APAP lanza convocatoria para diplomados gratuitos en universidades líderes de RD

APAP lanza convocatoria para diplomados gratuitos en universidades líderes de RD

¿Qué ofrece APAP en esta nueva convocatoria?

Santo Domingo, República Dominicana.– La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció la apertura de su segunda convocatoria para diplomados y cursos de especialización gratuitos, como parte de su programa de inversión social Somos Formación Continua.

Desde el 28 de julio hasta el 18 de agosto de 2025, clientes y socios ahorrantes de niveles 3, 4 y 5 podrán acceder a 400 cupos en universidades reconocidas del país. Cada lunes se habilitarán 100 espacios disponibles por orden de solicitud a través de la aplicación Móvil APAP.

Más noticias:  Carlos Slim destaca potencial de inversión en República Dominicana

🎯 ¿Quiénes pueden aplicar para los diplomados y cómo hacerlo?

Requisitos:

  • Ser cliente activo o socio ahorrante de APAP.
  • Estar clasificado en el nivel 3, 4 o 5 del programa Somos APAP.
  • Aplicar a través de Móvil APAP en las fechas habilitadas.

📆 Fechas clave:

  • Inicio de inscripciones: 28 de julio
  • Cierre de convocatoria: 18 de agosto
  • Disponibilidad: 100 cupos cada lunes hasta completar los 400

🧠 Oferta académica: carreras del futuro al alcance de todos

APAP lanza convocatoria para diplomados gratuitos en universidades líderes de RD

Los diplomados y cursos estarán enfocados en áreas de alta demanda laboral, como:

  • 🔐 Ciberseguridad
  • 📊 Análisis de datos
  • 🤖 Robótica de procesos
  • 🧠 Inteligencia de negocios
  • 💼 Gestión empresarial

🧭 Modalidades disponibles:

  • Virtual
  • Híbrida
  • Presencial
Más noticias:  Impacto de tensiones geopolíticas y desempeño económico en la economía dominicana

🏫 Universidades participantes:

  • INTEC
  • PUCMM-TEP
  • UNIBE
  • APEC
  • ITLA

💯 Cobertura total del costo de matrícula por parte de APAP.

¿Por qué esta iniciativa marca la diferencia?

Con más de 400 egresados en su primera edición en 2024, Somos Formación Continua se posiciona como la primera estrategia de educación gratuita impulsada por una entidad financiera en RD.

“Con esta iniciativa APAP refuerza su estrategia de inversión social, fortaleciendo las competencias profesionales mediante programas educativos que responden a las necesidades del mercado laboral actual”, explicó Mildred Minaya, vicepresidente de Comunicación, Sostenibilidad y Reputación Corporativa.

El programa forma parte del modelo de retribución de APAP, reconociendo la fidelidad y relación de negocio con sus clientes.

Más noticias:  Banco Central anuncia cambios en moneda RD$10.00 y billete RD$50.00

¿Qué es el programa Somos APAP?

Somos APAP es una plataforma de beneficios escalonados que reconoce a los socios ahorrantes y clientes según su relación comercial con la entidad. Incluye ventajas exclusivas como:

  • Formación académica gratuita
  • Servicios financieros preferenciales
  • Promociones especiales y más

¿Cómo aplicar paso a paso por Móvil APAP?

  1. Ingresa a la app Móvil APAP.
  2. Dirígete a la sección Formación Continua.
  3. Revisa la oferta de universidades y programas disponibles.
  4. Selecciona tu diplomado y aplica mientras haya cupos.

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿La convocatoria está abierta para todo público?

No. Está dirigida a socios ahorrantes y clientes activos en los niveles 3, 4 o 5 del programa Somos APAP.

¿Cuántos diplomados puedo tomar?

Solo se puede aplicar a un diplomado por convocatoria.

¿Se puede aplicar más de una vez si no se consigue cupo?

Sí. Cada lunes se abren 100 nuevos cupos, por lo que puedes intentar aplicar nuevamente si no lo lograste en semanas anteriores.

¿Recibiré un certificado?

Sí. Los diplomados y cursos incluyen certificación oficial de la universidad correspondiente.

🌟 Conclusión

Con esta nueva edición de Somos Formación Continua, APAP consolida su compromiso con la educación, la empleabilidad y el progreso de sus clientes. Si estás en los niveles 3, 4 o 5, no dejes pasar esta oportunidad de formarte gratis en las mejores universidades del país.

Leave a Reply