Caso Guepardo: Prisi贸n para l铆deres de red de estafa inmobiliaria en La Romana

Justicia dominicana imparte duro golpe a red de estafa inmobiliaria en caso Guepardo

Desmantelan red internacional que operaba bajo la fachada de una reconocida inmobiliaria y defraud贸 m谩s de 18.8 millones de d贸lares.

La Romana, Rep煤blica Dominicana – La lucha contra el crimen organizado ha dado un paso firme en Rep煤blica Dominicana con la imposici贸n de 18 meses de prisi贸n preventiva a tres miembros clave de una red delictiva dedicada a la estafa inmobiliaria y el lavado de activos.

M谩s noticias:   Observatorio de Comunicaci贸n y Democracia auspicia taller

El caso, denominado Guepardo, ha sido declarado de alta complejidad por la justicia debido a la magnitud del fraude y el entramado financiero que lo sustenta.

Fraude millonario y confianza traicionada

El Ministerio P煤blico logr贸 que la Oficina Judicial de los Servicios de Atenci贸n Permanente del distrito judicial de La Romana dictara la medida contra la ciudadana canadiense Yves Alexandre Giroux y las dominicanas Marisol Nova Nolasco y Roc铆o del Alba Rodr铆guez de Moya.

Las imputadas enfrentan cargos por asociaci贸n de malhechores, estafa y lavado de activos, delitos que afectaron a v铆ctimas en Rep煤blica Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

La estructura criminal utiliz贸 la reputaci贸n de la reconocida firma inmobiliaria RE/MAX para atraer compradores y hacerles creer en la legitimidad de proyectos fraudulentos. Seg煤n investigaciones, lograron captar m谩s de 18.8 millones de d贸lares de inversionistas confiados en la solidez de la empresa internacional.

M谩s noticias:   Padre hiere de un disparo a hijo de forma accidental

Operaci贸n internacional y modus operandi

La investigaci贸n, liderada por la Procuradur铆a Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, revel贸 que la red operaba mediante la promoci贸n enga帽osa de propiedades inexistentes o con irregularidades legales. La Divisi贸n de Investigaci贸n de Lavado de Activos y Terrorismo (DILAFT) y la Polic铆a Nacional lograron identificar la ruta del dinero y la estructura de la organizaci贸n criminal.

El pasado 7 de febrero de 2025, en un operativo de gran alcance, se realizaron 11 allanamientos en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, donde se incautaron veh铆culos de lujo, dispositivos electr贸nicos y documentos clave que permitieron a las autoridades afianzar el caso contra los implicados.

M谩s noticias:   Leonel Fern谩ndez considera libro Trump estremece Casa Blanca

Implicaciones legales y medidas dr谩sticas

Las autoridades han impuesto medidas contundentes para evitar la fuga de los imputados y garantizar la recuperaci贸n de los bienes adquiridos mediante el fraude. Adem谩s de la prisi贸n preventiva, se ha impedido la venta y traspaso de propiedades vinculadas a la red delictiva.

Los acusados enfrentan cargos conforme a los art铆culos 405, 265 y 266 del C贸digo Penal Dominicano, as铆 como violaciones a la Ley 53-07 sobre Cr铆menes y Delitos de Alta Tecnolog铆a y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El caso Guepardo pone en evidencia la sofisticaci贸n de las redes criminales que operan en el sector inmobiliario y la importancia de regulaciones m谩s estrictas para proteger a los inversionistas. Con esta acci贸n, la justicia dominicana refuerza su compromiso en la lucha contra el fraude financiero y el crimen organizado, sentando un precedente en la persecuci贸n de delitos de alto impacto.

Leave a Reply