Boluarte plantea adelantar elecciones generales

Dina Boluarte ha tomado la decisi贸n cinco d铆as despu茅s de asumir su mandato

LIMA, (Xinhua) — La mandataria de Per煤, Dina Boluarte, plante贸 este domingo adelantar las elecciones generales en abril de 2024, para lo cual su Gobierno elevar谩 en los pr贸ximos d铆as ante el Congreso un proyecto de ley que propone las reformas correspondientes para tal fin.

“He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la Rep煤blica para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024″, anunci贸 la jefa de Estado en un mensaje a la naci贸n que fue transmitido por la estatal Tv Per煤.

Explic贸 que el proyecto buscar谩 “ser consensuado” con las fuerzas pol铆ticas representadas en el Parlamento, y que su sanci贸n implica reformas constitucionales que “deber铆an ser aprobadas por el procedimiento m谩s expeditivo contemplado por la Constituci贸n”.

Boluarte ha tomado la decisi贸n cinco d铆as despu茅s de asumir su mandato, bajo la presi贸n que comienzan a representar los focos de manifestaciones en algunos puntos del pa铆s, que exigen el adelanto de los comicios y la liberaci贸n del exmandatario Pedro Castillo, destituido por el Congreso.

La situaci贸n se intensific贸 este domingo, luego de que reportes oficiales dieran parte de que dos personas murieron en la ciudad de Andahuaylas, en la regi贸n sure帽a de Apur铆mac, en medio de los chosques con oficiales policiales por las protestas callejeras.

Tras celebrar una reuni贸n extraordinaria con su Consejo de Ministros, Boluarte dijo que hasta el momento de las elecciones su Gobierno promover谩 tambi茅n la concertaci贸n en el Congreso de una ley para reformar el sistema pol铆tico del pa铆s sudamericano.

Dina Boluarte

PERU-LIMA-DINA BOLUARTE-JURAMENTACION

LIMA,聽 (Xinhua) — La vicepresidenta de Per煤, Dina Boluarte, toma juramento durante su ceremonia de juramentaci贸n como presidenta de Per煤, en el Congreso de la Rep煤blica, en Lima, Per煤, el 7 de diciembre de 2022.聽 (Xinhua/Mariana Bazo)

La misma tendr谩 como finalidad permitir a todos los peruanos “contar con un sistema democr谩tico de gobierno m谩s eficiente, transparente y participativo, ajeno a toda la pr谩ctica de corrupci贸n, y con partidos pol铆ticos legitimados por la participaci贸n ciudadana”.

“Invoco a todas las fuerzas pol铆ticas del pa铆s, de las regiones y las provincias, a las autoridades, la sociedad civil y al pueblo peruano a participar en este proceso, para que una ola de voluntad democr谩tica y responsabilidad nacional nos gu铆e y oriente, para sentar las bases legales, institucionales y de vida democr谩tica de un Per煤 unido, libre y con justicia social”, acot贸.

Por otra parte, la jefa de Estado anunci贸 el estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social, y dijo que ha dado instrucciones para que se “recupere pac铆ficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadan铆a”.

Boluarte es una abogada de 60 a帽os que asumi贸 la presidencia del Per煤 el pasado 7 de diciembre, cumpliendo con la l铆nea de sucesi贸n del mando en su condici贸n de vicepresidenta, luego de que el Congreso destituy贸 a Castillo por presunta “incapacidad moral permanente”.

Al jurar como presidenta record贸 que su tarea era completar el per铆odo de gobierno 2021-2026, y prometi贸 emprender la lucha contra la corrupci贸n porque es un “c谩ncer que hay que extirpar de ra铆z”.

El s谩bado tom贸 juramento un gabinete ministerial que, dirigido por el primer ministro Pedro Angulo, destaca por el perfil t茅cnico y la experiencia de cada uno de sus integrantes en sus determinados rubros.