C贸mo prevenir los fallos en el disco duro y qu茅 hacer ante ellos
 Los fallos en discos duros suponen un 70% de las p茅rdidas de datos de los usuarios particulares
Los fallos en discos duros suponen un 70% de las p茅rdidas de datos de los usuarios particulares
Existen diferentes elementos que pueden afectar el correcto funcionamiento del disco duro,algunos predecibles y otros no. Sobre los primeros se puede trabajar para prolongar la vida del disco duro; evitando someterlo a condiciones f铆sicas no recomendadas y haciendo un uso racional del mismo, se puede prolongar ampliamente la vida del disco duro.
Una acci贸n tan sencilla como apagar el ordenador a trav茅s del sistema operativo en lugar de desconectarlo o apagarlo presionando el bot贸n de encendido puede hacer la diferencia. Sucede que las estructuras l贸gicas e incluso f铆sicas del disco duro se pueden ver afectadas, puesto que el disco duro no est谩 dise帽ado para experimentar una desconecci贸n de energ铆a de golpe.
Encuestas realizadas a usuarios que presentaron p茅rdida de datos conducidas por Kroll Ontrack, determinaron que al menos 70% de las p茅rdidas de datos experimentadas por usuarios particulares se asociaron a mal funcionamiento o da帽os en el disco duro. El disco duro es el dispositivo de almacenamiento m谩s propenso a fallar.
Los ordenadores port谩tiles son otro de los sistemas de almacenamiento en los que m谩s datos se pierde. Cuando un port谩til no puede disipar el calor como deber铆a, se ve afectado el rendimiento general del dispositivo, y cuanto m谩s tiempo pasa m谩s mella deja sobre los componentes, de los cuales el disco duro no est谩 exento.
‘Los ordenadores port谩tiles, al poder utilizarse en cualquier instancia, suelen ser utilizados de forma inapropiada. Los usuarios que se llevan consigo el ordenador para trabajar sobre la cama o el mueble o incluso, apoy谩ndolo sobre una almohada, desconocen el riesgo que tiene hacer eso. Al no ser una superficie s贸lida, se deforma por el peso del port谩til, obstruyendo las salidas de ventilaci贸n’, exponen desde Guardion.
Las ca铆das y golpes son otro factor que afecta de forma especial a los port谩tiles, ya que debido a su movilidad, se ven mucho m谩s expuestas a estas circunstancias qu茅 los ordenadores de sobremesa. Es importante transportar estos dispositivos en fundas o mochilas que sean capaces de absorber impactos, y siempre prestar atenci贸n al entorno donde se encuentre.
En caso de fallo del disco duro o p茅rdida de datos del dispositivo de almacenamiento, es fundamental mantener la calma y actuar con prudencia para no ampliar el da帽o del dispositivo donde se encuentran los datos. Apagar el ordenador y tratar de recordar o establecer la posible causa es un excelente punto de partida.
Recuperaci贸n de datos
Un t铆pico error ante estas situaciones, consiste en reinstalar el sistema operativo. Cuando esto sucede, la informaci贸n puede sobreescribirse y frente a esto el proceso de recuperaci贸n de datos se torna sumamente complejo.
En estas situaciones, lo mejor que se puede hacer es buscar un experto certificado en la recuperaci贸n de datos, ya que cualquier otra acci贸n llevada a cabo por el usuario dif铆cilmente lograr谩 un resultado favorable frente a da帽os de orden l贸gico y en caso de da帽os f铆sicos s贸lo se empeorar谩 la situaci贸n.
‘Muchos usuarios desconocen los riesgos de intentar recuperar datos de forma autodidacta, cuanto m谩s se manipule el dispositivo de almacenamiento, mayores son las probabilades de perder los datos almacenados en dicho dispositivo de forma permanente. Es de vital importancia que el diagn贸stico del disco sea realiado por un equipo profesional que disponga de los medios y herramientas homologadas para tal fin’ afirma Latoya Bote, product manager de Guardion
