Cuba pide a EEUU actuar ante ataque a su embajada en Washington

El presidente cubano Miguel D铆az-Canel habl贸 de la situaci贸n en Twitter

LA HABANA, 25 sep (Xinhua) — El Gobierno de Cuba pidi贸 hoy lunes a las autoridades de Estados Unidos actuar ante el ataque sufrido este domingo por la embajada del pa铆s caribe帽o en Washington.

“Lo denunciamos y esperamos acci贸n de las autoridades norteamericanas”, escribi贸 en la red social X, antes Twitter, el presidente cubano, Miguel D铆az-Canel, al comentar la agresi贸n con dos bombas incendiarias que no causaron v铆ctimas, ni grandes da帽os a la legaci贸n diplom谩tica.

El ataque ocurri贸 unas horas despu茅s del regreso a Cuba de D铆az-Canel, quien estuvo una semana en Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas como presidente “pro tempore” del Grupo de los 77 (G77) m谩s China.

M谩s noticias:   Fallece Richard M. DeVos, cofundador de Amway

Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex)

El mandatario cumpli贸 adem谩s una amplia agenda de contactos con personalidades religiosas, cient铆ficos y grupos de solidaridad con Cuba. Una declaraci贸n del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba denunci贸 tambi茅n este lunes que la conducta permisiva de las autoridades estadounidenses frente a acciones violentas pudo estimular el ataque.

“En los intercambios oficiales que sostiene la Embajada con el Departamento de Estado se ha alertado que la conducta permisiva de las agencias de cumplimiento de la ley de los Estados Unidos frente acciones violentas pueden estimular la comisi贸n de hechos de esta naturaleza”, afirm贸 el texto.

El comunicado del Minrex explic贸 que en repetidas ocasiones ha alertado a las autoridades estadounidenses sobre “el mensaje que se traslada” con esa actitud permisiva “frente a amenazas de este tipo contra la sede diplom谩tica cubana”. Cuba “espera que el Gobierno de los Estados Unidos act煤e en consonancia con la Convenci贸n de Viena sobre Relaciones Diplom谩ticas, en el inter茅s de evitar la repetici贸n de estos hechos”, agreg贸.

M谩s noticias:   China anuncia aranceles a productos EE.UU.

Servicio Secreto de Estados Unidos

Dicha convenci贸n establece como obligaci贸n especial de Estados Unidos, como Estado receptor, adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misi贸n contra toda intrusi贸n o da帽o y evitar que se turbe la tranquilidad de la misi贸n o se atente contra su dignidad.

A solicitud de la misi贸n diplom谩tica cubana, oficiales del Servicio Secreto de Estados Unidos se presentaron en la sede diplom谩tica y tuvieron acceso a sus instalaciones para constatar la acci贸n violenta perpetrada.

“Es el segundo ataque violento contra la sede diplom谩tica en Washington, desde abril de 2020”, record贸 el Minrex. En la noche del 30 de abril de ese a帽o, Alexander Alazo, un individuo de 42 a帽os de origen cubano y residente en Texas, parado en plena calle de la capital estadounidense y haciendo uso de un fusil de asalto, dispar贸 en r谩fagas treinta cartuchos contra el inmueble diplom谩tico.

M谩s noticias:   Trump amenaza con vetar paquete de ayuda por COVID-19

Embajada en Washington

“Afortunadamente, tampoco hubo en esa ocasi贸n lesiones al personal que se encontraba dentro del edificio, pero s铆 hubo perjuicios materiales de consideraci贸n”, a帽adi贸 la declaraci贸n. El texto se帽al贸 que “al cabo de tres a帽os, el comisor del hecho a煤n espera ser juzgado y el Gobierno de los Estados Unidos ha rehusado calificar el hecho como un acto terrorista”.

“Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente”, dijo por su parte el canciller cubano, Bruno Rodr铆guez, en un mensaje en X.

La Embajada de Cuba en Washington reabri贸 en 2015, tras la reanudaci贸n de las relaciones diplom谩ticas entre los dos pa铆ses suspendidas en 1961, dos a帽os despu茅s del triunfo de la revoluci贸n en la isla.

Leave a Reply