Chile supera el mill贸n de personas vacunadas con segunda dosis

CHILE-VI脩A DEL MAR-COVID-19-VACUNACION
VI帽A DEL MAR, (Xinhua) — Una trabajadora de la salud prepara una dosis de una vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en un punto de vacunaci贸n, en Vi帽a del Mar, Chile, el 22 de febrero de 2022. (Xinhua/Jorge Villegas)

Chile determin贸 aplicar una cuarta dosis para paliar el impacto de 贸micron

SANTIAGO(Xinhua) — Chile super贸 el mill贸n de personas vacunadas con segunda dosis de refuerzo contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), administradas en medio de la ola de contagios por la variante 贸micron, inform贸 hoy mi茅rcoles el Ministerio de Salud.

La cartera detall贸 en su reporte que se han aplicado 1.006.329 dosis de la segunda vacuna de refuerzo entre la poblaci贸n chilena, que comenz贸 a recibir la inyecci贸n a partir de enero pasado.

El gobierno chileno determin贸 aplicar una cuarta dosis para paliar el impacto de la variante 贸micron, que en las 煤ltimas semanas alcanz贸 los niveles m谩s altos y marc贸 un r茅cord de contagios.

M谩s noticias:   Dominicano asesina a tiros a su exesposa y se suicida en Connecticut tras divorcio

La dosis se aplic贸 en una primera etapa a personas con alg煤n problema inmunitario, para luego seguir con trabajadores de salud y ciudadan铆a en general, en el marco del proceso masivo, voluntario y gratuito de vacunaci贸n que inici贸 en febrero del a帽o pasado en Chile.

El presidente chileno, Sebasti谩n Pi帽era, ha destacado que la segunda dosis de refuerzo se justifica porque se ha comprobado que la efectividad de las vacunas contra la COVID-19 cae en el tiempo, tanto para la protecci贸n como frente a formas m谩s graves de la enfermedad.

Desde febrero de 2021, en el pa铆s sudamericano se han aplicado m谩s de 48,2 millones de dosis contra la COVID-19, seg煤n los datos del Ministerio de Salud.

M谩s noticias:   Bisonte cornea visitante en Parque Nacional Yellowstone

Entre la poblaci贸n chilena mayor de 18 a帽os, el 94,81 por ciento ya recibi贸 primera dosis y el 93,14 por ciento complet贸 el esquema de vacunaci贸n.

El 88,49 por ciento de ni帽as, ni帽os y adolescentes de entre 3 y 17 a帽os de edad se ha vacunado contra la COVID-19 con primera dosis, al tiempo que el 79,88 por ciento complet贸 la vacunaci贸n dentro de este rango.

En cuanto a la primera vacuna de refuerzo, que comenz贸 a distribuirse en agosto pasado para enfrentar la variante delta del virus, se han aplicado hasta el momento 13,8 millones de dosis.

Hay miles de personas que a煤n no reciben la tercera dosis, beneficio que a su vez permite acceder a un pase de movilidad o carn茅 sanitario que otorga mayores libertades de movilidad a quienes est谩n vacunados.