Consumo Internet provoca nuevo auge del autoconocimiento

Excesivo consumo de internet y un nuevo auge del autoconocimiento

MADRID (Xinhua) — El confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus provoc贸 un excesivo consumo de Internet y un nuevo auge del autoconocimiento; sin embargo, las personas sobreestiman su coeficiente con base en el f谩cil acceso a la informaci贸n, dijo hoy el profesor y divulgador cient铆fico de Transformaci贸n Digital, Innovaci贸n Disruptiva o Tecnolog铆as Exponenciales, Javier Sirvent.

“Muchos hablan del impulso de las tecnolog铆as 5G (quinta generaci贸n) y los grandes sat茅lites de comunicaci贸n, sin tener en cuenta el problema social que ya gener贸 el auge de conectividad en las sociedades”, coment贸 Sirvent en el marco del D铆a Internacional de las Telecomunicaciones.

M谩s noticias:   Snowden apoya a Apple en disputa con FBI

M谩s all谩 de la transformaci贸n del trabajo y la educaci贸n, el fen贸meno que afecta de manera sigilosa a las personas es la ultrainformaci贸n, por un lado, ahora hay m谩s expertos gracias a los tutoriales y, por otro lado, muchos se limitan a creer en lo que ven y han reducido su capacidad anal铆tica y conceptual, agreg贸.

Efecto Dunning-Kruger

En t茅rminos de psicolog铆a, esta problem谩tica se define como el efecto Dunning-Kruger, el cual es un sesgo cognitivo en virtud del cual los individuos incompetentes tienden a sobreestimar su habilidad, mientras que los individuos altamente competentes tienden a subestimar su habilidad.

“Muchos creen que a golpe de un clic lo saben todo y pierden su capacidad de an谩lisis”, explic贸.

De acuerdo con un informe presentado este lunes por la empresa tecnol贸gica Cisco, durante la pandemia el tr谩fico mundial de las redes aument贸 entre un 25 y un 45 por ciento, 100 pa铆ses adoptaron planes de confinamiento, 1.200 millones de estudiantes pasaron a la teleense帽anza y el 60 por ciento de las empresas tuvo a m谩s de la mitad de la plantilla trabajando desde casa.

M谩s noticias:   Nueva vacuna recombinante de China contra COVID-19

Sirvent consider贸 que es fundamental promover la educaci贸n en estudiantes tanto como en trabajadores para hacer un buen uso de las herramientas de informaci贸n y no caer en la ignorancia.

Observatorio Nacional de Tecnolog铆a y Sociedad de Espa帽a

internet

“Equ铆vocamente muchos piensan que el fin del coronavirus es el fin de la crisis, porque no tienen una visi贸n lateral ni amplia de la verdadera problem谩tica”, argument贸.

En el caso de Espa帽a, el analista detall贸 que en el 煤ltimo a帽o el pa铆s rompi贸 r茅cords negativos en casi todos los aspectos, empezando por la econom铆a.

“Es imprescindible invertir en una mejor educaci贸n, con el fin de generar una sociedad que sepa adaptarse a los cambios de manera r谩pida, eficiente y consciente de que una recuperaci贸n no s贸lo depende de abrir los comercios”, agreg贸.

M谩s noticias:   Consejos para proteger tu celular y evitar ser hackeado

Seg煤n datos del Observatorio Nacional de Tecnolog铆a y Sociedad de Espa帽a publicados este lunes, 37,3 millones de personas de 10 a帽os y m谩s accedieron a internet en alguna ocasi贸n en 2020 en Espa帽a, un mill贸n y medio m谩s que el a帽o anterior.

En su informe anual sobre internet, Cisco prev茅 que en 2023 habr谩 5.300 millones de internautas (el 66 por ciento de la poblaci贸n mundial) y 29.300 millones de dispositivos conectados.

En Espa帽a se espera que haya ese a帽o 36,5 millones de internautas y 350,1 millones de dispositivos conectados.

Leave a Reply