COE emite alertas por posible ciclón tropical en República Dominicana

COE emite alertas por posible ciclón tropical en República Dominicana

Alerta del COE por sistema tropical al sur de Puerto Rico

Santo Domingo.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alertas este lunes 20 de octubre de 2025 debido a la presencia de una onda tropical activa al sur de Puerto Rico, que presenta un alto potencial de desarrollo ciclónico en las próximas horas.

De acuerdo con los reportes del INDOMET y el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema podría convertirse en un ciclón tropical con una probabilidad del 90% en un lapso de 24 a 48 horas.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el oeste y arrastra consigo extensos campos nubosos que afectarán el territorio dominicano con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las autoridades instaron a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.

El COE indicó que este evento forma parte de la fase activa de la temporada ciclónica del Caribe, por lo que exhorta a la ciudadanía a reforzar medidas de prevención ante posibles inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Provincias bajo alerta amarilla y verde en República Dominicana

Provincias en alerta amarilla

El COE mantiene en alerta amarilla a las siguientes provincias: Distrito Nacional, Santo Domingo, Pedernales, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Juan, La Vega, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana y Barahona. En estas zonas, las autoridades prevén acumulados de lluvia significativos y posibles inundaciones repentinas.

Los equipos de respuesta rápida y la Defensa Civil se mantienen activados en coordinación con las alcaldías locales y los comités municipales de gestión de riesgos. Se recomienda especial vigilancia en comunidades ribereñas y zonas de alta pendiente.

Además, el COE recordó que la alerta amarilla implica una vigilancia permanente ante la inminencia de condiciones meteorológicas peligrosas que podrían afectar directamente a la población.

Provincias en alerta verde

En alerta verde permanecen las provincias de Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Sanchez Ramírez, Santiago y Monseñor Nouel. En estos territorios se esperan lluvias moderadas con posibles ráfagas de viento y oleaje anormal en zonas costeras.

El COE aclaró que el nivel verde no significa ausencia de peligro, sino una advertencia temprana que requiere preparación y monitoreo constante, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones.

El organismo reiteró su llamado a la ciudadanía para que evite cruzar ríos o cañadas crecidas y suspenda actividades recreativas en balnearios y playas mientras se mantenga la alerta vigente.

Condiciones meteorológicas y pronóstico de lluvias

Desarrollo de la onda tropical y posible ciclón

El sistema tropical ubicado al sur de Puerto Rico se mueve lentamente hacia el oeste, con condiciones favorables para convertirse en Depresión Tropical en las próximas 24 horas. Las aguas cálidas del Caribe central y los vientos en altura contribuyen a su fortalecimiento progresivo.

El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que este sistema podría provocar un incremento significativo en las precipitaciones sobre gran parte del territorio nacional, especialmente en las regiones sur, sureste, norte y el Cibao.

El patrón de lluvias se mantendrá activo hasta mediados de semana, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas. Las autoridades monitorean de cerca su evolución para determinar posibles impactos adicionales.

Campos nubosos y ráfagas de viento

La nubosidad asociada al sistema tropical comenzó a afectar el territorio desde la mañana del lunes, generando lluvias dispersas y ráfagas de viento moderadas en diversas provincias. A medida que el fenómeno avance hacia el oeste, se prevé un incremento de la actividad convectiva y tormentas eléctricas aisladas.

El COE advirtió que los vientos podrían alcanzar entre 35 y 45 km/h con ráfagas superiores, especialmente en zonas costeras y montañosas. Estas condiciones también podrían provocar caídas de ramas, postes y daños menores a estructuras ligeras.

Las autoridades meteorológicas recomiendan asegurar objetos sueltos en techos, patios y balcones para evitar accidentes por los fuertes vientos que podrían registrarse durante la noche.

Recomendaciones del COE y medidas preventivas

Precaución ante inundaciones y crecidas de ríos

El COE pidió a los residentes de comunidades cercanas a ríos y cañadas mantenerse atentos y no intentar cruzar corrientes de agua. Las crecidas repentinas son una de las principales amenazas durante este tipo de fenómenos, por lo que se recomienda tener rutas de evacuación identificadas y refugios cercanos localizados.

Los equipos de la Defensa Civil y el Servicio Nacional de Emergencias 9-1-1 están en alerta para responder ante cualquier eventualidad. Se aconseja mantener dispositivos móviles cargados y escuchar las actualizaciones oficiales a través de medios confiables.

Las personas que vivan en zonas de alto riesgo deben permanecer vigilantes y acatar las disposiciones de las autoridades locales para prevenir pérdidas humanas y materiales.

