Cinco provincias siguen en alerta amarilla

Alertas meteorológicas y respuestas de emergencia en la República Dominicana


Santo Domingo.-El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana ha emitido alertas para varias provincias debido a las condiciones climáticas actuales.

Un sistema anticiclónico, en combinación con una capa de polvo sahariano y factores locales como el calentamiento diurno y efectos orográficos, ha llevado a esta medida preventiva.

Actualmente, cinco provincias están bajo alerta amarilla y diez bajo alerta verde, ante posibles
inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como
deslizamientos de tierra

Más noticias:   Raquel Peña asiste a celebraciones en el Santo Cerro por el Día de las Mercedes

Provincias bajo alertas


Las provincias bajo alerta amarilla son María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte (específicamente el Bajo Yuna), Monte Cristi y Santiago Rodríguez. Por otro lado, las provincias en alerta verde incluyen Espaillat, Monte Plata, Samaná, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, La Altagracia, Monseñor Nouel, La Vega, Hato Mayor y Sánchez Ramírez.

Condiciones Climáticas y Recomendaciones


Se espera que las condiciones secas continúen, inhibiendo la formación de nubes que podrían llevar a precipitaciones significativas, resultando en un cielo mayormente soleado y temperaturas calurosas a lo largo del país. El COE recomienda evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.

Impacto y acciones tomadas por instituciones

Respuestas del Gobierno y agencias

  1. INAPA: El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados reportó que 33 acueductos han sido afectados por las lluvias recientes, con 32 fuera de servicio y uno operando parcialmente, impactando a aproximadamente 502,276 usuarios.
  2. Defensa Civil: En San Pedro de Macorís, la crecida del Río Soco ha incomunicado temporalmente varias comunidades.
Más noticias:   Revelan mensajes de "El Chapo" a su esposa y amante

Medidas de apoyo

  • El Ministerio de Salud Pública ha distribuido mosquiteros, sales de rehidratación oral y otros suministros esenciales a más de 3,642 familias en Puerto Plata y La Vega.
  • El Ministerio de la Mujer mantiene activa su línea de emergencia *212 para asistir a mujeres en riesgo por violencia de género.

Coordinación continua
El Ministro Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa están en comunicación constante con el COE para coordinar la respuesta al evento climático y asegurar el bienestar de las comunidades afectadas.

Recomendaciones para la población

  • Mantener contacto con autoridades como la Defensa Civil y seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
  • Tomar precauciones ante la posibilidad de crecidas e inundaciones repentinas en áreas de riesgo.
  • Abstenerse de utilizar balnearios y cruzar cuerpos de agua en las provincias bajo alerta.
Más noticias:   SpaceX lanza otros 23 satélites Starlink al espacio

Este evento climático y las respuestas coordinadas ilustran la importancia de la preparación y la respuesta rápida en situaciones de emergencia. Es esencial que todos los residentes de las áreas afectadas sigan las instrucciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar.

Deja una respuesta