C谩ndido Mercedes: No es el momento para plantear fusi贸n entre MINERD y MESCyT

C谩ndido Mercedes considera que el MINERD es una instituci贸n extremadamente compleja

Santo Domingo. El soci贸logo C谩ndido Mercedes expres贸 su desacuerdo con la propuesta de fusionar el Ministerio de Educaci贸n de la Rep煤blica Dominicana (MINERD) y el Ministerio de Educaci贸n Superior, Ciencia y Tecnolog铆a (MESCyT).

Seg煤n C谩ndido Mercedes, la complejidad del MINERD y los desaf铆os que enfrenta actualmente no permiten considerar una fusi贸n inmediata de ambas instituciones. Durante su intervenci贸n en el programa Rese帽as, conducido por los periodistas Rafael N煤帽ez y Adelaida Mart铆nez R., Mercedes aclar贸 que, aunque no rechaza por completo la idea, considera que debe ser evaluada desde una perspectiva t茅cnica, administrativa y pol铆tica antes de tomar cualquier decisi贸n.

Unificaci贸n 芦ipso facto禄 en el 谩rea econ贸mica

En contraste, C谩ndido Mercedes s铆 consider贸 urgente la unificaci贸n entre el Ministerio de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo y el Ministerio de Hacienda, asegurando que esta fusi贸n debe realizarse de manera inmediata. Sin embargo, en el caso del MINERD y el MESCyT, el soci贸logo se帽al贸 que el Ministerio de Educaci贸n es una instituci贸n extremadamente compleja, con muchas aristas que deben ser cuidadosamente evaluadas antes de proponer cualquier tipo de integraci贸n con otras entidades.

M谩s noticias:   Fuego de 20 horas afecta familias dominicanas Alto Manhattan

Desaf铆os estructurales y la necesidad de reformas

C谩ndido Mercedes advirti贸 que el sistema educativo dominicano enfrenta grandes retos que deben ser abordados con reformas estructurales antes de considerar una fusi贸n. En particular, subray贸 que el MINERD cuenta con una estructura demasiado grande, con 134 mil profesores de educaci贸n b谩sica y 110 mil empleados administrativos, una relaci贸n que, seg煤n 茅l, no es sostenible ni eficiente. En su opini贸n, cualquier propuesta de fusi贸n que se realice solo desde el punto de vista financiero ser铆a un error.

芦Las fusiones, reducciones y reformas debieron hacerse desde hace 13 a帽os禄, coment贸 Mercedes, advirtiendo que la falta de acci贸n en estos temas podr铆a generar 芦erosiones sociales con enormes tensiones禄. Hizo un llamado al gobierno actual a realizar las reformas necesarias para adecuar el aparato estatal a los nuevos tiempos.

Propuesta de Participaci贸n Ciudadana

C谩ndido Mercedes tambi茅n record贸 una investigaci贸n realizada por Participaci贸n Ciudadana en 2014 sobre la estructura del Estado, que revel贸 la existencia de m谩s de 4,700 贸rganos estatales, un fen贸meno que calific贸 de 芦macrocefalia禄 o crecimiento desmedido del aparato gubernamental. Seg煤n Mercedes, este aumento de las instituciones es el resultado de la falta de responsabilidad pol铆tica, que ha llevado a la creaci贸n de nuevas estructuras sin desmantelar las viejas.

M谩s noticias:   Miner铆a en RD: Retos y oportunidades seg煤n la C谩mara Minera Petrolera

En este contexto, C谩ndido Mercedes destac贸 la propuesta de Participaci贸n Ciudadana de establecer un Congreso unicameral, aunque reconoci贸 que este cambio no suceder谩 en el corto plazo. Adem谩s, sugiri贸 reducir el n煤mero de diputados en la C谩mara Baja, lo que podr铆a ahorrar al pa铆s m谩s de 1,300 millones de pesos y reducir el clientelismo en la pol铆tica dominicana.

Fusi贸n: el 芦c贸mo禄 es lo importante

A lo largo de su intervenci贸n, Mercedes insisti贸 en que la discusi贸n no debe centrarse en el 芦qu茅禄 se va a hacer, sino en el 芦c贸mo禄. 芦Necesito ver con qu茅 estrategia se va a realizar禄, reiter贸. Para 茅l, la clave est谩 en desarrollar un plan detallado que aborde no solo los aspectos financieros, sino tambi茅n la eficiencia y calidad institucional, y que se realice en un contexto donde haya un mayor grado de institucionalidad.

Atenci贸n al envejecimiento y al capital humano

Por 煤ltimo, Mercedes hizo un llamado a las autoridades para que presten m谩s atenci贸n a la creciente poblaci贸n envejecida del pa铆s, destacando que el 9 % de la poblaci贸n dominicana tiene m谩s de 65 a帽os, seg煤n datos de la Oficina Nacional de Estad铆sticas (ONE). En este sentido, propuso la construcci贸n de centros hospitalarios geri谩tricos modernos para atender esta creciente demanda.

M谩s noticias:   Kamala Harris presenta a Tim Walz como su compa帽ero de f贸rmula en Filadelfia

Asimismo, subray贸 la importancia de desarrollar pol铆ticas p煤blicas que fortalezcan el capital humano del pa铆s, se帽alando que el sistema educativo dominicano no est谩 equipando adecuadamente a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. 驴Por qu茅 C谩ndido Mercedes se opone a la fusi贸n entre el MINERD y el MESCyT?
Mercedes considera que el MINERD es una instituci贸n extremadamente compleja y que enfrentar铆a grandes desaf铆os si se intentara una fusi贸n en este momento. Sugiere que cualquier decisi贸n debe ser evaluada desde una perspectiva t茅cnica, administrativa y pol铆tica.

2. 驴Qu茅 instituci贸n propone Mercedes que deber铆a fusionarse inmediatamente?
Mercedes plantea que la unificaci贸n entre el Ministerio de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo y el Ministerio de Hacienda es necesaria y urgente.

3. 驴Qu茅 retos enfrenta el sistema educativo dominicano seg煤n C谩ndido Mercedes?
Mercedes se帽ala que el MINERD tiene una estructura demasiado grande y desbalanceada en cuanto a la cantidad de profesores y empleados administrativos. Adem谩s, subraya que el sistema educativo no est谩 preparando adecuadamente a los estudiantes para enfrentar los desaf铆os del mundo actual.

4. 驴Qu茅 soluciones propone Mercedes para mejorar el aparato estatal?
Mercedes sugiere reducir la cantidad de diputados en la C谩mara Baja, lo que generar铆a un ahorro significativo para el pa铆s y reducir铆a el clientelismo en la pol铆tica. Tambi茅n propone la creaci贸n de centros hospitalarios geri谩tricos modernos y pol铆ticas p煤blicas enfocadas en el capital humano.

5. 驴Qu茅 cambios estructurales considera necesarios para el pa铆s?
Mercedes insiste en la necesidad de reformas estructurales en varias 谩reas del Estado, incluyendo la educaci贸n, la pol铆tica y la administraci贸n p煤blica, para adaptarse a las demandas actuales y prevenir posibles tensiones sociales en el futuro.

Deja una respuesta