Aumento visa americana 2025: Todo lo que debes saber antes de octubre

Aumento visa americana 2025: Todo lo que debes saber antes de octubre

Santiago.’El proceso para obtener una visa estadounidense es conocido por su rigurosidad, pero ahora también podría ser más costoso.

De acuerdo con la abogada migratoria Judith Féliz, durante una entrevista en el programa Esta Noche Mariasela explicó que el aumento visa americana 2025 podría llevar el precio de las visas de no inmigrante, incluyendo la visa de turista B1/B2, a $435 a partir del 1 de octubre de 2025.

Esta noticia ha encendido las alarmas entre solicitantes, especialmente en países como República Dominicana, donde el acceso a estas visas ya es limitado y costoso.

Contenido de la noticia

¿Qué implica el aumento en el costo de la visa americana?

Detalles del nuevo costo propuesto para 2025

Según filtraciones provenientes de la AILA (American Immigration Lawyers Association), el nuevo costo de $435 dólares representaría un incremento significativo respecto al precio actual. Esta cifra aplicaría a todas las visas de no inmigrante como las de turismo (B1/B2), estudiantes (F1), artistas, ejecutivos y otras categorías temporales.

Más noticias:  Reiteran 27 de febrero “Día de la Independencia” no se labora

¿Cuándo entraría en vigor el nuevo precio?

El aumento se haría efectivo a partir del 1 de octubre de 2025, coincidiendo con el inicio del nuevo año fiscal estadounidense. Aunque todavía no ha sido oficialmente confirmado por el Departamento de Estado, la información ha comenzado a circular ampliamente entre expertos en migración.

¿Qué es la “tarifa de integridad” y por qué se vincula al aumento?

Origen de la ley “One Big Beautiful Bill”

La llamada “tarifa de integridad” tiene sus raíces en la política migratoria impulsada por la administración de Donald Trump, bajo un proyecto legislativo denominado “One Big Beautiful Bill”. Esta ley busca financiar un mayor número de agentes migratorios y operativos de deportación.

Objetivos y proyecciones de la política migratoria

Uno de los objetivos explícitos es la deportación de más de 1 millón de inmigrantes por año, utilizando los fondos recaudados por este aumento tarifario. Aunque aún está bajo revisión, se proyecta que afectará directamente a los solicitantes legales de visas temporales.

Más noticias:  Trump regresa a la Casa Blanca: comienza su segundo mandato

Impacto del aumento visa americana 2025 en solicitantes dominicanos

Aumento visa americana 2025: Todo lo que debes saber antes de octubre
Foto Dirección General de Pasaportes

Por qué preocupa a los abogados migratorios

Judith Féliz, con experiencia en leyes migratorias de EE. UU., Canadá y Europa, expresó que este incremento podría hacer inaccesible el proceso de solicitud para muchas familias dominicanas. Ya es costoso pagar tarifas consulares, pasajes, estadía y cumplir con los requisitos documentales.

Opiniones de la experta Judith Féliz

Durante una entrevista en el programa “Esta Noche Mariasela”, Féliz mencionó:

“Esto no solo es un aumento económico, es una barrera oculta que discrimina por capacidad adquisitiva. El visado es un privilegio, no un derecho. Si lo tienes, cuídalo.”

Nuevos controles migratorios al llegar a EE. UU.

Revisión de celulares, redes y motivos de viaje

Uno de los cambios más alarmantes es el nuevo nivel de escrutinio en los puntos de entrada a EE. UU., incluso para quienes poseen una visa válida. Los oficiales migratorios ahora están autorizados a revisar celulares, redes sociales y cualquier evidencia digital de intenciones de trabajo o estadías prolongadas.

Casos recientes de retención por falta de documentos físicos

Se han reportado detenciones temporales de viajeros que no llevaban consigo el pasaporte físico, la visa impresa o su formulario I-94 descargado. Algunos han sido retenidos por horas hasta que se verificó su estatus migratorio.

