Condenan a exempleado JCE por robo de RD$37M

El exempleado de la JCE, Joel Antonio Dur谩n fue encontrado culpable

SANTIAGO (Rep煤blica Dominicana).- Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de Santiago, accediendo a la solicitud de la Fiscal铆a de la ciudad, condenaron a 15 a帽os de prisi贸n a Joel Antonio Dur谩n Tavares, exinspector de seguridad y monitoreo de la Junta Central Electoral (JCE).

Dur谩n Tavares fue encontrado culpable por el robo de $37,117,300.00 (treinta y siete millones ciento diecisiete mil trescientos pesos) en efectivo tras irrumpir, forzar puertas y romper una pared, hasta llegar al 谩rea donde se almacenaba la suma millonaria en el recinto electoral de esta provincia.

Indemnizaci贸n millonaria y condena penal

Adem谩s de la condena de prisi贸n, Dur谩n Tavares fue sentenciado al pago de una indemnizaci贸n civil de 10 millones de pesos en favor de la instituci贸n perjudicada. El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, manifest贸 su satisfacci贸n por la condena, ya que resarce tanto en el 谩mbito penal como civil el da帽o causado a la JCE y respalda la investigaci贸n realizada por la entidad acusadora.

M谩s noticias:   Intrant responsabiliza a Transcore Latam del apag贸n semaf贸rico en el Distrito Nacional y rescinde contrato

Posible apelaci贸n en el caso de los acusados absueltos

Respecto a los dem谩s acusados que fueron absueltos, el fiscal Bonilla indic贸 que esperar谩n la notificaci贸n de la sentencia 铆ntegra para analizar si es conveniente presentar un recurso de apelaci贸n.

La Fiscal铆a de Santiago, representada por los fiscales Luisa Garc铆a y Elvin Ventura, present贸 pruebas que el tribunal no consider贸 vinculantes sobre la participaci贸n en los hechos de Juan Carlos Fortuna, Estarlin Rosario y Jorge Luis Pe帽a Ross贸, quienes supuestamente se asociaron con Dur谩n Tavares para llevar a cabo el robo.

Detalles del robo y recuperaci贸n del dinero

El delito atribuido a Dur谩n Tavares ocurri贸 el 29 de junio de 2020, en v铆speras del proceso electoral organizado por la JCE. La suma sustra铆da estaba destinada al pago nominal de empleados fijos y personal contratado.

M谩s noticias:   Suprema Corte de Justicia exonera a V铆ctor D铆az R煤a y 脕ngel Rond贸n en el caso Odebrecht

Seg煤n el relato del Ministerio P煤blico, Dur谩n Tavares no abandon贸 el edificio a la hora de finalizar sus labores y se ocult贸 en el s贸tano de la instituci贸n.

Tras confirmar la salida del personal, desactiv贸 las c谩maras de vigilancia, y utilizando el carnet de un empleado jubilado, forz贸 puertas y rompi贸 una pared en sheetrock para acceder al ba帽o contiguo a la oficina del presidente del organismo y sustraer el dinero.

Despu茅s de numerosos interrogatorios y m谩s de 20 allanamientos, la Fiscal铆a de Santiago logr贸 recuperar m谩s de un mill贸n de pesos en la residencia de Dur谩n Tavares y de sus familiares. El resto del dinero fue hallado escondido en el plaf贸n del s贸tano del 贸rgano electoral.

M谩s noticias:   Hurac谩n Milton categor铆a 5 amenaza Florida y preocupa a dominicanos en Nueva York

Violaci贸n a m煤ltiples art铆culos del C贸digo Penal Dominicano

Con base en estos hechos, la Fiscal铆a acus贸 a Dur谩n Tavares de violar los art铆culos 265, 266, 379, 384 y 386.3 del C贸digo Penal Dominicano, que sancionan la asociaci贸n de malhechores, el robo con fractura y rompimiento, y el robo asalariado.

La importancia del caso para la justicia dominicana

El caso de Dur谩n Tavares y su condena resaltan la necesidad de mantener la transparencia y la integridad en las instituciones gubernamentales de la Rep煤blica Dominicana. La severa condena emitida por el Segundo Tribunal Colegiado de Santiago env铆a un mensaje claro a aquellos que intenten cometer actos delictivos en perjuicio de las instituciones p煤blicas: la justicia dominicana actuar谩 con firmeza y responsabilidad.

Posibles repercusiones en el futuro de la JCE

Este caso tambi茅n pone de manifiesto la importancia de implementar medidas de seguridad m谩s rigurosas y efectivas en las instituciones gubernamentales, como la JCE. Con el objetivo de prevenir futuros robos y garantizar la protecci贸n de los recursos financieros destinados a procesos electorales, es fundamental que se revisen y actualicen las pol铆ticas y protocolos de seguridad en dichas instituciones.