Danilo Medina defiende su honor y la transparencia de su Gobierno

Danilo Medina defiende su honor y la transparencia de su Gobierno

El expresidente Danilo Medina rechaza acusaciones y ratifica su legado

SANTO DOMINGO.– El expresidente de la República Dominicana y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este jueves que su paso por el Palacio Nacional estuvo marcado por la transparencia y el servicio público, rechazando los intentos de vincular su nombre a procesos judiciales relacionados con corrupción administrativa.

Yo no fui al gobierno a hacer negocios, fui a servir. No me involucré en la asignación de obras ni pedí favores para familiares o allegados. Mi gestión se caracterizó por los sorteos públicos que democratizaron el acceso a proyectos de construcción para miles de ingenieros”, expresó Medina durante una intervención telefónica en el programa El Sol de la Mañana.

Su postura frente a los procesos judiciales

El exmandatario reiteró que seguirá defendiendo a los funcionarios de su administración mientras no exista una sentencia definitiva. Sin embargo, marcó distancia respecto a su cuñado Maxy Montilla, empresario y hermano de su esposa, Cándida Montilla, quien recientemente firmó un acuerdo con el Ministerio Público en el marco del caso Antipulpo.

“Lamento decir que él mismo aceptó su culpabilidad al firmar un acuerdo, lo que lo coloca en una situación distinta. Mi relación con él nunca fue cercana ni política ni económica”, sostuvo Medina.

El exjefe de Estado aseguró que apenas coincidió “tres o cuatro veces” con Montilla durante su gobierno y subrayó que jamás intervino en su favor.

Opinión sobre el acuerdo de Maxy Montilla

Danilo Medina defiende su honor y la transparencia de su Gobierno

Danilo Medina relató que conoció del acuerdo cuando su esposa fue informada directamente por Montilla. “Él me dijo que entregaba sus bienes a cambio de tranquilidad y libertad. Le advertí que al hacerlo no solo cedía sus bienes, sino también su honor y su dignidad, y eso no tiene precio”, comentó.

Consideró “extraño” que, tras años de investigación, Montilla nunca fuera sometido a un juicio. “Un hombre inocente debe exigir demostrarlo ante un juez, no negociar con su honor”, enfatizó.

Principales logros que destacó de su gestión

En su intervención, Medina defendió los avances alcanzados durante sus dos períodos presidenciales (2012–2020), destacando:

  • Reducción de la pobreza y creación de programas sociales.
  • Disminución del desempleo con énfasis en oportunidades para jóvenes y mujeres.
  • Avances en la alfabetización y la educación pública.
  • Mejoras en el sistema eléctrico, con una notable reducción de los apagones.
  • Políticas para combatir la miseria en zonas vulnerables del país.

“Trabajé únicamente para servir a mi pueblo y defenderé mi obra de gobierno con la frente en alto”, concluyó.

Contexto político y judicial

La defensa pública de Danilo Medina se produce en un momento en que varios exfuncionarios de su gestión enfrentan procesos judiciales, como parte de los casos Antipulpo y Medusa, que han marcado el debate político y judicial en la República Dominicana.

El expresidente ha reiterado en distintas ocasiones que su administración implementó mecanismos de transparencia en la adjudicación de obras públicas, como los sorteos abiertos para ingenieros, defendiendo así su honorabilidad y legado frente a las acusaciones que buscan vincularlo indirectamente a casos de corrupción.

FAQ Preguntas frecuentes sobre el tema

¿Qué dijo Danilo Medina sobre su gestión?

Aseguró que no fue al Gobierno a hacer negocios, sino a servir, y que se caracterizó por la transparencia.

¿Cuál es su relación con Maxy Montilla?

Aclaró que nunca tuvo vínculos políticos ni económicos con él y que apenas coincidieron pocas veces durante su gobierno.

¿Qué opina del acuerdo firmado por Montilla con el Ministerio Público?

Lo calificó como una renuncia al honor y la dignidad, señalando que lo correcto era defenderse en los tribunales.

¿Cuáles logros de gobierno destacó Medina?

Reducción de la pobreza, programas sociales, alfabetización, empleo y mejoras en el sector eléctrico.

Leave a Reply