BIOFIN: RD apuesta por financiamiento sostenible

BIOFIN: RD apuesta por financiamiento sostenible

Lanzamiento del proyecto BIOFIN: financiando la biodiversidad en República Dominicana

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), anunció el lanzamiento del proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), que busca incrementar la inversión pública y privada en la protección y conservación de la biodiversidad en República Dominicana.

¿Qué es el proyecto BIOFIN?

BIOFIN tiene como objetivo fundamental cerrar la brecha financiera para implementar eficazmente la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción (ENBPA). Este proyecto se fundamenta en crear mecanismos innovadores y sostenibles de financiamiento, alineados con el Marco Mundial para la Diversidad Biológica Kunming-Montreal.

Más noticias:  Quiebra, ineficiencia y sobrevaluaciones en Edes

Respaldo internacional y aliados estratégicos

La iniciativa BIOFIN recibe apoyo financiero de múltiples donantes internacionales como la Unión Europea y los gobiernos de Alemania, Noruega, Francia, Reino Unido, entre otros. Además, cuenta con importantes aliados globales como la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), la OCDE, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y otras entidades internacionales relevantes.

Impacto esperado en República Dominicana

BIOFIN: RD apuesta por financiamiento sostenible

Durante el acto inaugural, Iván Cruz, director de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, resaltó que BIOFIN contribuirá significativamente a cumplir con las metas globales del Marco Mundial de la Biodiversidad. Cruz enfatizó que el proyecto ayudará a alinear políticas fiscales, presupuestarias y de inversión del país con compromisos internacionales.

Más noticias:  Dominicanos se declaran “no culpables” por estafa inmobiliaria

Por su parte, Ana María Díaz, representante del PNUD en el país, subrayó que BIOFIN permitirá identificar cómo optimizar recursos públicos y privados para conservar la biodiversidad. Díaz señaló que también se diseñarán nuevos instrumentos financieros adaptados a sectores clave, haciendo de la sostenibilidad una ventaja competitiva.

Planificación estratégica: hacia una biodiversidad sostenible

Mariana Hernández, directora de Biodiversidad, destacó que BIOFIN será el catalizador principal para transformar las metas de conservación del país en acciones sostenibles. El proyecto se implementará entre 2025 y 2027, en paralelo con la actualización de la ENBPA, e incluirá el diseño del primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad (BFP).

Más noticias:  Primer año de conexión directa: Air Europa y el Aeropuerto Cibao celebran el éxito de su ruta Santiago-Madrid

BIOFIN trabajará en coordinación estrecha con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ministerio de Hacienda, articulándose también con otras iniciativas clave del PNUD como Capital Natural, Climate Promise y EcoHarmony.

Con este lanzamiento, República Dominicana se suma a más de 130 países que ya integran la plataforma global BIOFIN, fortaleciendo su capacidad para preservar la biodiversidad y avanzar hacia una economía más sostenible.

Leave a Reply