Danilo Medina culpa al gobierno por los apagones y descarta debate con Abinader por considerarlo “humillación”

Danilo Medina culpa al gobierno por los apagones y descarta debate con Abinader por considerarlo “humillación

El expresidente Danilo Medina se encontraba en Mao

El expresidente Danilo Medina responsabilizó al gobierno actual de los apagones, asegurando que se abandonó el plan energético del PLD.

Además, rechazó un debate con el presidente Abinader, argumentando que solo podría “humillarlo” y que dichos enfrentamientos corresponden a campañas electorales.

Contexto inmediato y rechazo al debate

Durante la Asamblea de Dirigentes del PLD en Mao (Valverde), este domingo 17 de agosto de 2025, el expresidente Danilo Medina rechazó categóricamente participar en un debate público con el presidente Luis Abinader sobre sus respectivas gestiones. Medina calificó la propuesta como “fuera de lugar” y aseguró que “a un presidente en ejercicio no se lo humilla”, señalaron medios como Diario Libre y El Nacional.

Más noticias:  Investigan muerte de canadiense en Santiago

Según Medina, ese tipo de confrontaciones solo son propios de campañas electorales —y enfatizó— “él no es candidato, ni yo tampoco.

Crisis energética atribuida a desatención gubernamental

El expresidente responsabilizó al gobierno por los apagones que afectan a varias regiones, incluyendo denuncias de hasta 12 horas diarias en comunidades como Mao.

Sostuvo que “se abandonó el sector eléctrico” y que no se continuó el “plan indicador” del PLD para construir nuevas plantas que suplieran la demanda creciente anual.

Legado del PLD y déficits actuales

Medina argumentó que su gestión dejó una sólida capacidad energética, incluyendo la instalación de 755 megavatios y la transformación del parque energético del Este, reemplazando 800 MW generados con derivados de petróleo por generación a gas natural. Construyó además el gasoducto de San Pedro de Macorís y puso en marcha Punta Catalina, diseñada para albergar dos plantas adicionales. “Si se hubiesen construido esas dos plantas, hoy no hubiese apagones”, afirmó.

Más noticias:  Miguel Vargas dice Valverde requiere apoyo e inversión

En materia educativa, reveló que dejó 11,000 aulas escolares en construcción, muchas todavía sin terminar, lo que ha generado un déficit que impacta el año escolar actual.

Impactos del aumento en la energía eléctrica

Danilo Medina culpa al gobierno por los apagones y descarta debate con Abinader por considerarlo “humillación

Medina denunció que bajo la gestión actual, el precio de la energía aumentó, elevando los costos para las empresas distribuidoras, que ahora adquieren electricidad a precios mayores que los registrados durante su gobierno.

Comparación de gestión y mensaje político

El líder del PLD insistió en que “no hay comparación posible” entre la gestión de su partido y la del gobierno actual. Públicamente destacó su legado educativo y social, incluyendo reajustes salariales a maestros, nuevas escuelas y visitas sorpresa, mientras reprochó la falta de continuidad del proyecto energético.

Más noticias:  Evo Morales fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia 2025

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, anunció que el partido afila su estructura con miras a las #elecciones2028, afirmando que “el PLD va a arrasar en 2028; así lo dice la gente en las calles”.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Por qué Danilo Medina rechazó un debate con Abinader?

Porque considera que humillaría al presidente en ejercicio y que ese formato es propio de campañas, y ninguno de los dos es candidato actualmente

¿Qué es el “plan indicador” del PLD?

Era una estrategia para construir plantas eléctricas adicionales para suplir la demanda creciente; según Medina, no fue continuado y el sector fue abandonado

¿Qué proyectos energéticos dejó el PLD?

Incremento de 755 MW, transición de derivados a gas natural, gasoducto de San Pedro, y Punta Catalina con espacio para dos unidades adicionales

¿Qué impacto tuvo el aumento en el costo de la energía?

Las distribuidoras ahora pagan más caro la electricidad, lo que se traduce en costos más altos para los consumidores

¿Cuál es el déficit educativo mencionado?

Según Medina, quedaron 11,000 aulas en construcción sin terminar, lo que ha afectado la infraestructura escolar actual

Leave a Reply