Coral y Coral 5G: claves del caso Adán Cáceres

Coral y Coral 5G: claves del caso Adán Cáceres

Caso Coral y Coral 5G: Todo lo que debes saber sobre el escándalo de corrupción en RD

El caso Coral y Coral 5G es uno de los escándalos de corrupción más relevantes en la historia reciente de la República Dominicana, dice el Ministerio Público.

Este entramado, que operó durante varios años dentro de organismos de seguridad del Estado, reveló un esquema de desfalco multimillonario que involucra a altos oficiales militares y funcionarios públicos.

En este artículo te explicamos qué ocurrió, quiénes están implicados, cuáles son las pruebas presentadas por el Ministerio Público y qué significa este caso para el país.

Más noticias:   ADARS cubrirá 100% hospitalizaciones covid

¿Qué son las operaciones Coral y Coral 5G?

Las operaciones Coral y Coral 5G fueron investigaciones lideradas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en coordinación con la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Estas investigaciones revelaron una estructura criminal dentro del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), dedicada al desvío de fondos públicos mediante la creación de nóminas fantasmas, sobrevaluaciones y operaciones bancarias irregulares.

¿Quién es Adán Cáceres y qué se le imputa?

El general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial de la República Dominicana (Cusep), es señalado como principal cabecilla del entramado de corrupción.

Según el Ministerio Público, Cáceres dirigió una estructura compuesta por 30 personas físicas y 18 jurídicas que desfalcó al Estado por más de RD$4,500 millones entre los años 2012 y 2020.

Pruebas de enriquecimiento ilícito

En el proceso judicial, se han presentado evidencias que demuestran un incremento patrimonial no justificado en más del 100% de las declaraciones juradas de Cáceres.

Según un peritaje de la Cámara de Cuentas, las propiedades y bienes adquiridos por el oficial no corresponden con sus ingresos declarados.

Más noticias:   Encuentran niña de 9 años ahorcada en Cenoví

¿Qué otros implicados tiene el caso?

Además de Adán Cáceres, la lista de imputados incluye a altos oficiales como:

  • Julio Camilo de los Santos Viola (Fuerza Aérea Dominicana)
  • Juan Carlos Torres Robiou (Fuerza Aérea Dominicana)
  • Rafael Núñez de Aza (Policía Nacional)
  • Rossy Guzmán Sánchez («La Pastora») y su hijo Tanner Antonio Flete Guzmán (Policía Nacional)
  • Funcionarios y empleados bancarios como Esmeralda Ortega Polanco, quien, según testimonios, facilitaba transacciones irregulares violando los protocolos de su entidad financiera.
  • De igual manera, José Manuel Rosario Pirón, así como Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez y Yehudy Blandesmil Guzmán.

Avances del juicio

Hasta la fecha, el Ministerio Público ha presentado más de 300 testigos de los 438 previstos, incluyendo:

  • Expertos financieros de la Cámara de Cuentas
  • Auditores que evidencian omisiones patrimoniales
  • Testimonios de empleados bancarios involucrados

Las audiencias se han venido desarrollando en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, bajo la dirección de las juezas Gisselle Méndez, Jissel Naranjo y Tania Yunes.

Más noticias:   Xavi Hernández anuncia su salida del FC Barcelona

Implicaciones legales y sociales

Este caso ha generado un gran impacto en la sociedad dominicana por la magnitud del fraude y el nivel jerárquico de los implicados. También ha resaltado la importancia de fortalecer los sistemas de fiscalización y transparencia dentro de las instituciones públicas.

Lecciones aprendidas:

  • La necesidad de controles más estrictos en la gestión de fondos públicos.
  • La urgencia de promover la educación cívica y ética en las fuerzas de seguridad.
  • El rol clave de las instituciones como la Cámara de Cuentas y el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción.

Preguntas frecuentes sobre el caso Coral

¿Qué significa enriquecimiento ilícito?

Es cuando una persona incrementa su patrimonio sin una fuente de ingreso legal que lo justifique.

¿Qué delitos se les imputan a los acusados?

Corrupción administrativa, lavado de activos, falsedad en declaraciones juradas, asociación de malhechores y violación a la ley de lavado de activos.

¿Cuándo se conocerá la sentencia?

El proceso sigue en curso y las audiencias continúan. La próxima está pautada para el martes 29 de abril.

El caso Coral y Coral 5G representa un hito en la lucha contra la corrupción en República Dominicana. Este proceso judicial no solo busca castigar a los responsables, sino también sentar un precedente para que el Estado y la ciudadanía no toleren más la impunidad.

¿Te pareció útil esta guía?
🔁 Comparte este artículo con tus contactos.
📝 Déjanos tus comentarios o preguntas.

Fuentes consultadas:

Deja una respuesta