Banco Central desmiente rumores Banreservas

El Gobernador del Banco Central calific贸 los rumores de difamatorios y desaprensivos

Banco Central desmiente rumores BanreservasSANTO DOMINGO.-El Gobernador del Banco Central, H茅ctor Valdez Albizu, destac贸 la fortaleza de las entidades que conforman el sistema financiero dominicano, como lo reflejan los indicadores m谩s recientes.

En efecto, comparando el nivel de crecimiento de los activos totales del sistema mayo 2016 con mayo 2015 ascendi贸 a 9.06% y con un nivel de rentabilidad del capital de 15.49%, y niveles de morosidad de cartera de tan solo 1.94%.

Dep贸sitos Overnight

Asimismo destac贸 que al d铆a de ayer, las entidades financieras tienen depositadas en el Banco Central un excedente de RD$23,242.8 millones por concepto de dep贸sitos Overnight, y un excedente de encaje legal en moneda nacional de RD$1,679.00 y en moneda extranjera de US$341.3 millones.

M谩s noticias:   Incrementan los precios de todos los combustibles, menos Gas Natural

Preguntado sobre los rumores que han circulado sobre el Banco de Reservas, en algunos medios electr贸nicos, Valdez Albizu desminti贸 de manera categ贸rica y determinante, que el Banco de Reservas, haya presentado una posici贸n de desencaje, como se帽alara de forma desaprensiva, y difamatoria, un grupo denominado como Comit茅 Nacional de la Lucha Contra el Cambio Clim谩tico (CNLCC), aparecido en algunos peri贸dicos digitales, el 15 de junio de 2016.

Banco de Reservas, posee una posici贸n de encaje legal excedentaria

El Gobernador, enfatiz贸 que el Banco de Reservas no ha presentado problemas de encaje legal por lo menos en los 煤ltimos 30 a帽os, y que por el contrario, esta Entidad se ha caracterizado por dar un cumplimiento estricto a la pol铆tica de encaje legal y a las dem谩s normas bancarias y prudenciales que les son aplicables conforme a las disposiciones de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 del 21 de noviembre de 2002 y a sus reglamentos de aplicaci贸n.

M谩s noticias:   Decomisan pastillas de 茅xtasis, marihuana y armas

Inform贸 adicionalmente, H茅ctor Valdez Albizu, que el Banco de Reservas, posee una posici贸n de encaje legal excedentaria tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, as铆 como, excelentes indicadores financieros de liquidez, calidad de activos y solvencia, por encima de los requerimientos regulatorios vigentes.

Adem谩s de ser el principal Banco del sistema financiero nacional con una participaci贸n del 33.0% del total de activos y un 铆ndice de morosidad por debajo del promedio del sistema, as铆 como un 铆ndice de solvencia de 16.89%, por encima del 10% requerido por la Ley Monetaria y Financiera.

Valdez Albizu hace advertencia

Indic贸 Valdez Albizu que actualmente, de los dep贸sitos en overnight ascendentes a RD$23,242.8 millones, el Banco de Reservas posee el 35%, es decir, unos RD$8,130.0 millones, mientras que la posici贸n excedentaria de encaje legal de la banca m煤ltiple asciende a RD$1,292.5 millones, de los cuales el 26% corresponden al referido Banco de Reservas.

M谩s noticias:   Ministerio de Salud eval煤a riesgo larva migrans cut谩nea en 谩rea de B谩varo

Advirti贸, el Gobernador del Banco Central, que el Art. 80, Literal A de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02, establece que aquellas personas f铆sicas o jur铆dicas, que conscientemente difundan por cualquier medio falsos rumores u organicen campa帽as difamatorias relativas a la liquidez o solvencia de una o varias entidades de intermediaci贸n financiera y la estabilidad del mercado cambiario, podr铆an ser sometidas, ante los tribunales de la Rep煤blica.

Estabilidad en el sistema financiero

Finalmente, destac贸 聽Valdez Albizu, que el sistema financiero dominicano consolidado muestra una situaci贸n econ贸mica y financiera de estabilidad, liquidez, adecuaci贸n patrimonial y calidad de sus activos, conforme se puede observar en los Estados Financieros y los indicadores que conforme a los principios de transparencia son publicados habitualmente en los peri贸dicos de circulaci贸n nacional, en los portales digitales de las entidades de intermediaci贸n financiera y de la Superintendencia de Bancos.

Deja una respuesta