Seguridad marítima y oleaje peligroso

Las condiciones marítimas se tornarán peligrosas a partir de las 5:00 p.m., especialmente en la costa Atlántica y Caribeña. Se pronostican olas entre 6 y 8 pies de altura, con incrementos ocasionales mayores, lo que representa un riesgo para embarcaciones pequeñas y medianas.

El COE ordenó a las embarcaciones permanecer en puerto y exhortó a los bañistas y surfistas a evitar actividades acuáticas. Los operadores turísticos deberán suspender temporalmente excursiones marítimas hasta nuevo aviso.

También se recomienda a las autoridades municipales restringir el acceso a playas y áreas costeras donde se observe oleaje anormal, a fin de evitar accidentes o pérdidas materiales.

Orientaciones para comunidades y autoridades locales

Los comités municipales de gestión de riesgo fueron instruidos para mantener comunicación permanente con el COE y las gobernaciones provinciales. Se establecieron puntos de encuentro y rutas de evacuación en comunidades vulnerables.

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas y la Policía Nacional mantienen unidades de respuesta para atender posibles emergencias por deslizamientos de tierra o caída de árboles. Las brigadas del sector eléctrico están en posición preventiva ante eventuales interrupciones del servicio.

El COE recordó que todas las acciones de prevención y respuesta se realizan en cumplimiento de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, que establece la responsabilidad compartida del Estado y la ciudadanía en la reducción de desastres naturales.

Impacto esperado en las próximas 48 horas

Zonas vulnerables y posibles afectaciones

Durante las próximas 48 horas, se espera que las precipitaciones más intensas se concentren en el sur y suroeste del país, extendiéndose gradualmente hacia el Cibao Central y la región norte. Las provincias de Peravia, Azua, San Cristóbal y San Juan presentan alto riesgo de inundaciones urbanas y rurales.

En las zonas costeras del Atlántico, las ráfagas de viento podrían generar marejadas peligrosas y erosión de playas. Se prevé que el sistema tropical continúe desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste, manteniendo lluvias intermitentes sobre gran parte del territorio dominicano.

El impacto dependerá de la evolución del sistema, por lo que las autoridades mantienen una vigilancia continua con apoyo de radares meteorológicos y satélites de última generación.

Seguimiento y monitoreo del sistema tropical

El COE, en coordinación con ONAMET y el Centro Nacional de Huracanes, actualiza sus reportes cada seis horas. Las informaciones oficiales se difunden a través de los medios nacionales, redes sociales verificadas y el portal institucional del organismo.

Los ciudadanos pueden obtener información adicional llamando al número *462 o a través del sistema de emergencias 9-1-1. Cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del sistema será comunicado oportunamente.

El gobierno dominicano reiteró su compromiso de garantizar la seguridad de la población y proteger los medios de vida frente a fenómenos naturales de impacto significativo.

Prevención ante la amenaza de ciclón tropical en RD

COE emite alertas por posible ciclón tropical en República Dominicana

La República Dominicana se mantiene bajo vigilancia meteorológica activa ante el posible desarrollo de un ciclón tropical. La clave en este momento es la prevención: mantenerse informado, seguir las recomendaciones del COE y actuar con responsabilidad frente a las alertas emitidas.

La experiencia demuestra que la preparación anticipada salva vidas. Las autoridades insisten en que no se debe subestimar este tipo de fenómenos, especialmente durante la fase más activa de la temporada ciclónica del Caribe.

Se exhorta a la población a conservar la calma, mantenerse en contacto con los organismos de emergencia y colaborar con las disposiciones oficiales hasta que la situación meteorológica se normalice.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas provincias están bajo alerta en República Dominicana?

Hasta el momento, el COE mantiene 13 provincias en alerta amarilla y 8 en alerta verde, abarcando gran parte del territorio nacional debido a la influencia del sistema tropical al sur de Puerto Rico.

¿Qué recomienda el COE ante posibles inundaciones?

Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas crecidos; mantenerse en lugares seguros; y acatar las instrucciones de los organismos de socorro y autoridades locales.

¿Cuál es la situación marítima actual en la costa del Caribe y el Atlántico?

Las condiciones marítimas son peligrosas, con oleaje entre 6 y 8 pies. El COE recomienda que todas las embarcaciones permanezcan en puerto y se eviten actividades acuáticas.

¿Dónde puedo seguir los reportes actualizados del COE y el INDOMET?

Las actualizaciones oficiales se publican en los portales coe.gob.do y onamet.gob.do, además de sus redes sociales verificadas y medios nacionales de comunicación.

Leave a Reply