BIOFINCAS revoluciona la agricultura en RD con financiamiento sostenible

BIOFINCAS revoluciona la agricultura en RD con financiamiento sostenible

BIOFINCAS Impulsa el Financiamiento Verde en República Dominicana

Montecristi acoge encuentro clave sobre agricultura sostenible

En Montecristi, República Dominicana, se realizó el Segundo Encuentro Internacional del proyecto BIOFINCAS, con el objetivo de promover el financiamiento verde y la agricultura biodiversa. Este evento reunió a autoridades, productores, cooperativas y expertos nacionales e internacionales para debatir soluciones innovadoras en financiamiento agrícola sostenible.

Más noticias:   Al menos 8 muertos y cinco desaparecidos por riada en Mallorca

¿Qué busca el proyecto BIOFINCAS?

BIOFINCAS es una iniciativa internacional coordinada por OroVerde, con una duración proyectada de ocho años. Su principal objetivo es transformar la agricultura en República Dominicana, Guatemala y México, promoviendo prácticas agrícolas respetuosas con la biodiversidad, especialmente en cultivos clave como el banano, café y cacao.

Temas centrales del encuentro

Durante las mesas de trabajo se abordaron temas críticos como:

  • Financiamiento adaptado a la agricultura sostenible.
  • Modelos productivos que protejan la biodiversidad.
  • Soluciones de seguros agrícolas paramétricos.

Héctor Mella, director ejecutivo del Centro Naturaleza (CEDAE), destacó la importancia del diálogo generado:

«Logramos consensuar ideas y propuestas que enfrentan los desafíos actuales en el financiamiento agrícola sostenible. Es un paso significativo hacia una producción más resiliente y responsable con el medio ambiente».

Participantes destacados

Entre las autoridades participantes estuvieron:

  • Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, abordando estrategias gubernamentales sobre biodiversidad.
  • Jeremy Dávila y Angelita Santos de DIGERA, analizando oportunidades en seguros agropecuarios.
  • Martín E. Peña representando a CONORYAQUE y ADOBANANO, y Gustavo Gandini por BANELINO, quienes expusieron los desafíos en el sector bananero.
Más noticias:   7-Eleven completa adquisición de tiendas Speedway

Organizaciones que integran BIOFINCAS

El consorcio BIOFINCAS incluye nueve organizaciones internacionales reconocidas por su labor en:

  • Agricultura sostenible.
  • Conservación de la biodiversidad.
  • Gestión financiera y de riesgos.
  • Desarrollo de mercados sostenibles.

Entre ellas destacan OroVerde, Biodiversity International, Fundación Capital, Munich Climate Insurance Initiative, United Nations University, entre otras.

Proyección futura y relevancia

Este encuentro fortalece el compromiso con el financiamiento verde, impulsando iniciativas que buscan convertir a República Dominicana en líder regional frente al cambio climático. Las propuestas surgidas del evento representan avances concretos hacia un modelo agrícola innovador, sostenible y cooperativo.

BIOFINCAS sigue trabajando para enfrentar los desafíos climáticos y posicionar a la región como ejemplo de innovación en agricultura sostenible.

Preguntas frecuentes sobre BIOFINCAS y el Financiamiento Verde en República Dominicana

1. ¿Qué es el proyecto BIOFINCAS y cuál es su objetivo?

BIOFINCAS es una iniciativa internacional coordinada por OroVerde que busca transformar la agricultura en República Dominicana, Guatemala y México. Su objetivo principal es promover prácticas agrícolas sostenibles y biodiversas en cultivos clave como banano, café y cacao, mediante financiamiento verde e innovación en seguros agrícolas.

Más noticias:   Banco Central vaticina se aceleraría recuperación próximos trimestres

2. ¿Por qué es importante el financiamiento verde en la agricultura sostenible?

El financiamiento verde permite a los productores acceder a recursos económicos para implementar prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente. Esto no solo protege la biodiversidad, sino que también mejora la resiliencia de los cultivos frente al cambio climático, asegurando la sostenibilidad a largo plazo del sector agrícola.

3. ¿Qué temas se discutieron en el Segundo Encuentro Internacional de BIOFINCAS?

En el evento se abordaron temas clave como modelos de financiamiento adaptados a la agricultura sostenible, estrategias de producción que protejan la biodiversidad y el desarrollo de seguros agrícolas paramétricos. Estos puntos buscan fortalecer el sector agrícola frente a los desafíos climáticos y económicos.

4. ¿Qué organizaciones forman parte del consorcio BIOFINCAS?

El consorcio está compuesto por nueve organizaciones internacionales especializadas en agricultura sostenible, conservación de la biodiversidad y financiamiento verde. Entre ellas destacan OroVerde, Biodiversity International, Fundación Capital, Munich Climate Insurance Initiative y United Nations University.

5. ¿Cómo impactará BIOFINCAS en la agricultura de República Dominicana?

BIOFINCAS busca convertir a República Dominicana en un referente de agricultura sostenible en la región. A través de financiamiento verde y estrategias innovadoras, el proyecto impulsa un modelo agrícola más resiliente y responsable con el medio ambiente, beneficiando tanto a productores como a la biodiversidad.

Deja una respuesta