Danilo Medina critica al PRM por abandono de medicamentos

Danilo Medina critica al PRM por abandono de medicamentos

El expresidente Danilo Medina volvió al escenario político con fuertes críticas contra el Gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándolos de abandonar el programa de medicamentos de alto costo. Este artículo analiza sus declaraciones, la importancia del programa, las consecuencias de su abandono y el contraste con los logros que Medina atribuye a su gestión en materia de salud y reducción de la pobreza.

Danilo Medina y sus críticas al Gobierno

Declaraciones en Hato Mayor

Durante una asamblea provincial del PLD en Hato Mayor, Danilo Medina calificó de “criminal” el abandono del programa de medicamentos de alto costo. Señaló que este plan no fue creado al azar, sino como respuesta a las necesidades de cientos de dominicanos con enfermedades catastróficas como cáncer, diabetes, arteriosclerosis o accidentes cerebrovasculares.

Según Medina, la situación actual refleja un retroceso en las políticas sociales: “Antes, las familias pobres no podían costear tratamientos; con el programa se buscaba salvar vidas y evitar que familias enteras cayeran en la miseria”.

El líder peledeísta sostuvo que el abandono del programa es un golpe directo a los más vulnerables y un signo de indiferencia del actual gobierno.

Acusaciones sobre cifras maquilladas

Medina también acusó al Gobierno del PRM de ofrecer cifras manipuladas sobre la pobreza, asegurando que la supuesta reducción anunciada no refleja la realidad del país. “Este gobierno ha manejado más recursos que ningún otro, pero ha dejado al pueblo en abandono”, expresó.

En contraste, recordó que bajo sus mandatos la pobreza se redujo en un 50%, destacando que el PLD fue el único partido que implementó políticas efectivas para mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.

Sus declaraciones reavivan el debate sobre la credibilidad de los informes económicos oficiales y el impacto real de las políticas sociales actuales.

Programa de medicamentos de alto costo

Origen y propósito del programa

El programa de medicamentos de alto costo fue creado durante los gobiernos del PLD con el objetivo de garantizar que los pacientes con enfermedades catastróficas pudieran acceder a tratamientos sin arruinar a sus familias. El Estado asumía la compra de fármacos especializados, costosos y en muchos casos inaccesibles para la mayoría de los hogares.

La política buscaba no solo salvar vidas, sino también evitar que las familias de clase media y baja tuvieran que vender sus bienes o endeudarse para costear tratamientos médicos prolongados.

En su discurso, Medina recordó cómo muchas familias agradecieron el acceso a estas medicinas que de otra forma no hubiesen podido pagar.

Impacto en familias vulnerables

El impacto del programa fue significativo para miles de hogares dominicanos. Pacientes con cáncer, trasplantes o enfermedades raras pudieron recibir tratamiento oportuno. La política fue vista como un escudo de protección social frente a los altos costos del sistema privado de salud.

El abandono del programa, según Medina, deja a los más pobres en una situación de indefensión. “Las familias que no tienen recursos ahora deben enfrentar solas la carga de los tratamientos”, advirtió.

De acuerdo con el PLD, su eliminación se traduce en más muertes evitables y en un incremento de la pobreza entre las familias afectadas.

Consecuencias del abandono

El presunto abandono del programa genera consecuencias sociales y económicas graves. Las familias deben recurrir a endeudamientos excesivos, ventas de propiedades y sacrificios económicos que deterioran su estabilidad.

Al mismo tiempo, se plantea un reto para el sistema de salud dominicano, que enfrenta mayores presiones sin los apoyos financieros estatales que antes se ofrecían.

Para Medina, la medida representa un retroceso en la lucha contra la pobreza y un golpe a la confianza ciudadana en las instituciones.

Reducción de la pobreza en República Dominicana

Logros durante el Gobierno del PLD

El exmandatario recordó que bajo su administración el país experimentó una reducción del 50% en los niveles de pobreza. Asegura que esa cifra se debió a una combinación de programas sociales, políticas de crecimiento económico y apoyo a los sectores más vulnerables.

