Aumento de cotizantes en la TSS impulsa empleo formal en 2025

Aumento de cotizantes en la TSS impulsa empleo formal en 2025

El primer semestre de 2025 ha marcado un hito importante para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) en República Dominicana. Según informó el Ministerio de Trabajo, el número de trabajadores y empleadores cotizantes ha experimentado un crecimiento significativo en comparación con el mismo período de 2024.

Este incremento refleja un fortalecimiento de la formalización laboral y una ampliación de la cobertura del sistema de seguridad social en el país.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, destacó que más de 287,000 nuevos trabajadores se han sumado al sistema, lo que equivale a un crecimiento interanual cercano al 13 %. Además, entre 3,000 y 4,000 nuevos empleadores han registrado sus aportes, consolidando así la base empresarial responsable de cumplir con las obligaciones previsionales.

Este artículo analiza en detalle el impacto de este aumento de cotizantes, la importancia del fortalecimiento del empleo formal y cómo estas cifras se proyectan hacia el cierre de 2025.

Tesorería de la Seguridad Social en República Dominicana

La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) es el organismo encargado de recaudar, distribuir y administrar los recursos que sostienen el sistema de seguridad social dominicano. Su rol es clave para garantizar el acceso de los trabajadores a servicios como salud, pensiones y riesgos laborales.

En los últimos años, la TSS ha reportado avances significativos en la ampliación de su cobertura, siendo 2025 uno de los períodos de mayor crecimiento registrado. Este fortalecimiento no solo se traduce en mayor formalización laboral, sino también en una consolidación del sistema económico y social de República Dominicana.

El aumento de cotizantes confirma que más trabajadores están siendo incluidos en la economía formal, lo que garantiza mejores derechos laborales, acceso a seguridad social y mayor estabilidad en el empleo.

Crecimiento de trabajadores cotizantes en 2025

Incremento interanual de empleados formales

De enero a junio de 2025, la TSS reportó la incorporación de 287,000 nuevos cotizantes. Esta cifra representa un incremento interanual del 13 %, uno de los más altos de la última década. El ministro Olivares señaló que este crecimiento es resultado de políticas públicas enfocadas en la formalización laboral y la vigilancia del cumplimiento de los empleadores.

Impacto en la formalización laboral

La formalización laboral es un objetivo central de la agenda económica dominicana. Al aumentar la cantidad de trabajadores cotizantes, se reducen los niveles de informalidad, lo que permite que más ciudadanos tengan acceso a beneficios de seguridad social. Entre ellos se incluyen:

  • Seguro de salud para empleados y sus dependientes.
  • Pensiones de retiro que garantizan estabilidad futura.
  • Cobertura por riesgos laborales en caso de accidentes o enfermedades.

Este proceso fortalece el tejido social, ya que protege a miles de familias dominicanas frente a contingencias económicas y de salud.

Proyección de nuevos cotizantes

De acuerdo con las estimaciones de la TSS, la tendencia positiva se mantendrá durante el resto del año. El ministro Olivares adelantó que en los primeros nueve meses de 2025 se pagaron 30,000 facturas más que en el mismo período de 2024, lo que anticipa un cierre de año con cifras históricas en cantidad de trabajadores cotizantes y volumen de aportes.

Aumento de empleadores registrados en la TSS

Empresas adicionales en 2025

El crecimiento no solo se reflejó en los trabajadores, sino también en las empresas. Durante el primer semestre de 2025, entre 3,000 y 4,000 nuevos empleadores se sumaron a la TSS, consolidando el compromiso empresarial con la seguridad social.

Comparativa con el 2024

En junio de 2024, el número de empleadores registrados en la TSS era de 103,833. En junio de 2025, la cifra alcanzó los 106,021, lo que refleja un crecimiento constante a pesar de ligeras variaciones mensuales. Este aumento demuestra que el sistema mantiene un comportamiento sólido y que más empresas asumen sus responsabilidades previsionales.

Efectos en la cobertura empresarial

La ampliación de la base empresarial tiene un efecto directo en el sistema de seguridad social, ya que garantiza:

  • Mayor estabilidad financiera en los fondos de salud y pensiones.
  • Incremento en el número de trabajadores con derechos garantizados.
  • Reducción de la informalidad laboral en sectores productivos clave.

Con más empleadores comprometidos, el sistema se vuelve más inclusivo y sostenible a largo plazo.

Impacto en el sistema de seguridad social

Fortalecimiento del empleo formal

El aumento de cotizantes refleja un fortalecimiento del empleo formal en República Dominicana. Este crecimiento contribuye directamente a la estabilidad del mercado laboral, reduciendo la informalidad y promoviendo un modelo económico más equitativo.

Cumplimiento de obligaciones previsionales

El cumplimiento de las obligaciones de los empleadores es esencial para el buen funcionamiento de la TSS. Las autoridades han reforzado la supervisión y, al mismo tiempo, impulsado acuerdos de pago que facilitan a las empresas mantenerse al día con sus aportes.

Contribución al desarrollo económico y social

Un sistema de seguridad social fortalecido tiene efectos positivos en el desarrollo económico y social del país. Al garantizar cobertura a más trabajadores y familias, se mejora la calidad de vida, se incrementa la productividad laboral y se refuerza la confianza en las instituciones.

Conclusión sobre el aumento de cotizantes en la TSS

Aumento de cotizantes en la TSS impulsa empleo formal en 2025

El incremento de trabajadores y empleadores cotizantes en la TSS durante 2025 confirma que República Dominicana avanza hacia un modelo económico más formal, justo y sostenible. El fortalecimiento de la seguridad social no solo protege a los trabajadores, sino que también impulsa el desarrollo empresarial y la estabilidad macroeconómica.

El Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Eddy Olivares Ortega, reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan la formalización laboral, el cumplimiento de las obligaciones previsionales y la consolidación del sistema de seguridad social como pilar del progreso nacional.

Llamado a la acción: Los empleadores y trabajadores dominicanos están llamados a seguir apostando por la formalización y la inclusión en el sistema de seguridad social, garantizando así un futuro más seguro y próspero para todos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Tesorería de la Seguridad Social en República Dominicana?

Es el organismo encargado de administrar los recursos de la seguridad social, incluyendo las contribuciones de trabajadores y empleadores para financiar salud, pensiones y riesgos laborales.

¿Cuántos trabajadores se sumaron a la TSS en 2025?

En el primer semestre de 2025 se incorporaron más de 287,000 nuevos trabajadores, lo que representa un crecimiento interanual cercano al 13 %.

¿Cómo beneficia a los empleados y empleadores el aumento de cotizantes?

Los trabajadores acceden a mayor protección social y beneficios previsionales, mientras que los empleadores fortalecen la formalidad de sus operaciones y contribuyen a la estabilidad del sistema.

¿Qué impacto tiene este crecimiento en la economía dominicana?

El aumento de cotizantes refuerza la formalización laboral, incrementa la recaudación del sistema y contribuye al desarrollo económico y social de República Dominicana.

Leave a Reply