Crisis en Haití representa una amenaza constante para República Dominicana, advierte José Ricardo Taveras

Crisis en Haití representa una amenaza constante para República Dominicana, advierte José Ricardo Taveras

José Ricardo Taveras: “Una crisis en Haití siempre será una amenaza para República Dominicana”

Santo Domingo.José Ricardo Taveras, exdirector de Migración y actual secretario general de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), advirtió que cualquier situación de inseguridad que obligue a los haitianos a desplazarse masivamente representa una amenaza latente para la República Dominicana.

Durante una entrevista en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, transmitido por Antena 7, Taveras explicó que el país está expuesto a un riesgo permanente mientras Haití siga sumido en el caos. “Si en algún momento se desata una migración descontrolada, tendremos que enfrentarlo mediante procedimientos policiales, lo cual genera un conflicto de índole internacional”, expresó.

Más noticias:   Gobierno de Haití anuncia nueva extensión de toque de queda

“Haití necesita intervención estructural internacional”

Taveras fue enfático al señalar que Haití, tras décadas de inestabilidad, ha demostrado ser incapaz de salir adelante por sí solo. Por ello, consideró imprescindible que la comunidad internacional asuma el control del territorio haitiano mediante un modelo fiduciario que permita reconstruir el Estado desde sus cimientos.

“El territorio haitiano no genera esperanza a su población, se está quedando sin recursos básicos como el agua. Un país así inevitablemente expulsa población, y si a esto se le suma una crisis de seguridad como la actual, representa una amenaza directa para su vecino más cercano”, explicó el abogado.

El fracaso del Plan de Regularización de Extranjeros

Al abordar el tema migratorio, Taveras recordó que la Ley General de Migración 285-04 contemplaba un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, diseñado para resolver un problema histórico: la inexistencia de un libro de nacimientos de extranjeros en la administración pública.

Más noticias:   ¡Soldados privados en Haití! La solución inevitable según Manuel Núñez

“En el pasado, cuando nacía un hijo de extranjeros en suelo dominicano, o se asentaba en el registro civil común —generando la impresión errónea de que era dominicano— o simplemente no se registraba. Esto afectó particularmente a los ciudadanos haitianos”, explicó.

El plan de regularización fue implementado de forma general, pero fracasó por una mala concepción. Según Taveras, no fue culpa del Estado dominicano, ya que este cumplió con lo establecido en la ley. Sin embargo, los errores en su aplicación, junto con presiones de la comunidad internacional, provocaron un colapso en el sistema.

“La ley permite la contratación de mano de obra extranjera, no el desorden”

Crisis en Haití representa una amenaza constante para República Dominicana, advierte José Ricardo Taveras
José Ricardo Taveras

Finalmente, Taveras se refirió a la controversia sobre el uso de mano de obra haitiana en República Dominicana. Aclaró que la ley sí permite contratar trabajadores extranjeros, siempre que se haga dentro del marco legal.

Más noticias:   A Pleno Sol: La biblia en las escuelas

“Los empleadores pueden gestionar las visas correspondientes para sus empleados. Lo que no se puede permitir es el desorden que hoy impera. Si tienen interés en contratar haitianos, deben ayudarlos a obtener sus documentos, conforme a la ley”, concluyó.

Leave a Reply