Recomendaciones clave para viajar con visa B1/B2

Documentación esencial que debes llevar contigo

Para evitar problemas al ingresar a EE. UU., Judith Féliz sugiere portar:

  • Copia escaneada del pasaporte
  • Copia impresa y digital del visado
  • Formulario I-94 descargado desde i94.cbp.dhs.gov

Lo que debes evitar en redes sociales y en tu itinerario

  • No publiques fotos o mensajes que sugieran que planeas trabajar en EE. UU.
  • No programes estadías superiores a 30 días sin una razón clara (eventos, salud, etc.)
  • Siempre ten un boleto de regreso confirmado
Más noticias:  Cónclave Vaticano 2025: tensión, retos y esperanzas de cambio

El formulario I-94: qué es y cómo usarlo correctamente

Cómo descargarlo y verificar tu estatus

El formulario I-94 es un documento esencial para todo viajero con visa B1/B2. Se puede descargar desde el sitio web del CBP con tus datos personales y te permite comprobar tu estatus legal y fecha límite de estadía.

Quiénes están exentos del registro migratorio obligatorio

Según Féliz, quienes ingresan con visa válida y tienen un I-94 activo no están obligados a firmar el nuevo registro para inmigrantes indocumentados, el cual se exige a quienes permanecen más de 30 días sin documentación válida.

Trato desigual: ¿por qué los dominicanos están bajo mayor escrutinio?

Comparativa con países del Visa Waiver Program

Países como Japón, España y Canadá forman parte del programa Visa Waiver, lo que les permite entrar a EE. UU. sin visa por hasta 90 días. En cambio, los ciudadanos dominicanos deben pasar por entrevistas, pagos, requisitos y, aún así, enfrentan mayores restricciones.

Declaraciones de María Cela y otros analistas

María Cela Álvarez comentó en el mismo programa:

“Es evidente que hay una política discriminatoria hacia los latinoamericanos. A muchos les niegan la visa por sospechas infundadas.”

Cambios en la seguridad aeroportuaria: lo nuevo en 2025

Eliminación de quitarse los zapatos: ¿quiénes califican?

Estados Unidos ha comenzado a eliminar el requisito de quitarse los zapatos y laptops en controles de seguridad para quienes poseen TSA PreCheck o Global Entry.

¿Aplicará también en aeropuertos dominicanos?

Aún no se ha confirmado si estos cambios llegarán a aeropuertos como Las Américas (SDQ) o Punta Cana (PUJ). Las autoridades locales esperan lineamientos del gobierno estadounidense.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de la visa americana

¿Es oficial el aumento de la visa americana?

No. Se trata de una información filtrada dentro de la AILA. No hay confirmación oficial del Departamento de Estado.

¿A quiénes afectaría el aumento?

A todos los solicitantes de visas de no inmigrante: turistas, estudiantes, artistas, periodistas, ejecutivos y trabajadores temporales.

¿Pueden revisar mi celular al entrar a EE. UU.?

Sí. Los oficiales están autorizados a revisar tu celular, historial de redes sociales e incluso tus conversaciones si hay sospecha de trabajo ilegal.

¿Qué es el formulario I-94 y cómo lo descargo?

Es un documento que registra tu entrada y salida en EE. UU. Descárgalo gratis en i94.cbp.dhs.gov.

¿Qué hacer si me detienen sin mis documentos?

Es un documento que registra tu entrada y salida en EE. UU. Descárgalo gratis en

¿Qué hacer si me detienen sin mis documentos?

Ten copias físicas y digitales de tu pasaporte, visa e I-94. Si no los presentas, podrías ser retenido hasta que se confirme tu identidad y estatus.

¿Cuándo entra en vigor el nuevo costo?

De aprobarse, el nuevo costo de $435 aplicaría desde el 1 de octubre de 2025.

¿Qué puedes hacer desde ya para proteger tu visado?

El visado estadounidense representa una oportunidad valiosa que debe cuidarse con responsabilidad. A la luz del posible aumento visa americana 2025, es fundamental prepararse con anticipación, mantenerse informado y cumplir con todas las normativas de entrada.


Llevar documentación adecuada, no abusar del tiempo de estadía y evitar publicaciones sensibles en redes sociales pueden marcar la diferencia entre ser admitido o deportado.

Leave a Reply