
Y Porque por sus altos méritos patrióticos merece el tributo y la veneración permanente del pueblo dominicano.
