Camino desaprueba incremento sueldos legisladores

Camino hizo la critica en su editorial de este domingo

Camino desaprueba incremento sueldos legisladoresSANTIAGO.- El semanario Camino desaprobó el aumento de 70 mil pesos que desde hace algunos días comenzaron aplicarse cada uno de los senadores, calificando la medida como uno de los matices de caricatura de la democracia dominicana.

En su editorial titulado “Muriendo de sed”, que aparecerá en su edición de este domingo, el vocero escrito del Arzobispado de esta ciudad dice que, cuando en un país se observa la opulencia y la miseria encontrándose de frente, se está pisando terreno minado que abre espacio a la violencia institucionalizada.

Más noticias:   Coerción para feminicida estuvo prófugo por 13 años

“Esa realidad perturba la paz social y genera acciones que van socavando las bases de una convivencia fraterna y el dolor que provoca esta brecha social es mayor cuando los responsables de cambiar ese panorama, a través de la acción política, son los principales promotores de esa irritante desigualdad”, precisa.

Al tiempo de insistir en que por acciones como esa la democracia dominicana en muchos aspectos tiene matices de caricatura, Camino agrega que “los que nos representan hace tiempo que se olvidaron de ­desempeñar ese papel con dignidad”.

“Para muchos su meta es enriquecerse, cambiar de estatus y vivir como príncipes, aunque estén rodeados de ­conciudadanos a quienes les falta hasta lo indispensable para vivir”, indica el editorial.

Más noticias:   155 pasajeros heridos leves al colisionar dos trenes en Barcelona

Fortuna

En ese contexto Camino enmarca lo que define como “codicia constante” de amasar fortuna a costa de los más necesitados. “Por eso el afán de aprovechar sus posiciones administrativas para arroparse de privilegios, convirtiéndose en una clase selecta con estilo de vida propios de un país del primer mundo”.

Resalta que, además de los 320 mil pesos mensuales que ahora devenga como sueldo cada senador “se agregan otros ­beneficios que los llevan a ser dominicanos muy especiales”.

Y que aún con esa cantidad de dinero, recientemente una integrante de ese poder del Estado expresó que esa cantidad de dinero le alcanza ni para comprar una botellita de agua.

Más noticias:   Dicen Iris Guaba autorizó empleadas llevarse discos duros

“Al contemplar esta afirmación, y mirando como nuestra gente hace ­malabares para sobrevivir con sueldos de miseria tenemos que concluir, con dolor en el alma, que hace tiempo que nuestro pueblo se está muriendo de sed”, termina expresando el editorial.

Deja una respuesta