Ministerio Público apela libertad de hermanos Espaillat tras tragedia del Jet Set

Ministerio Público apela libertad de hermanos Espaillat tras tragedia del Jet Set

A los hermanos Espaillat les imputan por el desplome del techo de la discoteca Jet Set

Fiscalía insiste en coerción más severa por colapso de discoteca que dejó 235 muertos; acusan a jueza de ignorar riesgo a testigos y la gravedad del caso.

SANTO DOMINGO – El Ministerio Público dominicano presentó una apelación contra la polémica decisión judicial que dejó en libertad a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, imputados por el desplome del techo del Jet Set Club, tragedia ocurrida el 8 de abril y que dejó 235 fallecidos, más de 180 heridos y 130 niños huérfanos.

Más noticias:   JCE confirma: Todo listo para elecciones del 19 de mayo en RD

¿Por qué el Ministerio Público apeló la decisión?

Según explicó el fiscal Emmanuel Ramírez, adscrito a la Dirección General de Persecución, la jueza Fátima Veloz ignoró pruebas clave que justificaban la prisión preventiva para Antonio y el arresto domiciliario para Maribel. El Ministerio Público considera que la decisión “rompe con el principio de proporcionalidad” y expone a los testigos a posibles actos de intimidación.

Wilson Camacho, procurador adjunto, calificó la decisión judicial como “una burla a las víctimas”. A su juicio, se minimizó el impacto de una tragedia sin precedentes en la historia reciente del país.

¿Qué pasó en el Jet Set Club?

Ministerio Público apela libertad de hermanos Espaillat tras tragedia del Jet Set
Los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, foto fuente externa

El desplome del techo del icónico centro nocturno, durante un evento masivo, reveló presuntas negligencias estructurales por parte de sus administradores. Según el expediente, los hermanos Espaillat habrían instalado equipos de aire y tinacos sin consultar estudios técnicos. Además, ignoraron alertas internas sobre el deterioro del techo, priorizando beneficios económicos.

Más noticias:   Adocco critica allanamiento Cámara de Cuentas

Detalles técnicos del caso:

  • Se presentaron más de 130 pruebas documentales, testimoniales y periciales.
  • El caso fue declarado complejo por la magnitud del daño y la cantidad de víctimas.
  • Entre las pruebas figuran informes estructurales, registros de mantenimiento omitidos y comunicaciones internas.

Medidas actuales y contexto legal

La jueza impuso como medidas de coerción presentación periódica, impedimento de salida y garantía económica. Sin embargo, tanto la fiscalía como cientos de querellantes lo consideran insuficiente. La Corte de Apelación deberá ahora decidir si ratifica o revoca la medida.

¿Qué implica este caso para el sistema judicial dominicano?

Más allá de las consecuencias penales individuales, el Caso Jet Set plantea una pregunta incómoda: ¿están las leyes actuales preparadas para responder ante desastres causados por negligencia empresarial?

Más noticias:   Cabo PN hiere dos intentaron asaltarlo

Este episodio también revive el debate sobre cómo se garantiza la protección de testigos en casos de alto perfil, y si las sanciones deben ser más severas cuando hay indicios de lucro por encima de la seguridad humana.

Más que una tragedia, un desafío al estado de derecho

Este caso se ha convertido en un termómetro de confianza en la justicia dominicana. Si los responsables de una catástrofe con cientos de víctimas logran evadir la prisión preventiva, ¿qué mensaje se envía a la sociedad y a las víctimas? ¿Se está privilegiando el estatus social por encima de la equidad judicial?

¿Qué sigue?

La Corte de Apelación del Distrito Nacional deberá revisar el recurso. Se espera una audiencia en los próximos días. Mientras tanto, los familiares de las víctimas, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos exigen justicia real, no simbólica.

Leave a Reply