Anteproyecto de ley de libertad de expresi贸n en RD

Presidente Abinader presenta anteproyecto de ley de libertad de expresi贸n, medios audiovisuales y plataformas digitales

Santo Domingo.-En un esfuerzo por modernizar y adecuar la legislaci贸n a las nuevas realidades sociales y tecnol贸gicas, el presidente Luis Abinader ha presentado un anteproyecto de ley crucial.

Esta iniciativa busca reformar y actualizar las normas que rigen la libertad de expresi贸n, los medios audiovisuales y las plataformas digitales en Rep煤blica Dominicana.

La necesidad de este anteproyecto surge de la obsolescencia de la legislaci贸n vigente, que no responde adecuadamente a los desaf铆os y oportunidades presentados por el avance tecnol贸gico y el cambio social. Por ello, se busca establecer un marco legal que garantice y proteja la libertad de expresi贸n en todas sus formas, adapt谩ndose a la era digital.

Esta noticia desglosa los aspectos m谩s relevantes del anteproyecto, desde sus antecedentes hasta las nuevas disposiciones que propone, pasando por los principios que lo gu铆an y los derechos que busca asegurar.

Se pretende ofrecer una visi贸n clara y detallada de c贸mo esta propuesta legislativa podr铆a transformar el panorama de la libertad de expresi贸n en el pa铆s.

Antecedentes

El camino hacia la presentaci贸n del anteproyecto ha sido un proceso inclusivo y deliberativo, marcado por la integraci贸n de una comisi贸n consultiva compuesta por juristas, comunicadores y representantes de la sociedad civil. Esta comisi贸n ha jugado un papel fundamental en la formulaci贸n de una propuesta que refleje las necesidades y expectativas de la sociedad dominicana en materia de libertad de expresi贸n.

La comisi贸n consultiva se encarg贸 de revisar la legislaci贸n existente, identificar sus deficiencias y proponer soluciones que se alineen con los principios democr谩ticos y los derechos fundamentales. El resultado es un borrador de ley que busca ser un referente en la protecci贸n de la libertad de expresi贸n y el derecho a la informaci贸n.

Este esfuerzo legislativo no solo responde a una necesidad de actualizaci贸n legal, sino que tambi茅n se enmarca en un contexto global donde la regulaci贸n de los medios digitales y la protecci贸n de los derechos digitales se han convertido en temas de relevante inter茅s p煤blico.

Marco normativo actual

La legislaci贸n dominicana actual en materia de libertad de expresi贸n se encuentra desfasada frente a las demandas de una sociedad cada vez m谩s digitalizada. La Constituci贸n y las leyes vigentes establecen principios b谩sicos, pero no abordan de manera suficiente los retos y oportunidades presentados por los medios digitales y las nuevas formas de comunicaci贸n.

M谩s noticias:   Paraison preocupado por situaci贸n Haiti-RD

La ley n煤mero 6132, aunque pionera en su momento, ya no ofrece el marco adecuado para garantizar una libertad de expresi贸n plena en el contexto actual. Este anteproyecto propone, por tanto, una revisi贸n profunda y una actualizaci贸n integral de la normativa, con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos en el 谩mbito digital.

El reconocimiento del derecho a la informaci贸n, el acceso a fuentes noticiosas y la protecci贸n contra la censura son aspectos que este anteproyecto busca fortalecer, adapt谩ndolos a las realidades de la comunicaci贸n en el siglo XXI.

Contenido del anteproyecto de ley

Libertad de expresi贸n

El anteproyecto pone un especial 茅nfasis en la protecci贸n de la libertad de expresi贸n, consider谩ndola no solo como un derecho fundamental, sino como una piedra angular de la democracia. Se busca garantizar que este derecho se ejerza sin restricciones indebidas, promoviendo la diversidad de opiniones y el acceso a la informaci贸n.

La prohibici贸n de la censura previa y la protecci贸n contra formas indirectas de restricci贸n son elementos destacados de esta secci贸n. El anteproyecto propone medidas concretas para asegurar que la libertad de expresi贸n se mantenga libre de interferencias y limitaciones injustificadas.

Adem谩s, se subraya la importancia de la libertad de expresi贸n en el 谩mbito digital, reconociendo las plataformas digitales como espacios fundamentales para el debate p煤blico y la difusi贸n de ideas.

Principios generales

Los principios que gu铆an el anteproyecto reflejan un compromiso con la protecci贸n de los derechos fundamentales en el entorno comunicacional. Se destacan el acceso universal, la tolerancia, la transparencia y la diversidad como valores esenciales que deben regir la libertad de expresi贸n y los medios de comunicaci贸n.

