Presidente de Brasil denuncia “colapso sin precedentes del multilateralismo”, al abrir Cumbre de BRICS

Presidente de Brasil denuncia "colapso sin precedentes del multilateralismo", al abrir Cumbre de BRICS

Lula da Silva dice que el multilateralismo se encuentra bajo ataque

RÍO DE JANEIRO, 6 jul (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy domingo en su discurso de apertura de la XVII Cumbre de BRICS que el mundo se enfrenta a un “colapso sin precedentes del multilateralismo” y alertó sobre el riesgo de una “catástrofe nuclear”, además de condenar a Israel del genocidio en la Franja de Gaza y atacar a Irán.

El mandatario de Brasil, país a cargo de la presidencia del grupo durante 2025, lanzó una alerta a sus pares sobre el escenario internacional, durante su discurso de apertura de los trabajos de la XVII Cumbre de BRICS que se realiza los días 6 y 7 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro.

Más noticias:  Meta RD 2036 : hoja de ruta para duplicar el PIB y transformar el país

Lula da Silva sostuvo que con “el multilateralismo bajo ataque“, la autonomía de los países integrantes del grupo de BRICS, herederos del Movimiento de Países No alineados, “está nuevamente bajo amenaza”.

Criticó también la falta de acción y apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al considerar que el derecho internacional se ha convertido en “letra muerta”.

La ONU cumplió 80 años el 26 de junio pasado y “hemos sido testigos de un colapso sin precedentes del multilateralismo”. Censuró la falta de funcionamiento del Consejo de Seguridad de la ONU para prevenir conflictos, así como a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por una “carrera armamentista”.

Presidente de Brasil denuncia "colapso sin precedentes del multilateralismo", al abrir Cumbre de BRICS
RIO DE JANEIRO , 5 julio, 2025 (Xinhua) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante la apertura del Foro Empresarial de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 5 de julio de 2025. Lula da Silva destacó el sábado, en la apertura del Foro Empresarial de los BRICS, en Río de Janeiro, la importancia de la colaboración económica entre los países del bloque, y defendió el multilateralismo ante el surgimiento de tendencias proteccionistas. (Xinhua/Lucio Tavora)

Se refirió también al trabajo de la Agencia Internacional de Energía Atómica y la reciente crisis en Irán, al señalar que su labor pone en juego la reputación de un organismo fundamental para la paz.

Más noticias:  Remesas alcanzaron US$8,912.3 millones enero-noviembre de 2022

“El miedo a una catástrofe nuclear ha vuelto a la vida cotidiana, ya que las recurrentes violaciones de la integridad territorial de los Estados, en detrimento de las soluciones negociadas, socavan los esfuerzos para prevenir la proliferación de las armas nucleares”, dijo.

Consideró que sin el derecho internacional es probable que el fracaso de las acciones en Afganistán, Irak, Libia y Siria se repita de forma más grave con consecuencias “desastrosas” para Medio Oriente y el norte de África. Pidió a sus pares del grupo de BRICS “no permanecer indiferentes ante el genocidio llevado a cabo por Israel en Gaza y el asesinato indiscriminado de civiles inocentes”.

Más noticias:  Pedro Sánchez favorece mayor apertura mercado chino

Propuso para ello que el conflicto sea solucionado con el cese de la ocupación de Israel en los territorios palestinos y el establecimiento de un Estado Palestino. Para Lula da Silva, el Grupo de Amigos por la Paz creado por China y Brasil, que cuenta además con la participación de países del Sur Global, “busca identificar posibles caminos para el fin de las hostilidades”.

Los líderes participantes en la Cumbre de BRICS mantendrán sesiones de trabajo sobre “Paz, seguridad y reforma de la gobernanza global”, además de fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos y financieros e inteligencia artificial para luego firmar una Declaración Final.

Leave a Reply