Confianza de consumidores chilenos se mantiene «pesimista», difunde Ipsos

La confianza de los consumidores chilenos en la economía del país se mantiene a la baja

SANTIAGO, 28 nov (Xinhua) — La confianza de los consumidores chilenos en la economía del país registró en el presente mes una baja de 0,6 puntos con respecto a octubre pasado, en un año marcado por el pesimismo de los compradores, de acuerdo con la consultoría internacional Ipsos.

«Chile permanece en una zona marcada por el pesimismo en los consumidores y está entre los últimos lugares del ranking mundial, ocupando el puesto 23 de 28 economías medidas», señaló el estudio divulgado hoy lunes.

Más noticias:   Chile supera las 21.000 muertes por coronavirus

El Índice de Confianza del Consumidor recogió la opinión de más de 21.000 personas de 28 países en cuanto al desempeño de las economías locales, así como finanzas, ahorros e inversiones personales.

El sondeo señaló que el indicador de confianza en Chile llegó a 37,3 puntos, con respecto de los 37,9 puntos del mes pasado, entre un promedio global de 45,5 puntos en noviembre.

La firma de consultoría indicó que en el caso de América, Chile sólo supera en puntos al país vecino Argentina (34,4 puntos), para un promedio latinoamericano de 43,7 puntos.

En tanto, a nivel mundial, Chile se mantiene por encima de Hungría (30,4 puntos), Turquía (34,1 puntos), Polonia (35,8 puntos) y Japón (36,3 puntos).

Más noticias:   Precio del dólar continúa a la baja en Chile

Cifras «pesimistas» de Chile

Confianza de consumidores chilenos se mantiene "pesimista", difunde Ipsos

SANTIAGO,  (Xinhua) — Personas caminan por una calle, en Santiago, capital de Chile, el 4 de noviembre de 2022. Xinhua/Jorge Villegas)

En comparación con otros países, Chile se aleja de manera considerable, por ejemplo, de China (69,5 puntos), Estados Unidos (50,9 puntos), Alemania (44,3 puntos) y Reino Unido (41,7 puntos).

Pese a las cifras «pesimistas» de Chile, según Ipsos, la confianza se ha estabilizado en los últimos cinco meses y no se ha deteriorado en forma significativa durante el segundo semestre, según el gerente de Ipsos Chile, Jorge López.

«Esto se debe, entre otras cosas, a que la inflación ha frenado su crecimiento. En efecto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual ha disminuido en septiembre y octubre (…) aunque en noviembre se observa una caída importante de las expectativas económicas», explicó el gerente.

Más noticias:   China liberará reservas adicionales de carne de cerdo

Ipsos apuntó con anterioridad que este año Chile ha sido uno de los países «que ha disminuido su confianza de manera más acelerada», dada la preocupación que existe por la alta inflación y la ausencia de ayudas directas.