CEO de Walmart aboga por relaciones de «colaboración» entre EE. UU. y China

Walmart tiene inversiones en comercio electrónico en China

Walmart
Walmart

NUEVA YORK, (Xinhua) — El presidente ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, expresó su esperanza de que Estados Unidos y China puedan construir una relación de «colaboración» en medio del empeoramiento de los lazos bilaterales.

«Obviamente, es una relación muy importante la de Estados Unidos y China. El país asiático todavía desempeña un papel importante en nuestra cadena de suministro también tenemos tiendas y clubes e inversiones en comercio electrónico en China», sostuvo McMillon en su aparición el miércoles en el programa «Mañanas con María» de Fox Business.

Más noticias:   Banco Central mantiene Tasa de Interés Política Monetaria en 5% anual

En el mismo espacio, añadió que «esperamos que los dos países trabajen juntos, esta administración y en los años venideros, para encontrar formas de tener una relación de colaboración».

Lento crecimiento del empleo

Según afirmó, «queremos poder hacer negocios en China. Sé que muchas empresas y agricultores estadounidenses y otros también quieren hacerlo». A pesar de la disminución del paro, un lento crecimiento del empleo y una mayor propagación de la COVID-19 han ensombrecido el ritmo de recuperación de Estados Unidos.

Desde mediados de marzo, Walmart ha contratado a aproximadamente 500.000 personas, pero muchos de esos roles son temporales.

CEO de Walmart aboga por relaciones de «colaboración» entre EE. UU. y China

McMillon también pidió al Gobierno que apoye a las pequeñas empresas en medio de la pandemia del coronavirus.

Más noticias:   Rainieri afirma turismo RD tiene buenas ventajas para recuperarse

«Muchas de esas personas perdieron sus trabajos. Tienen que tener empleos a los que regresar.

Necesitamos que el Congreso se una para determinar qué pasos deben tomarse para que las pequeñas empresas estén protegidas», abundó.

Walmart tiene más de 400 tiendas y clubes en China, donde ha estado desarrollando operaciones de comercio electrónico desde finales de 2010.