Contra la intromisi贸n dominicana en el conflicto venezolano

Por: Ram贸n Antonio Veras.

1.- En Am茅rica Latina y el Caribe, la mujer o el hombre nacional y residente de un pa铆s con un gobierno subordinado a los intereses monopolistas norteamericanos, y que,  adem谩s, se considera ciudadano del mundo, es para permanecer indignado.

2.- C贸mo estar en calma, en paz espiritual, la ciudadana o el ciudadano de convicciones democr谩ticas, al conocer de la alianza del gobierno dominicano con los que han hecho acto de intromisi贸n contra lo libremente  decidido por el pueblo venezolano.

3.- Es para un dem贸crata sincero enfadarse, saber que el gobierno de su pa铆s forma parte de los que, siguiendo la l铆nea del Departamento de Estado, la OEA y la Uni贸n Europea, impugnan lo juzgado y aprobado  por el leg铆timo 贸rgano electoral de Venezuela.

4.- Es una intromisi贸n indebida, injustificada e inducida, en la que ha participado el gobierno de la Rep煤blica Dominicana, al igual que otros de la regi贸n y de Europa contra Venezuela.

M谩s noticias:   Escribir o hablar para con astucia enga帽ar al pueblo

5.- Es injerencia de varios Estados entrometerse en un asunto que solo es competencia de las venezolanas y los venezolanos que previa y  libremente aceptaron  someterse  a lo que decidiera la jurisdicci贸n con potestad para emitir el fallo sobre  cualquiera que resultara ser el ganador de las elecciones del 28 de julio pr贸ximo pasado.

6.- Es para ca茅rsele  la cara de verg眉enza, sumarse a esa cosa que deshonra, la OEA, para demandar la exhibici贸n de actas en Venezuela.

7.- Participar contra lo decidido por la instituci贸n electoral de Venezuela, es abrirle un m谩s amplio espacio a la pol铆tica injerencista de Estados Unidos, que tiene toda una doctrina  en ese sentido. 

8.- Saca de quicio, es para enfadarse por entero al saber de la sumisi贸n del gobierno nacional a los dictados, a lo que ha sido un requerimiento del imperio de occidente, en su objetivo de tutelar la pol铆tica internacional de otros Estados.

M谩s noticias:   Intervenci贸n telef贸nica desde el gobierno

 9.- Los problemas que se dan dentro de un pa铆s son de la competencia de sus ciudadanas y ciudadanos, no para extranjeros resolverlos, sin ser llamados a opinar.

10.- Cada gobierno debe respetar el derecho de otro a decidir por s铆 mismo. Ah铆 descansa la autodeterminaci贸n de las naciones, en la libertad para escoger, la reivindicaci贸n de su liberaci贸n a la creaci贸n de sus propias instituciones y el sistema social que satisfaga las m谩s sentidas aspiraciones materiales y espirituales de sus nacionales.

11.- Toda persona con sano juicio y algo informada sabe que en Venezuela hay una lucha pol铆tica y social, en la cual Estados Unidos y la ultraderecha nativa procuran recuperar el poder del Estado.

12.- En el enfrentamiento, la rivalidad entre el pueblo venezolano y sus adversarios, se lleva a cabo una brega feroz en el plano nacional e internacional, y con los m谩s variados m茅todos de lucha.

M谩s noticias:   Es impostergable la ense帽anza de la 茅tica

13.- Precisamente, la impugnaci贸n que hace Estados Unidos y sus aliados, a los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, es una forma del enfrentamiento pol铆tico y social llevado al plano internacional.

14.- Los ide贸logos de la pol铆tica intervencionista estadounidense han logrado arrastrar a gobiernos de otros pa铆ses a unirse a las pretensiones del imperio y de la ultraderecha venezolana, contra la Revoluci贸n Bolivariana.

15.- La batalla pol铆tica que se desarrolla en Venezuela, se ve n铆tida, definida, clarita en los marcos del proceso democr谩tico iniciado por Hugo Ch谩vez. Es cuesti贸n de identificarse con lo nuevo, y las masas populares venezolanas, o con el pasado y la ultraderecha nacional e internacional capitaneada por los monopolios norteamericanos.

16.- Es una posici贸n correcta manifestarse contra la intromisi贸n del gobierno dominicano, y de cualquier otro pa铆s, en un conflicto pol铆tico y social que es de la competencia de las venezolanas y los venezolanos.

Leave a Reply