APAP se suma a la banca responsable de la ONU

banca responsable de la ONU

Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) se convirtió en la primera entidad de su tipo en República Dominicana en adherirse a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, marcando un hito en el sector financiero nacional con su apuesta por la sostenibilidad.

APAP firma acuerdo global por una banca sostenible

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede corporativa de APAP en Santo Domingo, y fue encabezada por su presidente ejecutivo, Gustavo Ariza, y Mabel González Pacheco, líder Regional para América Latina y el Caribe de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

Más noticias:  Ventas por Día de los Solteros de China podrían romper récord

Con esta adhesión, APAP se une a una red global de más de 350 instituciones financieras que representan activos por encima de los 100 trillones de dólares. Este paso implica que la estrategia de negocio de APAP deberá alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el Clima.

Compromiso ambiental y social de APAP

banca responsable de la ONU
Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de APAP y Mabel González Pacheco, líder Regional para Latinoamérica

“En APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como agentes dinamizadores del desarrollo económico, a través de prácticas sostenibles e inclusivas”, expresó Ariza, destacando que esta acción busca mejorar la calidad de vida de sus clientes y comunidades.

Por su parte, González Pacheco valoró positivamente la incorporación de APAP, destacando que acompañarán a la entidad en la identificación de oportunidades de negocios sostenibles y resilientes.

Más noticias:  640,272 vehículos de 1.2 millones ha renovado marbete

Marco internacional: UNEP FI y banca responsable

La UNEP FI es una plataforma de la ONU que reúne bancos, aseguradoras e inversionistas para fomentar la sostenibilidad en el sistema financiero. Sus principios ofrecen un marco para que las instituciones integren consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en sus operaciones, promoviendo una economía baja en carbono y más equitativa.


Con esta firma, APAP no solo reafirma su compromiso institucional con la sostenibilidad, sino que también impulsa al sector financiero dominicano hacia estándares globales de responsabilidad ambiental y social, alineados con los desafíos del siglo XXI.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué son los Principios de Banca Responsable de la ONU?
Son un marco internacional promovido por UNEP FI para que las entidades financieras alineen sus estrategias con los ODS y el Acuerdo de París.

Más noticias:  93% de los préstamos hipotecarios de APAP son para primera vivienda

¿Qué implica para APAP esta firma?
Implica comprometerse a integrar criterios ambientales y sociales en sus operaciones y estrategias, reforzando su modelo de negocio sostenible.

¿Qué beneficios trae esto para los clientes de APAP?
Promueve una gestión más transparente, equitativa y responsable, lo cual impacta positivamente en la comunidad, el medio ambiente y los servicios financieros ofrecidos.

Leave a Reply