Entre los logros mencionados figuran la expansión de la tanda escolar extendida, programas de asistencia social y la creación de empleos formales.

Estos avances, según Medina, contrastan con la realidad actual que describe como un deterioro en las condiciones materiales de vida de la población.

Contraste con la gestión del PRM

Medina criticó al PRM por no dar continuidad a programas sociales estratégicos. Sostuvo que, pese a manejar más recursos, el Gobierno de Abinader no ha logrado avances concretos en la reducción de la pobreza.

“El país está sumido en el abandono y la pobreza”, afirmó, señalando que los indicadores actuales no coinciden con el discurso oficial.

El contraste entre ambos periodos abre un debate sobre el rumbo de las políticas sociales en la República Dominicana y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Asamblea del PLD en Hato Mayor

Participación de dirigentes

La asamblea en Hato Mayor contó con la presencia de dirigentes nacionales y locales del PLD. Entre ellos estuvieron Rubén Bichara, Zoraima Cuello, Yván Lorenzo, Jaime David Fernández Mirabal y Lidio Cadet, además de legisladores y líderes comunitarios.

Los participantes destacaron los logros de las gestiones del PLD y reiteraron que con ese partido en el poder “se vivía mejor”.

El evento reflejó la estrategia del PLD de reconectar con las bases y resaltar los beneficios obtenidos durante sus gobiernos.

Respaldo comunitario

Además de los dirigentes políticos, comunitarios de distintas localidades de Hato Mayor expresaron su apoyo a Medina, recordando obras como la entrega de títulos de propiedad y proyectos de infraestructura ejecutados durante su mandato.

Los testimonios resaltaron el impacto positivo de las políticas peledeístas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Este respaldo forma parte de la narrativa del PLD para posicionarse nuevamente como opción de poder de cara a los próximos procesos electorales.

Conclusión sobre las críticas de Danilo Medina

Danilo Medina critica al PRM por abandono de medicamentos

Las declaraciones de Danilo Medina en Hato Mayor reavivan el debate político sobre las políticas sociales, la salud pública y la reducción de la pobreza en la República Dominicana. Su acusación de “criminal” al abandono del programa de medicamentos de alto costo pone sobre la mesa un tema sensible para miles de familias.

El choque de narrativas entre el PLD y el PRM refleja no solo una pugna política, sino también un debate sobre cómo garantizar el bienestar social en tiempos de crisis económica y sanitaria.

El futuro del programa de medicamentos y de otras políticas sociales será determinante en la confianza ciudadana y en el escenario electoral. El llamado de Medina apunta a movilizar a las bases del PLD bajo la premisa de que “con el PLD se vivía mejor”.

Preguntas frecuentes

¿Qué dijo Danilo Medina sobre los medicamentos de alto costo?

Medina calificó de “criminal” el abandono del programa de medicamentos de alto costo, alegando que su eliminación afecta directamente a las familias con pacientes de enfermedades catastróficas.

¿Cómo impacta el abandono del programa a las familias dominicanas?

Las familias pobres quedan sin acceso a medicamentos costosos, lo que provoca mayor endeudamiento, riesgo de pobreza extrema y pérdida de vidas que pudieron salvarse.

¿Cómo impacta el abandono del programa a las familias dominicanas?

Las familias pobres quedan sin acceso a medicamentos costosos, lo que provoca mayor endeudamiento, riesgo de pobreza extrema y pérdida de vidas que pudieron salvarse.

¿Qué logros en reducción de pobreza atribuye Danilo Medina a su Gobierno?

El expresidente asegura que durante su gestión la pobreza se redujo en un 50%, gracias a programas sociales, expansión de la educación pública y apoyo a sectores vulnerables.

¿Qué fue la asamblea del PLD en Hato Mayor?

Fue un encuentro político encabezado por Danilo Medina y líderes del PLD en la provincia, donde se resaltaron los logros de los gobiernos peledeístas y se cuestionó la gestión actual del PRM.

Leave a Reply