Crist贸bal Rodr铆guez considera 芦v谩lidas禄 preocupaciones de Abinader sobre reforma constitucional

Crist贸bal Rodr铆guez es un experto en derecho constitucional

El experto en derecho constitucional, Crist贸bal Rodr铆guez, ha calificado como 芦bastante v谩lidas禄 las preocupaciones del presidente Luis Abinader sobre la necesidad de reformar la Constituci贸n para dificultar la reelecci贸n presidencial y evitar cambios impulsados por intereses de poder.

Durante una entrevista con el periodista Federico M茅ndez en el programa Esferas de Poder, transmitido los domingos por RNN Canal 27, Rodr铆guez destac贸 la importancia de prevenir actos que adapten la ley suprema a los deseos de una persona o grupo reducido.

M谩s noticias:   Canad谩 y su iniciativa de ayuda a Hait铆: Una perspectiva detallada

芦Las preocupaciones del presidente sobre la reelecci贸n tienen un fundamento hist贸rico importante禄, afirm贸.

Rodr铆guez se帽al贸 que desde 1994, la Constituci贸n ha sido reformada cinco veces en relaci贸n con la reelecci贸n presidencial, lo que evidencia la facilidad de modificar el sistema actual.

Propone incrementar las mayor铆as necesarias en cada etapa del proceso de reforma para hacerlo m谩s dif铆cil y sugiri贸 que cualquier cambio en la reelecci贸n presidencial deba ser aprobado mediante un referendo vinculante.

Adem谩s, Rodr铆guez subray贸 que el tema de la reelecci贸n ha sido una constante en la historia pol铆tica del pa铆s, ocasionando guerras civiles, golpes de Estado y crisis econ贸micas. Record贸 casos hist贸ricos, como el de Rafael Le贸nidas Trujillo y Joaqu铆n Balaguer, quienes manipularon la Constituci贸n para perpetuarse en el poder.

M谩s noticias:   Nicol Isbeth Collado regresa a su casa

Rol del presidente en la designaci贸n del procurador general

Crist贸bal Rodr铆guez tambi茅n consider贸 que el presidente debe mantener un rol significativo en la designaci贸n del Procurador General de la Rep煤blica, aunque su poder deber铆a ser limitado para evitar una relaci贸n discrecional. Sugiri贸 establecer un r茅gimen de compatibilidades que garantice la independencia funcional del Ministerio P煤blico.

Propuso que el presidente designe al Procurador, pero que la designaci贸n sea ratificada por una de las c谩maras legislativas o el Consejo Nacional de la Magistratura. Compar贸 este procedimiento con la designaci贸n de embajadores, que requiere la ratificaci贸n del Senado, y destac贸 la importancia de observar las incompatibilidades necesarias para garantizar la independencia del Procurador General.

Deja una respuesta