Estos principios buscan promover un entorno medi谩tico inclusivo y equitativo, donde todas las voces tengan la oportunidad de ser escuchadas. La no discriminaci贸n y la equidad en el acceso a los medios son objetivos clave que se pretenden alcanzar con esta legislaci贸n.

La neutralidad de la red y la protecci贸n contra la censura indirecta son tambi茅n pilares de esta propuesta, asegurando que el internet permanezca como un espacio abierto y libre para el intercambio de ideas.

Del derecho a la comunicaci贸n social

El anteproyecto reconoce el derecho a la comunicaci贸n social como un derecho fundamental, ampliando su protecci贸n m谩s all谩 de los medios tradicionales para incluir tambi茅n las plataformas digitales y los nuevos medios de comunicaci贸n.

Se establecen garant铆as para el acceso a las fuentes de informaci贸n y se promueve la transparencia en la propiedad y la gesti贸n de los medios, buscando fortalecer la confianza p煤blica en las instituciones informativas.

La protecci贸n del derecho a fundar y mantener medios de comunicaci贸n se ve reforzada, reconociendo la importancia de la pluralidad y la diversidad medi谩tica para el desarrollo de una sociedad informada y cr铆tica.

M谩s noticias:   隆Prep谩rate! aumento de humedad y calor en Rep煤blica Dominicana esta semana

Directores de medios de comunicaci贸n

El anteproyecto introduce regulaciones espec铆ficas para los directores de medios de comunicaci贸n, estableciendo criterios de responsabilidad y profesionalismo. Se busca asegurar que quienes est茅n al frente de los medios cumplan con requisitos que garanticen su capacidad para liderar de manera 茅tica y responsable.

Esta secci贸n subraya la importancia de la responsabilidad editorial y la integridad period铆stica, estableciendo un marco para el ejercicio profesional del periodismo que proteja tanto a los comunicadores como al p煤blico receptor.

La exigencia de un domicilio permanente en Rep煤blica Dominicana para los directores busca fortalecer el v铆nculo entre los medios y la sociedad a la que sirven, asegurando una mayor comprensi贸n y atenci贸n a las necesidades informativas locales.

Ejercicio del periodismo

La cl谩usula de conciencia y el secreto profesional son reconocidos y protegidos en el anteproyecto, resaltando su importancia para la independencia period铆stica y la protecci贸n de las fuentes. Estos aspectos son cruciales para un periodismo 茅tico y responsable, que contribuya al bienestar social y a la democracia.

El anteproyecto busca promover un ambiente en el que los periodistas puedan ejercer su profesi贸n libremente, sin presiones ni interferencias indebidas. Se pretende asegurar que los profesionales de la comunicaci贸n tengan las garant铆as necesarias para realizar su trabajo con integridad y responsabilidad.

La protecci贸n del secreto profesional y la posibilidad de acogerse a la cl谩usula de conciencia son medidas que refuerzan la autonom铆a period铆stica y fomentan un periodismo de calidad, comprometido con la verdad y la justicia.

Plataformas de contenidos en Internet

El anteproyecto aborda de manera espec铆fica el funcionamiento de las plataformas digitales, reconociendo su papel central en la difusi贸n de informaci贸n y la formaci贸n de opini贸n p煤blica. Se establecen principios de transparencia, responsabilidad y respeto al debido proceso para garantizar que estas plataformas operen de manera justa y equitativa.

La regulaci贸n de las plataformas digitales se presenta como un desaf铆o crucial en la era de la informaci贸n, donde el equilibrio entre la libertad de expresi贸n y la protecci贸n de otros derechos fundamentales se vuelve m谩s complejo. El anteproyecto propone un marco normativo que busca preservar la apertura y la libertad de internet, al tiempo que se protegen los derechos de los usuarios.

Aspectos como la desindexaci贸n y la responsabilidad de las plataformas ante los contenidos que albergan son tratados, buscando establecer criterios claros y justos para la gesti贸n de contenidos en l铆nea.

Comunicaci贸n audiovisual

La secci贸n dedicada a la comunicaci贸n audiovisual destaca la importancia de los servicios de radio y televisi贸n en la sociedad dominicana. Se promueven principios de diversidad y pluralismo, asegurando que el espectro audiovisual refleje la riqueza cultural y la diversidad de opiniones del pa铆s.

