Célula del Cartel de Sinaloa operaba en RD bajo fachada de bienes raíces

Célula del Cartel de Sinaloa operaba en RD bajo fachada de bienes raíces

La célula del Cartel de Sinaloa operaba en Cotuí bajo el nombre de “Rugrats”

Santiago.-Una peligrosa célula del Cartel de Sinaloa, conocida como “Los Rugrats”, fue desmantelada en República Dominicana mediante la Operación Jaguar, revelada por El Informe con Alicia Ortega.

La red, liderada por ciudadanos mexicanos y apoyada por dominicanos, operaba en la provincia Sánchez Ramírez utilizando propiedades inmobiliarias para lavar activos derivados del narcotráfico.

Más noticias:  Nueva York |Creen es dominicano asesino ejecutiva Google

Cómo operaban los Rugrats en República Dominicana

Desde México hasta Cotuí: el rastro del fentanilo

La estructura criminal funcionaba como brazo armado de “La Mayiza”, facción liderada por el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada. Utilizaban propiedades dominicanas como método de pago por deudas ilícitas relacionadas con la distribución de fentanilo en EE.UU., según explicó Tony Velázquez, vocero de la DEA para el Caribe

Detalles del operativo y sus implicados

Tiroteo y capturas claves

El caso estalló tras un tiroteo el 10 de febrero de 2025 en Cotuí, donde murió el policía retirado Juan Luis Castro Custodio. José Francisco del Orbe Peña, herido en el ataque, era un objetivo del cartel por presuntamente colaborar con autoridades estadounidenses tras ser extraditado en 2019 por tráfico de fentanilo.

Más noticias:  Oficial encontrado muerto estaba asignado a juez Suprema

Red logística con rostro dominicano

El Ministerio Público identificó como líder local a Leonel Apolinar Ramos Brazobán, alias “Pinzón”, administrador de bienes utilizados por el cartel. También están implicados Jason Rojas Mosquea y otros ciudadanos dominicanos que facilitaron la logística del fallido asesinato.

Contexto y antecedentes legales

La operación incluyó a 35 fiscales y 300 agentes de distintas instituciones, entre ellas la DNCD, Policía Nacional, la DEA y la Oficina de Aduanas de EE.UU. Los Rugrats, reconocidos por usar armas adornadas con personajes animados, forman parte de las facciones más violentas del cartel mexicano.

Estado actual del caso y medidas judiciales

Célula del Cartel de Sinaloa operaba en RD bajo fachada de bienes raíces
Tony Velázquez, vocero de la DEA para el Caribe

Aunque hubo diez arrestos, solo se ha solicitado medida de coerción contra Rojas Mosquea. Cuatro mexicanos, incluidos los sicarios Daniel Irán Jaques Ortega y César Eduardo González Zavala, están prófugos y forman parte de una alerta internacional.

Más noticias:  Protección de las ballenas jorobadas en República Dominicana

Este caso subraya cómo las redes del narcotráfico internacional pueden enraizarse en contextos locales, utilizando estructuras aparentemente legales. Las autoridades dominicanas y estadounidenses refuerzan su colaboración para evitar que estas organizaciones se consoliden en el Caribe.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es la Operación Jaguar?

Una acción conjunta del Ministerio Público, DNCD y agencias internacionales para desarticular la célula del Cartel de Sinaloa en RD.

¿Qué relación tiene RD con el tráfico de fentanilo?

Según la DEA, el cartel usaba propiedades en RD para pagar deudas relacionadas con la venta de fentanilo en EE.UU.

¿Quiénes son los Rugrats?

Un grupo armado del Cartel de Sinaloa, conocido por su violencia y simbología inspirada en caricaturas como “Carlitos” de Nickelodeon.

Leave a Reply