Biografía de Edson Arantes do Nascimento (Pelé)

Pelé: El máximo goleador del Santos FC y leyenda rterna del fútbol brasileño


Edson Arantes do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, nació el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais, Brasil. Su legado en el deporte trasciende épocas y fronteras: no solo es el máximo goleador de la historia del Santos FC, sino que además redefinió la manera de jugar al fútbol con su característico “jogo bonito”.

A lo largo de su carrera, conquistó títulos y reconocimientos que lo convirtieron en uno de los futbolistas más influyentes de todos los tiempos.

Trayectoria en el Santos FC: Éxitos y récords

Pelé debutó como profesional en 1956 con el Santos FC, club en el que permaneció hasta 1974. En este periodo, conquistó:

  • Supercopa de Campeones Intercontinentales (1 título)
  • Copa Intercontinental (2 títulos)
  • Copa Libertadores (2 títulos)
  • Brasileirão (6 títulos)
  • Torneo Río-São Paulo (4 títulos)
  • Campeonato Paulista (10 títulos)
Más noticias:   Ronaldo premiado como mejor delantero de Champions League

Además, ostenta la marca histórica de 643 goles oficiales con el Santos FC, cifra que lo erige como su máximo artillero y la segunda mayor en un mismo club a nivel mundial, según datos recopilados por la Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF).

Ejemplo de su dominio: El “Gol de los Cuatro Sombreros”

Una de las anotaciones más célebres de Pelé es el llamado “Gol de los Cuatro Sombreros”, que evidenció su habilidad técnica y visión de juego. Esta jugada se convirtió en un ícono no solo para los aficionados del Santos, sino para el fútbol global.

Breve paso por el New York Cosmos

En 1975, Pelé sorprendió al mundo al fichar por el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL). Durante su etapa en Estados Unidos, consiguió un título de liga y contribuyó a popularizar el fútbol en un país más acostumbrado a otros deportes. Su influencia fue determinante para el crecimiento del soccer en Norteamérica.

Figura emblemática de la selección brasileña

Pelé debutó con la “Canarinha” a los 16 años de edad y anotó un total de 77 goles con la selección. Además, disputó cuatro Copas Mundiales (1958, 1962, 1966 y 1970), proclamándose campeón en tres de ellas (1958, 1962 y 1970). Fue precisamente en Suecia 1958 donde comenzó a forjar su leyenda al convertirse en el jugador más joven en ganar el torneo.

  • Aporte al “Jogo Bonito”
    Reconocido como el padre del “jogo bonito”, su estilo de juego combinaba una técnica depurada, velocidad, agilidad y una visión táctica extraordinaria.
  • Copa América Pendiente
    Aunque ganó múltiples trofeos, nunca logró alzarse con la Copa América, quedándose a las puertas con un subcampeonato en 1959.
Más noticias:   Céspedes regresa con 2 jonrones y Águilas vuelan más alto

Registros históricos y reconocimientos internacionales

Según la RSSSF, Pelé marcó 1301 goles en total, de los cuales 775 están reconocidos como oficiales. Se ubica así entre los máximos goleadores de la historia. Su repercusión trascendió el ámbito deportivo, llevándolo a ocupar importantes cargos:

  • Embajador de la ONU para la Ecología y el Medio Ambiente (1992)
  • Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco (1994)
  • Ministro extraordinario de Deportes en Brasil (1994-1998)
  • Caballero de Honor del Imperio Británico (1997)
  • Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial (2006)

En 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo nombró “Ciudadano del Mundo” y en 1999 el Comité Olímpico Internacional (COI) lo declaró “Mejor Deportista del Siglo XX”, otorgándole la Orden Olímpica en 2016. La FIFA también lo reconoció en 2000 como el “Mejor Futbolista Oficial del Siglo XX”, tras obtener el 73 % de los votos en una encuesta realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y la Revista FIFA, además de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

Premios honoríficos y legado posterior

Aunque no pudo ganar el Balón de Oro en su momento —entonces reservado a jugadores europeos—, France Football le otorgó en 2013 un Balón de Oro honorífico en reconocimiento a su trayectoria. En 2010, fue nombrado presidente honorario del refundado Cosmos, y en 2020 apareció incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro.

Retiro y actividades posteriores
Pelé se retiró del fútbol en 1977, consolidándose como una figura legendaria tanto dentro como fuera del terreno de juego. Posteriormente, incursionó en la actuación y el canto, y participó en múltiples iniciativas humanitarias, demostrando así su compromiso global.

Más noticias:   Abinader encabeza reunión sobre Juegos Centroamericanos

La huella de “O Rei”

Pelé revolucionó el fútbol con su genialidad y sigue siendo un modelo de inspiración para nuevas generaciones. Sus récords con el Santos FC, los títulos con la selección brasileña y sus reconocimientos internacionales lo consagran como uno de los exponentes más grandes en la historia del deporte rey. Su capacidad de reinventarse, su compromiso social y su pasión por el “jogo bonito” mantienen viva su leyenda, reafirmando la grandeza de un hombre que cambió para siempre la forma de entender el fútbol.

Preguntas Frecuentes sobre Pelé

1. ¿Cuántos goles oficiales marcó Pelé en su carrera?

Pelé anotó un total de 775 goles oficiales, según la RSSSF, y 1301 goles en total contando partidos amistosos y no oficiales. En el Santos FC, su club más representativo, marcó 643 goles, convirtiéndose en el máximo goleador de su historia.

2. ¿Cuántas Copas del Mundo ganó Pelé con Brasil?

Pelé ganó tres Copas del Mundo con la selección brasileña: 1958, 1962 y 1970. Es el jugador más joven en ganar un Mundial y el único en la historia en lograr tres títulos.

3. ¿Por qué Pelé nunca ganó el Balón de Oro?

Durante la época en la que Pelé jugaba, el Balón de Oro solo se otorgaba a futbolistas europeos. Sin embargo, en 2013, France Football le concedió un Balón de Oro honorífico, y posteriormente estimó que habría ganado siete trofeos si las reglas hubieran permitido su nominación.

4. ¿Cuáles fueron los principales logros de Pelé con el Santos FC?

Pelé jugó en el Santos FC de 1956 a 1974 y conquistó múltiples títulos, entre ellos:

  • 2 Copas Libertadores (1962, 1963)
  • 2 Copas Intercontinentales (1962, 1963)
  • 6 Brasileirões
  • 4 Torneos Río-São Paulo
  • 10 Campeonatos Paulistas

5. ¿Qué hizo Pelé después de retirarse del fútbol?

Tras su retiro en 1977, Pelé fue actor, cantante y embajador deportivo. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la ONU, Ministro de Deportes de Brasil y Embajador de la UNESCO. En 1999, el COI lo distinguió como el Mejor Deportista del Siglo XX y en 2010 se convirtió en presidente honorario del New York Cosmos.