El acceso universal y gratuito a los servicios de comunicaci贸n audiovisual es un objetivo prioritario, buscando garantizar que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de acceder a contenidos de calidad que fomenten la educaci贸n, la cultura y el entretenimiento.

M谩s noticias:   Joe Biden indulta a su hijo Hunter Biden

La protecci贸n de los derechos de las audiencias, especialmente de ni帽os, ni帽as y adolescentes, es otro aspecto central de esta secci贸n. Se establecen mecanismos para asegurar que los contenidos audiovisuales sean adecuados y enriquecedores para todos los segmentos de la poblaci贸n.

Instituto Nacional de Comunicaci贸n (INACOM)

La creaci贸n del Instituto Nacional de la Comunicaci贸n (INACOM) como 贸rgano regulador es una de las propuestas m谩s innovadoras del anteproyecto. Este organismo busca consolidar un sistema de regulaci贸n eficaz y transparente para el sector de la comunicaci贸n en Rep煤blica Dominicana.

Con autonom铆a funcional y financiera, el INACOM tendr铆a la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la normativa en el 谩mbito de la comunicaci贸n, promoviendo la calidad y la diversidad en los contenidos y garantizando el respeto a los derechos fundamentales.

Sus resoluciones, de alcance general, estar铆an sujetas a publicidad y a recursos administrativos y jurisdiccionales, asegurando as铆 su transparencia y su sometimiento al Estado de derecho.

Otras disposiciones

El anteproyecto tambi茅n contempla una serie de disposiciones adicionales que abordan temas como los derechos de rectificaci贸n y respuesta, las eximentes a violaciones del derecho a la intimidad y la propia imagen, y las condiciones para evitar acusaciones de difamaci贸n e injuria.

Estas medidas buscan equilibrar la libertad de expresi贸n con la protecci贸n de otros derechos fundamentales, estableciendo un marco legal que favorezca el respeto mutuo y la convivencia arm贸nica en el espacio p煤blico.

La derogaci贸n de legislaciones obsoletas y la supresi贸n de organismos que ya no responden a las necesidades actuales son tambi茅n parte de este esfuerzo por modernizar y racionalizar el marco normativo que regula la comunicaci贸n y la libertad de expresi贸n en el pa铆s.

Anteproyecto de Ley de Libertad de Expresi贸n, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales

El anteproyecto de Ley de Libertad de Expresi贸n, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales representa un paso adelante significativo en la protecci贸n y promoci贸n de la libertad de expresi贸n en Rep煤blica Dominicana. Al buscar actualizar la legislaci贸n vigente y adaptarla a los desaf铆os del siglo XXI, este anteproyecto se posiciona como un referente en la lucha por garantizar un derecho fundamental en el contexto digital.

La inclusi贸n de disposiciones espec铆ficas para los medios digitales, la creaci贸n de un 贸rgano regulador independiente y la promoci贸n de principios como la diversidad y la transparencia son muestras del compromiso de este anteproyecto con un ejercicio libre y responsable de la libertad de expresi贸n.

En 煤ltima instancia, la aprobaci贸n y aplicaci贸n efectiva de esta ley ser谩n cruciales para asegurar que Rep煤blica Dominicana avance hacia una sociedad m谩s informada, cr铆tica y participativa, donde la libertad de expresi贸n sea un pilar de la democracia y el desarrollo social.

Preguntas frecuentes

驴Cu谩l es el objetivo principal del anteproyecto de ley?

Actualizar y modernizar la legislaci贸n sobre libertad de expresi贸n, medios audiovisuales y plataformas digitales, garantizando la protecci贸n de este derecho fundamental en el contexto digital.

驴Qu茅 propone el anteproyecto en relaci贸n a las plataformas digitales?

Establecer principios de transparencia, responsabilidad y respeto al debido proceso, garantizando un entorno justo y equitativo para la difusi贸n de informaci贸n y opiniones en el espacio digital.

驴C贸mo se busca proteger el derecho a la comunicaci贸n social?

Ampliando la protecci贸n de este derecho m谩s all谩 de los medios tradicionales, incluyendo las plataformas digitales y promoviendo el acceso universal a la informaci贸n y la transparencia en la gesti贸n de los medios.

驴Qu茅 es el INACOM y cu谩l ser谩 su funci贸n?

El Instituto Nacional de la Comunicaci贸n (INACOM) ser谩 el 贸rgano regulador con autonom铆a funcional y financiera, encargado de supervisar el cumplimiento de la normativa en el 谩mbito de la comunicaci贸n y promover la calidad y diversidad en los contenidos.

Deja una respuesta