COE amplía este martes alertas por lluvias

En respuesta a las recientes condiciones climáticas adversas, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha emitido una actualización sobre el estado de las alertas meteorológicas en la República Dominicana.

A partir de la madrugada, se han registrado lluvias de intensidad variable, desde moderadas hasta fuertes, las cuales han estado acompañadas por tronadas aisladas y ráfagas de viento.

Se espera que estas condiciones persistan durante las próximas horas, lo que ha llevado a una revisión y ampliación de las alertas vigentes.

Alertas vigentes y zonas afectadas

Alerta amarilla: Precaución elevada

Más noticias:   Huracán Milton categoría 5 amenaza Florida y preocupa a dominicanos en Nueva York

Las provincias que actualmente se encuentran bajo alerta amarilla, indicando un nivel de precaución elevado, incluyen Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Monseñor Nouel. Los residentes en estas áreas deben permanecer especialmente vigilantes y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes.

Alerta verde: Precaución general

Por otro lado, el COE ha extendido la alerta verde a 10 provincias, señalando una precaución general. Estas provincias son La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, San Cristóbal, Santiago, Samaná, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional. Aunque el nivel de alerta es menor, es fundamental mantenerse informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas.

Más noticias:   Danilo Medina llama a la unidad y autocrítica en el X Congreso Ordinario del PLD

Recomendaciones de seguridad

Ante el pronóstico de continuación de las precipitaciones, se insta a la población a adoptar medidas de precaución para minimizar riesgos. Entre las recomendaciones principales se encuentran:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten crecidas súbitas.
  • Mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Tomar medidas preventivas ante la posibilidad de inundaciones urbanas y crecidas de ríos.

Vigilancia meteorológica continua

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene un monitoreo constante de la situación, manteniendo los niveles de alertas y avisos ante la posibilidad de eventos extremos asociados a las lluvias. Es crucial que la ciudadanía permanezca atenta a las actualizaciones futuras, especialmente en las próximas 24 a 48 horas, periodo crítico para la evolución del fenómeno climático.

Más noticias:   Jueces condenan hombre mató tía a golpes

Un llamado a la precaución

La seguridad de todos es la prioridad en estos momentos de incertidumbre climática. La cooperación ciudadana y el seguimiento de las recomendaciones de seguridad son esenciales para enfrentar de manera efectiva las adversidades presentadas por el clima. Mantengámonos unidos y preparados para actuar de manera preventiva ante cualquier eventualidad.

Esta actualización busca no solo informar, sino también educar y preparar a la población dominicana frente a las condiciones climáticas adversas, enfatizando la importancia de la prevención y la acción comunitaria coordinada.

Deja una respuesta