Arrestan en Bávaro a ruso ligado al Proyecto Lakhta

Arrestan en Bávaro a ruso ligado al Proyecto Lakhta

Claves del caso

  • Detenido: Dmitrii Novikov, 25 años, nacionalidad rusa.
  • Lugar del operativo: residencial Palmas del Sol II, Bávaro (La Altagracia).
  • Hipótesis fiscal: dirigir desde RD una red de ciberinfluencia ligada al Proyecto Lakhta/“La Compañía” para campañas de desinformación en RD y la región.
  • Ruta financiera investigada: billeteras cripto (p. ej., Binance, Ethereum y Bitcoin) para mover fondos y ocultar origen.
  • Línea adicional de pesquisa: venta y distribución de armas de fuego; se incautaron evidencias durante el allanamiento.
  • Fuente primaria: comunicado del Ministerio Público RD (Dirección de Comunicación).

Presunción de inocencia: Novikov se presume inocente hasta sentencia irrevocable. La investigación está en curso.

¿Qué es el “Proyecto Lakhta” (también llamado “La Compañía”)?

“Proyecto Lakhta” es el nombre con el que EE. UU. y otras fuentes han identificado un esfuerzo ruso de operaciones de influencia (conexión histórica con la Internet Research Agency) destinado a manipular conversación pública mediante cuentas falsas, granjas de trolls y contenido engañoso.

En 2018, el Departamento de Justicia de EE. UU. presentó cargos contra individuos y compañías asociadas a estas operaciones; documentos judiciales describen presupuestos, tácticas y alcance internacional.

En Argentina, en junio de 2025, el Gobierno informó que su SIDE detectó una entidad llamada “La Compañía”, presuntamente vinculada a operaciones de desinformación pro-Kremlin en el país, lo que encaja con patrones atribuidos a Lakhta.

Cómo —según la pesquisa— operaba la célula en RD

Arrestan en Bávaro a ruso ligado al Proyecto Lakhta
Imagen generada por IA

De acuerdo con el comunicado fiscal, Novikov habría ocultado su nacionalidad y se presentaba como practicante de artes marciales mixtas para tejer redes y “localizar” la ejecución de contenidos que, en apariencia, nacían en el país, enmascarando su origen real. El objetivo: incidir en la opinión pública en RD y en países del entorno (se menciona Argentina), con dirección y financiamiento externos.

Herramientas y flujos financieros bajo la lupa

La investigación apunta a un andamiaje cripto con transferencias vía billeteras electrónicas (mencionadas Binance, ETH y BTC). Este tipo de uso, si busca encubrir origen y destino de fondos para fines ilícitos, puede configurar lavado de activos y financiamiento transnacional. (Contexto legal más abajo). Nota: la mención de plataformas no implica, por sí sola, responsabilidad de dichas empresas.

Armas de fuego: una arista adicional

Durante el operativo se incautaron evidencias que vincularían al detenido con venta y distribución de armas, lo que abre una línea penal paralela (tenencia, tráfico o comercio ilícito), además de posibles delitos conexos.

Qué leyes podrían aplicar en República Dominican

Arrestan en Bávaro a ruso ligado al Proyecto Lakhta
Imagen generada por IA
  • Ciberdelitos y acceso ilícito / fraude electrónico / suplantación: Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Establece principios de territorialidad y aplicación a personas físicas o morales, nacionales o extranjeras cuando la conducta afecta sistemas en RD.
  • Lavado de activos y financiamiento al terrorismo: Ley 155-17, que tipifica, define sujetos obligados y exige programas de cumplimiento y debida diligencia financiera. Su marco alcanza nuevos canales y transacciones con criptoactivos cuando se usan para ocultar o disimular origen de fondos.
  • Armas de fuego: Ley 631-16 para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados (tenencia, porte, comercio, armas restringidas y sanciones).

Cronología preliminar

  • 19 de septiembre de 2025: operativo en Palmas del Sol II, Bávaro. Detención de Novikov y ocupación de equipos/evidencias.
  • Post-allanamiento: apertura de líneas de investigación por ciberinfluencia/desinformación, lavado mediante cripto y armas.

(Fechas y actos según el comunicado del Ministerio Público; el expediente y las medidas de coerción podrían definirse en audiencias próximas.)

Por qué importa

  • Integridad informativa: el caso encaja con tendencias regionales de operaciones de influencia atribuidas a Rusia, investigadas y denunciadas recientemente en Argentina.
  • Seguridad digital y electoral: RD no es inmune a campañas coordinadas que buscan polarizar o manipular narrativas locales.
  • Riesgos financieros: las criptotransacciones pueden ser usadas para ocultar flujos si no hay controles y debida diligencia.

Qué viene ahora

  1. Cadena de custodia y peritajes a dispositivos (móviles, computadores, soportes).
  2. Trazabilidad cripto: pedidos de información y análisis de billeteras y transacciones.
  3. Cooperación internacional: letters rogatory, asistencia legal mutua y intercambio de inteligencia con países donde se identifiquen nodos y beneficiarios.
  4. Medidas de coerción: presentación ante tribunal competente.
  5. Tipificación: el Ministerio Público definirá cargos concretos a partir de evidencias periciales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es “La Compañía” y cómo se relaciona con Lakhta?

En Argentina, el Gobierno identificó en 2025 una entidad denominada “La Compañía” vinculada a operaciones de desinformación. La traza narrativa y operativa coincide con lo que en EE. UU. se denomina Proyecto Lakhta, asociado a campañas digitales y granjas de trolls.

¿Se probaron injerencias en RD?

El MP RD afirma investigar impactos en la opinión pública local; la confirmación dependerá de peritajes y cooperación internacional. (Fuente: comunicado oficial enviado a la prensa).

¿Usar criptos es delito?

No. El delito se configura si se emplean para encubrir fondos ilícitos (lavado/FT), según Ley 155-17.

¿Qué penas prevé la Ley 53-07?

Sanciona conductas como acceso ilícito, fraude, suplantación y difusión de datos mediante TIC. Las penas varían según el tipo y gravedad

¿Qué pasa si se confirma comercio ilegal de armas?

La Ley 631-16 contempla sanciones por tenencia, porte y comercio ilícitos, y regula armas restringidas.

Leave a Reply