Propuestas del Colegio de Abogados para modernizar el C贸digo Penal

El Colegio de Abogados de la Rep煤blica Dominicana (CARD) ha presentado ante la C谩mara de Diputados una serie de propuestas destinadas a reformar y modernizar el C贸digo Penal del pa铆s.

Entre las modificaciones propuestas, se incluye un anteproyecto de ley para la realizaci贸n de un referendo consultivo, seg煤n el art铆culo 210 de la Constituci贸n, con el fin de decidir sobre las tres causales del aborto.

Esta iniciativa surge en respuesta a la necesidad de una legislaci贸n penal que est茅 alineada con las demandas y realidades actuales de la sociedad dominicana.

Contexto de la propuesta del CARD

Trajano Potentini, presidente del CARD, ha enfatizado la importancia de estas propuestas para abordar diversos aspectos cr铆ticos en el sistema jur铆dico dominicano. Entre ellos, se destacan la imprescriptibilidad de la corrupci贸n p煤blica como un delito muy grave, la despenalizaci贸n del delito de opini贸n, y la restituci贸n de la responsabilidad penal de las iglesias.

M谩s noticias:   Sinatrae pide acelerar construcci贸n hospitales en RD

Adem谩s, se proponen mejoras en las circunstancias agravantes y en el contenido de las sentencias de disoluci贸n de personas jur铆dicas. Potentini ha manifestado que el CARD est谩 dispuesto a colaborar con el Congreso para profundizar en estos temas y asegurar una integraci贸n arm贸nica del nuevo c贸digo con las leyes especiales vigentes.

Imprescriptibilidad de la corrupci贸n p煤blica

Uno de los puntos centrales de la propuesta del CARD es la imprescriptibilidad de la corrupci贸n p煤blica. Esto implica que los delitos relacionados con la corrupci贸n no estar铆an sujetos a un plazo de prescripci贸n, permitiendo que puedan ser perseguidos en cualquier momento, independientemente de cu谩nto tiempo haya pasado desde su comisi贸n. Esta medida busca fortalecer la lucha contra la corrupci贸n y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

Despenalizaci贸n del delito de opini贸n

La despenalizaci贸n del delito de opini贸n es otra de las reformas propuestas por el CARD. Este cambio se orienta a proteger la libertad de expresi贸n, evitando que opiniones, cr铆ticas o manifestaciones p煤blicas puedan ser sancionadas penalmente. La medida es vista como un avance significativo hacia una sociedad m谩s abierta y democr谩tica, donde el debate y la disidencia sean respetados y protegidos.

Responsabilidad penal de las iglesias

El CARD tambi茅n aboga por la restituci贸n de la responsabilidad penal de las iglesias. Esta propuesta busca asegurar que las instituciones religiosas puedan ser responsabilizadas penalmente por actos il铆citos cometidos en su nombre o por sus representantes. La medida pretende fomentar la transparencia y la rendici贸n de cuentas en todas las esferas de la sociedad, incluyendo las religiosas.

M谩s noticias:   Primera Dama llama a desterrar la violencia en la sociedad

Propuesta de referendo consultivo para las tres causales del aborto

El tema del aborto ha generado profundas divisiones en la sociedad dominicana durante m谩s de dos d茅cadas. El CARD propone un referendo consultivo como soluci贸n para resolver las diferencias y definir una legislaci贸n clara y moderna sobre las tres causales del aborto. Estas causales incluyen:

  1. Cuando la vida de la madre est谩 en peligro.
  2. Cuando el embarazo es resultado de una violaci贸n o incesto.
  3. Cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida.

Importancia del referendo como mecanismo democr谩tico

El referendo consultivo es visto por el CARD como un instrumento democr谩tico fundamental para abordar temas complejos y divisivos como el aborto. Al permitir que la ciudadan铆a exprese su opini贸n directamente, se busca una soluci贸n que refleje la voluntad de la mayor铆a y que sea legal, leg铆tima y democr谩tica. Este mecanismo asegura que las decisiones importantes se tomen con la participaci贸n activa del pueblo, fortaleciendo as铆 la democracia y la legitimidad de las leyes resultantes.

Riesgos de la aprobaci贸n del C贸digo Penal sin consenso

Potentini ha advertido sobre los riesgos asociados con la aprobaci贸n del C贸digo Penal sin un consenso amplio. La falta de acuerdo sobre temas cruciales, como el aborto, ha mantenido la reforma del c贸digo en un estado de estancamiento. La polarizaci贸n entre los grupos religiosos y feministas ha sido particularmente intensa, lo que ha impedido avances significativos. Sin un mecanismo como el referendo, es probable que estas divisiones contin煤en afectando la capacidad del pa铆s para implementar una legislaci贸n penal moderna y eficaz.

M谩s noticias:   Piden asesinos de raso PN que se entreguen

En conclusi贸n, las propuestas presentadas por el CARD buscan modernizar y fortalecer el sistema penal dominicano, abordando temas cr铆ticos como la corrupci贸n, la libertad de expresi贸n y la responsabilidad de las instituciones religiosas. El referendo consultivo para las tres causales del aborto representa una soluci贸n democr谩tica para un tema que ha dividido a la sociedad durante a帽os. La implementaci贸n de estas reformas no solo mejorar铆a el marco legal, sino que tambi茅n promover铆a una mayor participaci贸n ciudadana y fortalecer铆a la democracia en la Rep煤blica Dominicana.

Preguntas frecuentes

驴Qu茅 es el CARD?

El Colegio de Abogados de la Rep煤blica Dominicana (CARD) es la organizaci贸n gremial que agrupa a los abogados en el pa铆s y se encarga de representar sus intereses.

驴Qu茅 son las tres causales del aborto?

Las tres causales del aborto incluyen situaciones en las que la vida de la madre est谩 en peligro, el embarazo es resultado de una violaci贸n o incesto, o el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida.

驴Qu茅 es un referendo consultivo?

Un referendo consultivo es un mecanismo democr谩tico que permite a la ciudadan铆a votar sobre un tema espec铆fico para expresar su opini贸n y tomar decisiones legislativas basadas en la voluntad popular.

驴Por qu茅 es importante la imprescriptibilidad de la corrupci贸n p煤blica?

La imprescriptibilidad de la corrupci贸n p煤blica asegura que los delitos relacionados con la corrupci贸n puedan ser perseguidos en cualquier momento, lo que fortalece la lucha contra la impunidad y promueve la justicia.

C贸mo se relaciona la responsabilidad penal de las iglesias con la transparencia?

La responsabilidad penal de las iglesias busca garantizar que estas instituciones puedan ser responsabilizadas por actos il铆citos, promoviendo as铆 la transparencia y la rendici贸n de cuentas en todas las esferas de la sociedad.

Deja una respuesta